Villarrica preserva las tradiciones ancestrales con su Trafkintu
Villarrica preserva las tradiciones ancestrales con su Trafkintu 20 Contraportada RALISábado 12 de abril de 2025 RALISábado 12 de abril de 2025 CEDIDAS Villarrica preserva las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones las tradiciones EL INTERCAMBIO DESEMILLAS, ancestrales con O su Trafkintu uc o CARACTERIZA AL TRAFKINTU DE VILLARRICA. ZONA LACUSTRE. Iniciativa busca resguardar el intercambio de conocimientos relacionados a la nutrición y producción de alimentos.
El Austral "Nosotros, como DecronicaMaustraltemuco. cl ariete tamién relevamos eso: sarrollo Rural de la Mu dad, perotambién la nicipalidad de Villarrihistoria del sector ca, en colaboración con las donde también habicomunidades indígenas de la taban otras comunizona, invita a los productores dades". urbanos, rurales y a las organizaciones campesinas de las E Departamento de De la historia de la ciuE Departamento de De la historia de la ciucomunas vecinas al tradicioAntonio Melgarejo, nal Trafkintu comunal de Vijefe del Departamento de Marica.
Desarrollo Rural de la Desarrollo Rural de la Setrata de una tradición anMunicipalidad de Villarrica cestral del Pueblo Mapuche que consiste en el intercambio de conocimientos relacionados a nutrición y producción de alimentos y permuta corderos, carneros, chivos, de semillas, gastronomía, ar artesanías y otros productos tesanía, entre otros produc que deseen intercambiar. tos.
Iniciativa que permite En. caso de lluvia, la Munipreservar especies que son cipalidad de Villarrica cuenta parte dela vida productiva de con un amplio galpón multiparte dela vida productiva de con un amplio galpón multilas familias campesinas. propósito donde se desarrollará la actividad planificada INTERCAMBIO sin inconvenientes.
La idea Este evento es una excelente de llevar a cabo este tipo de oportunidad para que campe iniciativas es lograr fortalecer sinos y agricultores intercam las tradiciones y saberes del bien semillas, plantas, árboPueblo Mapuche. les, artesanías, huevos azules Hay que destacar que esta y otros productos que reflejan nueva versión del Trafkintu la cultura y la economía rural Comunal se desarrollará en B local. el marco de un nuevo AniverLA DECIMOCUARTA VERSIÓN DEL TRAFKINTU DE VILLARRICA SE DESARROLLARÁ EL LUNES 21 DE ABRIL EN EL KILÓMETRO 2,5 DE LA RUTA A LICÁN RAY. La decimocuarta versión sario de Villarrica. "El Depardel Trafkintu de Villarrica se tamento Rural también realillevará a cabo el lunes 21 de za suaporte.
Ha organizado, abril, comenzando alas10 hoen este contexto de la Fundaras en el kilómetro 2,5 de la ción de Villarrica -y no es Ruta Villarrica a Licán Ray menos cierto que antes de la (frente a la aviación), y se exFundación de Villarrica tamtenderá hasta las 13 horas. bién había comunidades inPara participar, se invitaa dígenas-, y nosotros como los asistentes llevar semillas Departamento también reledesu propia cosecha, las cuavamos eso: la historia de la les deben ser libres de agrociudad, pero también la hisos, así como plantas toria del sector donde tammedicinales, ornamentales, bién habitaban otras comuniárboles nativos, aves, ovejas, dades.
Es por ello que nosotros estamos desarrollando un Trafkintu, que es la decimocuarta versión, donde esperamos la participación de deabril, comenzandoa más de mil personas en el las 10 horas en el kilómetro Parque Municipal", comentó 5 de la Ruta Villarrica aLiAntonio Melgarejo, jefe del cán Ray (frente a la aviaDepartamento de Desarrollo ción), se desarrollará esta Rural de la Municipalidad de actividad. Villarrica. pas pas LOS ORGANIZADORES INVITAN ALOS ASISTENTES A LLEVAR SEMILLAS DE SU PROPIA COSECHA LAS CUALES DEBEN SER LIBRES DE AGROQUÍMICOS. SU PROPIA COSECHA LAS CUALES DEBEN SER LIBRES DE AGROQUÍMICOS..