Colombia, con todas nuestras Fuerzas
Colombia, con todas nuestras Fuerzas Los vínculos entre las Fuerzas y de Colombia son de larga Armadas y de Orden de Chile data y la diversidad de los mismos es también muy extensa. De hecho Colombia mantiene en Chile agregadurías de las tres ramas de las Fuerzas Armadas así como de la Policía Nacional. Cada una en su ámbito mantiene una estrecha y fructífera relación con sus pares chilenas.
Así por ejemplo, a nivel de Ejército, uno de los principales objetivos de la Agregaduría Militar de Colombia consiste en seguir fortaleciendo la imagen internacional del país, mediante la cooperación bilateral y los encuentros estratégicos entre los Ejércitos de ambos países.
Es así como, en la V Reunión de Estado Mayor realizada en noviembre del año pasado en Santiago, y que fue presidida por el general Javier Avarzúa Dasse, comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” y por el general Olveiro Pérez Mahecha, de la Jefatura de Planeación y Políticas del Ejército de Colombia, se concretaron 29 acuerdos en áreas estratégicas, como la aviación, las amenazas híbridas y la ingeniería. Asimismo, la Agregaduría Militar acompañó a la Industria Militar (INDUMIL) en la Feria Minera Internacional (EXPOMIN) 2025, posicionando la versatilidad de la industria militar colombiana. La Agregaduría Militar actúa como puente institucional en defensa y seguridad y con sus actos rinde homenaje a quienes han dado su vida por el pueblo colombiano. AMISTAD DESDE EL MAR La Agregaduría Naval de Colombia en Chile trabaja intensamente por la participación del país en actividades antárticas. Fuerza Aeroespacial Colombiana, con su aeronave C-130 Hércules, en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh de la Isla Rey Jorge. Precisamente desde 1989, al adherirse al Tratado Antártico, Colombia ha reafirmado su compromiso con la investigación y la cooperación internacional en la región austral.
En 2014, se creó el Programa Antártico Colombiano, que a la fecha ha logrado 11 expediciones y la ejecución de más de 90 proyectos de investigación, contando con la participación de más de 50 instituciones involucradas en la materia. En 2024, Colombia fue aceptada como miembro pleno del Comité Tecnologías y Sistemas (DTS) Spa-Chile, para cooperación en la industria naval, en el marco de Colombiamar 2025. La Agregaduría Naval en Chile continuará apoyando estos esfuerzos en investigación, tecnología y seguridad marítima.
FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA Son fuertes los lazos de cooperación entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que por años han aportado al desarrollo profesional, doctrina y experiencia operativa, siempre con el compromiso mutuo de preservar los ideales democráticos que hermanan a estas naciones.
En este ámbito la FAC dio un paso más en el estudio y exploración espacial, con su liderazgo en la pasada VII Campaña Aérea y XI Expedición Científica de Colombia a la Antártica, llevada a cabo durante el verano austral, entre otras, en la isla Rey Jorge.
Asimismo, en esta expedición la FAC acompañó la implementación de un Hábitat Científico Análogo Espacial en territorio antártico, hechos que la posicionan como un actor clave en la carrera científica global hacia la conquista del espacio. VÍNCULOS POLICIALES La Agregaduría de Policía de Colombia en Chile ha intensificado su presencia en regiones, acompañando a Carabineros de Chile y a la Policía de Investigaciones (PDI) en diversas instancias de cooperación institucional. Se destaca la reciente participación en Iquique, en el marco de la Junta Internacional de Vecinos, donde se expuso el modelo colombiano de servicio de policía comunitaria. Esta intervención permitió compartir buenas prácticas en seguridad ciudadana y prevención, fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración bilateral. Colombia reafirma su compromiso con el trabajo conjunto por comunidades más seguras y cohesionadas. Científico de Investigación Antártica (SCAR) y en 2025 realizó la XI Expedición Antártica.
La próxima expedición contará con una moderna plataforma de investigación marino-científica: el buque “Ice Class 1C-FS de LRS”, ARC “Simón Bolívar”, construido en los astilleros de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (COTECMAR), en Cartagena, Colombia. También cabe destacar que Colombia participó en la 47ª reunión consultiva del Tratado Antártico y que se suscribió un acuerdo entre COTECMAR y la empresa de Desarrollo de. Diversas son las actividades que realizan los integrantes de las agregadurías colombianas con sus pares en Chile. Todo a través de una relación estrecha y de camaradería que cuenta con sólidas bases en el tiempo. AGREGADURÍAS DE FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN: El coronel Jeison Sora y el comisario Lelis Suárez, de la Agregaduría de Policía de Colombia, en compañía de otros agregados acreditados en Chile. Agregado Naval de Colombia, coronel José Yefer Amaya Barrera con directivos de la empresa Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS) Spa-Chile. El coronel Jeison Sora y el comisario Lelis Suárez, de la Agregaduría de Policía de Colombia, en compañía de otros agregados acreditados en Chile.