“No podemos planificar el futuro con promesas sin sustento y que no consideren los problemas que viven hoy los vecinos”
“No podemos planificar el futuro con promesas sin sustento y que no consideren los problemas que viven hoy los vecinos” Claudio Radonich criúca el manejo del nuevo PDZE “No podemos planificar el futuro con promesas sin sustento y que no consideren los problemas que viven hoy los vecinos” El alcalde de Punta Arenas cuestiona el manejo del Pkn de Desarrollo de Zonas Extremas y exige claridad en prioridades reales para la comuna y Magallanes.
Effii S(nwone It. eimDneaprensaazLtratct El alcalde dePuntaArenas, Claudio Radonicl,, no oculta su frustración frente alo que califina califina como un manejo deltciente y poco transparente del Plan de Desarrollo de Zonas Extrenias (PDZE). En esta entrevista, repasa repasa las prioridades ausentes en la propuesta, eldétil enfo que en la salud pública local y las trabas trabas estructurales que impiden el desarrollo urbano planificado.
En medio de un complejo escenario politico y territorial, Ratlonich lanza una advertencda advertencda 4No podemos seuir prometiendo prometiendo túneles pan dentro de 40 años cuando hoy no tenemos ni un consultorio digno”. Abriendo la entrevista, se le consulta a Radonich, quien ya está en su tercer período alcaldicio: ¿ Cliii es el mayor problema problema que enfrenta Punta Arenas hofi “Salud, sin duda.
La red de consultorios está colapsada colapsada Queremos el sexto centro de atención, la reposición del Carlos tbáflez y del Bencur”. Pero, no desaprovecha la oportunidad para demandar: el polideportivo y un plan de pavimentación realista. Apunta Apunta que, por su parte, seguirá trabajando en la reposición y mejoramiento de las veredas, luminarias y recuperación de espacios públicos como la Plaza de los Dinosaurios. PZDE: 1lay una ausencia de prioridades reales” Sobre el Plan de Desarrolio de Zonas Extremas, elaicalde denuncia que no ha existido un proceso de socialización serio con los municipios.
“Nos enteramos por la prensa de reuniones y presentaciones en otras comstnat Punta Arenasf que concentra el 80% de la población regional, no ha sido considerada en la forma que corresponde”, apunta. ¿Cómo evalúa lo que ha pasado con cIPD2E respecto de la información o falta de ella? “La que se ha conocido hasta ahora es preocupanta PrImero, no ha habido transparenc transparenc a en la informacián, Me enteré por terceros que ya e. staban presentando el plan en otras comunas, sin que Punta Arenas -la dudad más grande de la regiónhaya sido convocadafornsalmente convocadafornsalmente &te dicen que ayer (el miércoles) enviaron una invitación a organizaciones de vecinos de Punta Arenas y que habrían participado sólo once personas. Segundo, hay una ausencia de prioridades reales: no se incluyen proyectos proyectos vitales como los nuevos consultorios, el polideportivo o la ampliación del hospital.
Es como silo urgente fuera invisible”. Radonich observa que se esperaba que todo estuviera ordenado y expresa su extraliria extraliria respecto a que algo que habla sido verbalizado tanto tiempo tropiece por la falta de cumplimiento de un aspecto definido en la ley y el reglamento reglamento definidos por el propio gobierno: la participación y la transparencia. “Todo esto resulta ectrailo”, plantea.
Pero, arremete con mayor fuerza respecto de la priorización priorización de los proyectos: “Uno espera espera que se identiftqtsesi obras que sean de sentido común, que solucionen las necesidades de los vecinos, de quienes vivimos hoy acá y de los que vendrán”. Al respecto, Radonich pone bajo cuestionamiento la Inclusión Inclusión del estudio de factibilidad de un túnel subterráneo para “ti a “El Presidente ha mostrado señales de maduración, pero sus errores iniciales nos han costado caro como país. Faltó experiencia en sus equipos, sobré a. miguismo y faltó humildad” 1 Cada día, ClaudIo Rudonloh exhibe más brazaletes cix su brazo derecho. Dice qtie los cecInes It regalan regalan estas pulseras a cintas por astillo y para la buena suerte. SEGURIDADr “ESPERO UNA RESPUESTA COHERENTE DE ESTE MINISTERIO POR LA INSEGURIDAD QUE ESTAMOS SUFRIENDO” Yo no ji2do caer brhn a todos, lo tengo súper súper daro.
