Mineduc lo hizo oficial: Colegio Héroes de Chile tendrá hasta cuarto medio
Mineduc lo hizo oficial: Colegio Héroes de Chile tendrá hasta cuarto medio La comunidad del Colegio Héroes de Chile, ubicado en calle Victoria, está feliz tras ampliar oficialmente su oferta educativa hasta completar la Enseñanza Enseñanza Media. Mineduc lo hizo oficial: Colegio Héroes de Chile tendrá hasta cuarto medio LIMACHE.
En una ceremonia de la cual participaron autoridades, alumnos, padres y apoderados de la comunidad educativa del Colegio Héroes de Chile, se confirmó por parte del Ministerio de Educación que el establecimiento recibió el reconocimiento que permitirá brindar la Enseñanza Media completa.
Este recinto ha sido destacado por años en el ámbito comunal y provincial por su sello científico, tecnológico y ecológico, impartiendo formación para generaciones de niños y niñas de prekínder a octavo básico; lo que obligaba a las familias a buscar otras alternativas para que los estudiantes terminaran cuarto medio. Hasta ahora mantiene una matrícula de 378 estudiantes, pero con este reconocimiento por parte del Mineduc los números podrían aumentar en los siguientes años. Por lo mismo, se destacó que el municipio ya gestionó la construcción construcción de un segundo piso y nuevas aulas con equipamiento. “La principal relevancia que tiene este reconocimiento oficial es que nos permite tener una oferta educativa que comienza desde el prekínder y termina en cuarto medio. Eso hace que los vecinos opten por continuar estudiando acá en la Héroes de Chile”, manifestó el alcalde Luciano Valenzuela.
Por su parte, el seremi de Educación, Juan Pablo Alvarez, comentó que “esto es muy relevante, porque reconoce y fortalece fortalece la trayectoria educativa de niños, niñas y adolescentes del sector; y eso por una tradición educativa, los proyectos de vida y por el desarrollo comunal”. El director del Colegio Municipal Héroes de Chile, Edison Morales, aseguró que el logro aporta también al sentido de pertenencia de los alumnos: “Esto tiene relación con que los niños que viven en sectores cercanos son muy dados a formar una comunidad y esta comunidad se mantiene”. Finalmente, Yanina Estay, presidenta del Centro General de Padres comentó: “Esto es cumplir un sueño.
En lenguaje coloquial, esto fue un parto para nosotros y ahora este es como el nacimiento (... ) Eso era netamente lo que queríamos, y se logró (... ) Hoy es un día muy especial”.. - -