Sandoval por baja de población en Aysén: “Debemos reflexionar sobre qué tipo de desarrollo se impulsará”
Sandoval por baja de población en Aysén: “Debemos reflexionar sobre qué tipo de desarrollo se impulsará” Coyhaique-. El senador David Sandoval manifestó su preocupación por la disminución de población en la región de Aysén, pasando de 103.158 a 100.745 habitantes, según el Censo de Vivienda y Población 2024, cuyos resultados preliminares fueron entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para Sandoval, la baja de un 2,4% desde la última medición, convirtiéndola así en la única zona del país que redujo su población, “es un hecho que evidentemente debe alertar y llamar profundamente a una reflexión para ver qué tipo de desarrollo se impulsará en nuestra región”, señalando que este es un tema que viene planteando desde hace bastante tiempo.
En esa línea, señaló que “Aysén no está creciendo en muchos ámbitos, en materia de inversión, en materia de crecimiento”, a pesar de que se trata de una zona “con tremendos potenciales”. A su juicio hay varios factores que pueden explicar este tema, entre ellos, el costo de la vida o acceso a servicios esenciales, que obliga a las familias a cambiar su residencia.
“Sabemos de muchos jóvenes profesionales y técnicos que, al no encontrar oportunidades en nuestra región, terminan por emigrar”, indicó, agregando que “los altos costos de acceso a la vivienda, los problemas de salud, la calidad de vida en general es un factor que puede estimular para que personas decidan, simplemente no radicarse en nuestra región”, complementó. Al no crecer, señaló, también tiene hay un efecto indirecto respecto de la inmigración. “Esto implica que a Aysén tampoco están llegando muchas personas a radicarse desde otros puntos”, subrayó. Para el parlamentario también hay otro factor distorsionador que puede explicar esta realidad, que tiene que ver con la fluctuación y variación de personas que vienen a trabajar a la región. “Me refiero en este caso a los trabajadores de industria pesquera, de la industria del salmón, de muchas empresas regionales que simplemente tienen trabajadores que no declaran domicilio en Aysén”, agregó.
Pero más allá de todas las circunstancias, para el legislador se trata de un hecho “extremadamente delicado”, insistiendo que se debe haber un fuerte análisis regional en cuanto a “qué hacer, cómo hacer y cómo enfrentar el desarrollo de una manera más integral”. “Si Aysén no crece poblacionalmente y no crece con su gente, significa que es una región que va a seguir estancada y con mayores riesgos todavía de seguir cayendo y reduciendo sus niveles de desarrollo. Y eso evidentemente hay que revertirlo desde todo punto de vista”, concluyó..