Pero, soy responsabte de que esta ciudad rnaravi Itosa de 132 mit habitantes sea una ciudad que tenga et ruse jor estándar de vida de Chite yeso significa preocuparnos de todas estas cosas que generan que Fosvecinos puedan vi irmeorindetjendiente del barrio donde estén habitando, plantea Radonich.
Ante esta verdadera declaración de principios, se te pre9unta: ¿ Qué pasa, entonces, con los autos roncadores? Acabo de tener una reu nión con el qenerat de Caratxneros, Lo fui a s-aludar por su 9raniverurio Lo hedicho ha sta el cansancio, la verdad es que nosotros, como munidpabdad. no tenemosfacullades para parar autosenmovimiento. La ley de medioarribiente prohibe expresamente examinar los decibeles ch [os a utos en noei miento, Entonces, la frustración que tenemos es que dependemos de Carabineros para parar los autos en movmento. Puedo sacar autos mal estacionados, paro eltos no tienen ruido. Pese a lo dicho, Radonich sei3ata que Carabineros hace una gran tabor. “Tienen menos Funcionarios que los que uno quisiera, acota.
Recuerda que pidió ta instalación de una escueta de suboficiales y que otreció tas insta lacionesde Agua Fresca, pero lo están evaluando v al parecer, no es del gusto policial. ,,6IIiÇ, iU i1ü SIO i, i) i tCiOiO atqu prioritario, prioritario, pero ura escueta nos va a permitir tener cien carabineros más en la ciudad, opera tivosy eso nos va a cambiar tavida, remarca Radonich relleirionaqueellernade seguridad debe sai-mirado desde tas particularidades de cada región y que se deben otorgar recursos y herramientas de acuerdo a ello. En Punta Arenas, usamos machetes. 5Cómo paramos eso? Sin lacullad legaL no podernos. Cómo neuttatizamosaatguien con rnachete?Cómo ti podría hacer un funcionario nuestro que no tiene más arma que su tetélono celutarT, insiste.
LQuá dice Carabineros? ¿ Arguyen que no tienen personat? taro, porque están atendiendo casos deviolencia intialarr. itiaro estén con los detenidos en el hospital constatando lesiones... Pedíunradiopatrullaque esté en la noche dando vueltas por et centro de la ciudad y, cuando se creó elrriinisterio de Seguridad Pública, se to dije al delegado presidencial y a la seremi del ramo. Espero una respuesta coherente de esa ministerio ministerio ante la inseguridad que estamos sufriendo.
Le pedía la autoridad civil que liene la potestad sobre Carabineros que dé una respuesta que no es a la municipalidad, sirio que a los vecinos que q uieren vivir en una ciudad tranquilidad.. - - - - - - - - - - “No podemos planificar el futuro con promesas sin sustento y que no consideren los problemas que viven hoy los vecinos” cruzar el estrecho ile Magallanes. “Es absurdo.
