Festival Biobío Teatro Abierto: noches de arte yemoción escónica en Los Angeles
Festival Biobío Teatro Abierto: noches de arte yemoción escónica en Los Angeles -ç-- 1 rs ID 1 1, ______ Con Con una alta convocatoria convocatoria por función, el Festival Biobío Teatro Abierto se desarrolla en Los Angeles con espectáculos espectáculos que abordan desde la noticias falsas hasta la realidad rural, combinando combinando compañías nacionales y locales. La variada cartelera ha hecho reír, cuestionarse. imaginar, crear, aprender y emocionarse hasta las lágrimas lágrimas al público asistente. En este sentido, la primera primera noche fue una invitación a repensar lo que creemos.
Galilei: algunas mentiras sobre la verdad, de la fusión entre Ictus y Am Dramática, no solo puso al espectador como parte activa de la obra, sino que tambien fue un momento para reflexionar sobre las noticias falsas que circulan en redes sociales y se comparten sin verificar las Fuentes oficiales de la información información difundida, y bs mentiras mentiras que decimos día a día. 1.2 obra permitió verse a uno mismo entre risas, canciones canciones e interpelaciones a un tímido público presente, en primera instancia, por medio de la figura del científico Galileo Galilei, interpretado por el actor angelino Roberto Poblete. La segunda jornada estuvo estuvo dirigida hacia las infancias y toda la familia en general. Con Floresta de la compañia compañia Aranwa. los niños y niñas Jugaron en medio de un bosque con animales que llamaba a eaplorar todo el escenario compuesto para ellos.
Con cojines gigantes. balbuceos, colores, árboles y túneles mágicos. fue una invitación a conectar con la naturaleza, abrazar la imaginación imaginación y atreverse a jugar, Con una asistencia de 1.800 personas y sin importar el frío o la lluvia de estos días, el festival ha recibido a los angelinos para disfrutar del teatro nacional y local. incluso para los adultos presentes. presentes. En la tarde del martes, el público se adentró en un mundo que unió lo mejor de los cuentos clásicos cori un tema tan vigente como el uso responsable de las redes sociales.
En este sentid sentid el elenco de Perfiles y Siluetas hizo reír y reflejó a la sociedad actual con @BrujaMalavada. @BrujaMalavada. en una reflexión respecto de cómo cambiamos cambiamos por la popularidad en las redes y una valoración de la amistad, que es el anda que nos devuelve a nosotros cuando perdemos nuestra esencia por la aprobación de los demás.
Asimismo, se interpeló al T \ 1 ““ Y ADULTOS MAYORES han acompaFiado cada función en el Teatro Municipal de Los Angeles. publico adolescente sobre la edad mínima que es de 13 años para el uso de estas plataformas, puesto que en las palabras de una asistente asistente a b función: Yo tengo 16 años, tengo una cuenta en lnstagram y aún me siento pequeña para estar en las redes sociales. En la tercera noche de festival, los espectadores acompañaron a Ñachi.
Con un solo personaje en escena, logró conmover a través de la perspectiva de una oveja. desde su nacimiento en el establo de una familia de una comunidad mapuche hasta su trágico final, que se une con la presencia en Pcdro Juan y »ieo Teatro Ictus el escenario de la madre de la familia. Entre proyecciones, hices. sonidos de balazos y música ranchera, permitió reflejar parte de lo que se vive en el territorio araucano. Cabe destacar que también incluyó incluyó lo que es el Wc Tripantu, época del año en que transcurre transcurre y finaliza la historia. Para el público fue principalmente principalmente una experiencia visual atractiva lo que propuso la compañía Teatro del Amor ese miércoles, en el Teatro Municipal de Los Angeles. Lacuarta noche. ycon una Función totalmente enfocada en lo local en dramaturgia, actores y lugar de desarrollo de la obra. La Mutra logró tocar b fibra del público con la historia de dos hermanos que ven a su madre deteriorada deteriorada física y mentalmente. Con una puesta en escena basada en la ruralidad de Chacayal Sur, el elenco de Perfiles y Siluetas conmovió con lo crudo de la pobreza y la vejez. La obra interpeló al público público respecto de quién se hace responsable de las personas que llegan a la etapa de adulto mayor y les cuesta valerse por si miemos. Es en este punto donde se generu el conflicto, ya que no solo se arrastra una violencia estructural, estructural, sino también la perpetrada perpetrada por años pasados en el ámbito familiar.
Si bien la dramaturga angelina MÓnica Pérez quien estuvo presenLA presenLA COMPAÑÍA ICTUS cierra el Festival Biobio Teatro Abierto este miércoles 2 de julio con Pedro, Juan y Diego. j l1 te en esta noche escribió el texto hace 20 años, da la sensación de quela situación con los adultos mayores no ha cambiado mucho. En la quinta noche, la historia historia del teatro popular en Chile se representó a través de una conferencia escénica escénica y mostró cómo la cultura resistió en la dictadura clvico-militar en el país. Mediante Mediante una vasta investigación, el colectivo Escena Crítica y Memoria dio cuenta de que el teatro estaba en las calles haciendo frente alo que ocurría ocurría en ese tiempo.
Así, esta fiesta del teatro seguirá su curso hasta el 2 LA OBRA “LA MUTRA, del elenco angelino Perfiles y Siluetas. abordé con crudeza la realidad de la pobreza rural y el abandono de los adultos mayores. de julio.
El fin de semana se presentó El hámster del presidente de Teatro y su Doble, que trajo al escenario escenario al particular secretario del mandatario e hizo a las familias asistentes pensar en el trabajo en equipo y la solidaridad.
Este lunes 30 de junio se presentará Astillero Teatro con Simulación, mientras que el martes 1 de julio habrá doble función, con la obra Puerto Seco de Astillero Astillero Teatro, y por la tarde Inmolar de Teatro La Peste. Y para cerrar este evento, se presenta Pedro. Juan y Diego de Ictus..