Duoc UC y Fundación Setba lanzan concurso de artes visuales "Colores de Nuestro Bosque" para personas con discapacidad psíquica y/o intelectual
Duoc UC y Fundación Setba lanzan concurso de artes visuales "Colores de Nuestro Bosque" para personas con discapacidad psíquica y/o intelectual La convocatoria está abierta a personas residentes en Chile, mayores de 18 años, que convivan con algún tipo de discapacidad psíquica y/o intelectual. Las postulaciones se recibirán hasta el próximo 31 de julio.
Con el propósito de garantizar el derecho a la participación cultural, al arte y al patrimonio para todas las personas, Duoc UC y Fundación Setba anuncian el lanzamiento del concurso de artes visuales "Colores de nuestro bosque". Esta iniciativa busca poner en valor la diversidad de expresiones artísticas presentes en Chile, invitando especialmente a artistas con discapacidad psíquica y/o intelectual a mostrar su talento. El concurso se inspira en un conmovedor extracto de los escritos de Pablo Neruda en su libro "Bosque Chileno", ofreciendo un punto de partida creativo para los participantes.
La convocatoria está abierta a personas residentes en Chile, mayores de 18 años, que convivan con algún tipo de discapacidad psíquica y/o intelectual. "Estamos muy entusiasmados con este concurso, ya que representa un paso fundamental en nuestro compromiso con la inclusión y la valoración de la diversidad en el arte", afirmó Luisa Gamboa, jefa de Extensión de Duoc UC Melipilla. "Este concurso es una oportunidad para visibilizar el talento de artistas con discapacidad psíquica y/o intelectual y enriquecer nuestro patrimonio cultural", añadió. ¿Cómo participar? Para ser parte de "Colores de nuestro bosque", los interesados deben cumplir con los siguientes pasos: Crear una obra de arte inspirada en el texto de Pablo Neruda, el cual estará disponible en el sitio web del concurso. Completar el formulario de postulación en línea, adjuntando una fotografía de su obra. Es fundamental leer las bases del concurso para conocer todos los requisitos y asegurar una postulación exitosa. Reconocimientos y plazos Un jurado elegirá a tres primeros lugares y otorgará dos menciones honrosas.
Además, se seleccionarán otras veinte obras que, junto con las premiadas, formarán parte de una exposición de arte itinerante que recorrerá diversas localidades del país, acercando el arte a más personas y celebrando la creatividad de los artistas. "Queremos que esta exposición sea un reflejo de la riqueza creativa de los participantes. Es una forma de decir que el arte es para todos y que cada obra tiene un gran valor. Invitamos a todos los talentos a sumarse a esta hermosa iniciativa", señaló la jefa de Extensión de Duoc UC. El plazo de postulación se extenderá hasta el 31 de julio de 2025. Quienes requieran más información, pueden ingresar aquí: https://extension.duoc.cl/concurso-setba/.