Es como empezar a cotizar materiales 4 para una casia que vas a ecostruirenl0a&sSielplanesa ecostruirenl0a&sSielplanesa t 10 afios, no podemos priorizar estudios de largo plaza sin resolver resolver lo básico. hoy, 110 mi) personas enPunta Arenas usan el sistema de salud municipal, y eso no está siendo atendido. p ¿ Dóndeestánlasprioridadesr. d Sobre el lisiado de provectos provectos que ha conocido, el jefe comunal observa que no le sueda claro si realmente habrá recursos frescos para alimentar esta gran cartera de oniciativas o sisiólu provendna provendna del FNLIR y de las arcas sectoriales y los convenios de programación entre el Gore y los ministerios. “Parece que, al Onal, es lamisma plata y no es que tengamos una cuenta ectra. Entonces, habría que pedir que se sincere: ¿ Quién paga esto?”, Yo esperaría más cransparenola, cransparenola, más informaciónTM. Para Radonich, se creó deniasiada deniasiada expectativa respecto del PDZE: “Es unallusióny hay que bajarla”. “Me llamó la atención que, dentro de Las prioridades, no esté el tema salud. Estamos hablando de una cifra de 70 mil millones de pesos para ampliar consultorios y coostruir el sextocentro sextocentro asistencial comunal.. ¿Por qué no se incluyó la ampliacióta ampliacióta del Hospital ClinicoL. Los problemas que viven loe vecinos suceden hoy”, insiste. Pero, el sentido del PDZE es, precisamente, que considere considere iniciativas de futuro, pues los requerimientos más urgentes delen ser atendidos con el presupuesto del FNDR, los sectoriales y los convenios de programación. Se trata de apuntalar obras de gran envergadura envergadura para diez, veinte o cincuenta altas más. “Inaisto: un estudio de túnel puede sonar moderno, visionario visionario incluso, pero es inentendible inentendible que se destinen recursos a eso mientras los vecinos esperan esperan por atención médica digna hoy.
No se trata de oponerse al desarrollo, sino de priorizarlo urgente y ejecutable”“Si ejecutable”“Si tuviera las competencias, competencias, lo haría todo, pero dependo dependo de otros” Radonich defiende su gestión gestión frente a las críticas por aHoy hay 300 personas que creen tenerlo necesario para llegar a La Moneda. Eso es una señal de que algo está mal. La investidura presidencial se ha desvalorizado.
Yeso tiene un costo Mostrando con orguLLo que tiene fl iiu oficrna un rincón con las fotograMas oficiales de casi lodos Los espresidenles de la República (Le Ja Ita Las de Michelle Hachelety Gabriel llorici, Radonich lambién se ioma un espacio para abordar la escena pollita nacional, sisiblemenle preocupado por eldeterioro del sistema democrático. La politica se ha degradado. No todo eL mundo puedo ser candidato presidenciaL. Hemos pasada de una lógitadepropuestasa una de Iiluiarea y egespersonates, cuestiona. Defiende La necesidad de reformar el sistema político para asegurar mayor respunsabibriadygotsernabilidad: respunsabibriadygotsernabilidad: Hoy hay 300 personas qrje creen tener la necesario para Llegar a La Moneda. Esa es una señal de que algo está maL La investidura presidencial se ha desvalorizado. Y eso tiene un costo para tedos. ¿Aquí atribuye esto? la degradación de la política”. Sobre el gobierno actual. su diagnóstico es severo, pero matizado. El Presidente ha mostrado señales de maduración, pero Sus errores inicLales nos han costado cao tamo país. Faltó esperiencia en sus equipos. sobré amiguismo y laltó humildad. -LV. labteLacandidaturadeEvetynMatthei tueça de sus errares no forzados y de la Jmposibilidad de las primarias amplia st 51 Ella tieneesperienóa. caráctery unavisi&ideEsta do. Puede no serla primera prefereciciaen las encuestas, pero es una carla sólida para una segurda ielta. Chile necesita ordenygest&. yetlarepresenta es&. jasará a le9urlda vueLta? Si.
No tengo uribbolitau. tal, pero siento que la el estado de avance de ciertos proyectos, apuntando a la estructura institucional y a la falta de voluntad polltict “Yo no eludo responsabilidades, pero no tengo las facultades”, lanza el dardo. Alcalde, cada vez que sr le plantea un problema o una demanda ciudadana no re. suella, usted apunta hacia el sensación de ram bio esta instalada. De hecho, varn de los precandidatos dat oíiciahsmo quieren desrnarearse deL gobierno.
