Agricultores serán beneficiados con mejoras de infraestructura hidrica gracias a convenio entre Asociación de Canalistas del Duqueco-Cuel e Innergex
Agricultores serán beneficiados con mejoras de infraestructura hidrica gracias a convenio entre Asociación de Canalistas del Duqueco-Cuel e Innergex Agricultores serán beneficiados con mejoras de infraestructura hídrica gracias a convenio entre Asociacion de Canalistas del Duqueco-Cuel e lnnergex El El Biobío es una de las regiones de Chile con mayor superficie destinada destinada a la actividad agrícola, un sector que impulsa la economía economía de la zona y la generación de empleo. Dada la importancia importancia que tiene en la región esta actividad es que la empresa de energía renovable, lnnergex, y la Asociación de Canalistas del Canal Duqueco-Cuel firmaron un acuerdo de colaboración.
Por medio de este convenio convenio la empresa de generación generación renovable apoyará a la Asociación de Canalistas en la conservación y mejora del sistema de canales, priorizando priorizando obras de limpieza, mantención mantención e inversión en infraestructura infraestructura hídrica. El objetivo de estas tareas es colaborar para garantizar las condiciones condiciones óptimas en el cultivo de frutas, verduras y cereales y prevenir riesgos de inundaciones, inundaciones, como en la época de deshielo. María José Sarmiento, Jefa de Relaciones Comunitarias y Asuntos Públicos Zonas Centro y Sur de lnnergex, dijo que “este convenio refleja nuestro compromiso con un desarrollo desarrollo sostenible de la región del Biobío.
Desde lnnergex impulsamos impulsamos alianzas que fortalecen fortalecen la infraestructura hídrica, promueven el uso responsable responsable del agua y contribuyen al bienestar de las familias que dependen de esta actividad, siendo una de las más relevantes relevantes en la zona.
Como empresa de energía renovable, creemos que el trabajo colaborativo y el diálogo constante con las comunidades son fundamentales fundamentales para construir relaciones de confianza y generar valor compartido a largo plazo”. “Esta Asociación tiene una red de casi 120 kilómetros de extensión. Hemos mejorado mejorado mucho aquellos sectores con pérdida del recurso agua haciendo que la conducción sea más eficiente.
Falta mucho por hacer, pero con este convenio a lo largo del tiempo podemos avanzar y mejorar mucho más rápido las deficiencias de nuestra red, con la que se riegan aproximadamente aproximadamente 7 mil hectáreas de diversos cultivos, los que representan representan el sustento para cerca de 600 familias integrantes de nuestra asociación” indicó Guillermo Novoa, Administrador de la Asociación de Canalistas del Canal Duqueco Cuel.
María José Sarmiento, jefa de Relaciones Comunitarias y Asuntos Públicos Zonas Centro y Sur de lnnergex; Guillermo Novoa, Administrador de la Asociación de Canalistas del Canal Duqueco Cuel; y Cristóbal Avello, Gerente de Operaciones de lnnergex. CENTRAL HIDROELÉCTRICA DUQUECO Desde hace 25 años el Complejo Hidroeléctrico de Pasada Duqueco está ubicado en el río del mismo nombre. Con una potencia instalada de 140 MW genera energía sin emisiones de gases invernadero para abastecer a aproximadamente 200 mil hogares. El que sea una Central Hidroeléctrica de Pasada quiere decir que no almacena agua ya que utiliza la energía del río para generar electricidad. Su diseño incorpora un contra embalse que mantiene el caudal característico del Duqueco sin alterar su flujo. Por lo mismo asegura la continuidad del régimen hídrico natural sin generar impactos para el resto de los usuarios del río, quienes usan este afluente para actividades como la agricultura, entre otros..