En todos los escs narios de segunda vueL fa, Eve{p se mantiene porque es una persona que es liberaL que le gusta eL orden, que es un concepto que solvió a tener fuerza esos útlirnos años. No es limida y es economista y nadie puede hoy desconocer que el tema del crecimiento económico es lundamenLaC. Sin emti-ago, aclara que no participará ectivam ente en su campaña. 5oyatcatde de todos tos vecinos, no de un partido. Pero sisiene un candidato, sea del sector que sea, va a ser recibido can respeto y transca recia. Aquí nocaricalurizamos a nadie.
Consultado si va a votar por eLLa, responde como dando un portazo en la [ata: EL solo os eecreto Requerido si la candidatura de Matt. hei corte riesgo por el avante las opciones de ultra derecha ysi Johannes Kaiser puede ser visto como un Milei par los votanles, lanza una advertencia: Lo peor es caricaturizar y no escuchar. No vamos por buen camino cuando, simplemente, nos encerrarnos y empezarnos con prejuicios; Estos soma los malos: estos, los bue nos. Yo digo: Escuchemos Tenemos que tener respeto y escuchar. Yo he escuchado ideas que son muy radicales siempre y de todas las sectores.
Yo no caricaturizo candidatos y de varios te ngo una bu sea imnpre sión... Yo no la conozco, pero si viene La candidata Sea nnette Jara, por supuesto, que estariá feliz de poder recibirta Para cerrar, Radcnich insiste: Sinorecuperamos el respeio por las instituciones, si no dejamos de per sonalizar y descalificar al que piensa distinto, el país va a seguir estancado. Yeso es algo que ya estamos vie ndo en todos los niveles. hay proyectospor 3.500 millones con RS. listos, esperando que el gobernador los baje.
El año pasado perdimos 6000 millones por esa falta de gestión”. “Mientras no haya visión común del Estad o, vamos a seguir perdiendo tiempo y recursos” La falta de coordinación entre ministerios y servicios también es blanco de sus cr[ tica& “Se está construyendo una nueva circunvalación que terminará descargando su flujo vehicular en una ruta vieja y sin estándares ¡ Es el propio Estado el que está creando estos cuellos de botella! ”, acusa. Por eso pide una gestión articulada, donde se pnlorice lo urgente: salud, conectividad, conectividad, pavimentación y acceso acceso a servicios básicos. “No es sexy hablan de veredas, pero cambia vidas. Hicimos un esfuerzo enorme para iluminar 100 de la ciudad con luces Lcd y avanzar en pavimentaciones, pero sin apoyo institucional sostenido es imposible escalado”. ¿Qué le pIde al gobierno central y al regional? “Coherencia. Hoy se plani&a plani&a una circunvalación que descargará el flujo vehicular en una ruta antigua que no fue actualizada.
Eso es Ineflciencia puna También pedimos que se traspasen rutas a vialidad itaclonal itaclonal para que el Mop se haga cargo de su mantención y mejorantiento, mejorantiento, pero eso tampoco avanza como deberla” __ Sobre el P[)ZE, tao trepida en seflalat “Uno espera que se identifiquen obras que sean de sentido centón, que solucionen las nacesidades de los vecInos, & quienes vIvimos hoy acá y de los que vendrán”, POLÍ11CAYGOBERI4AElLlDAD C1IILE NECESITA RECUPERAR EL RESPETO POR LA INSTITUCIONAUDAD” “No podemos seguir prometiendo túneles para dentro de 40 años cuando hoy no tonemos ni un consultorio digno” Me llamó la atención que, dentro de las prioridades. no esté el tema salud. Estamos hablando de una cifra de 70 mil millones de pesos para ampliar consultorios y construir el sexto centro asistencial comuna.. ¿Por qué no se induyó la ampliación del Hospital ClInicoL.
Los problemas que viven los vecinos suceden hoy”, insiste gobierno regional, las polIcías o los servicIos. ¿Se desentiende desentiende de las responsabilidades municipales? “Para nadt Pero ci problema problema es que yo no tengo las facultades, No puedo instalar un semáforo en una ruta nacional, no puedo hacer otro proyecto de consultorio si ya hay uno andando del Servicio de SaLud. Ytanapocotetigo los fondo& Hoy para todo?. - - - - - - - - - -