Autor: Lucía Vásquez Roa
Nuevo Año Académico: municipios inician entrega de cupos en residencias universitarias y becas
Nuevo Año Académico: municipios inician entrega de cupos en residencias universitarias y becas CIUDAD“LOS MUNICIPIOS CADA VEZ MÁS INVIERTEN EN SU GENTE, EN ESPECIAL POR SUS ALUMNOS QUE TIENEN QUE VIAJAR HORAS POR SU EDUCACIÓN”. RABINDRANATH ACUÑA, ALCALDE DE SAN ROSENDO Y PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO.
“COMUNAS MÁS ALEJADAS”A pocas semanas del inicio de un nuevo año académico, las municipalidades de las comunas más alejadas de la Región del Biobío trabajan en la gestión de becas y pensiones para aquellos jóvenes vecinos que se trasladan a estudiar a Concepción y otras capitales.
Por medio de la correspondiente Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se busca aliviar la carga económica que representa la educación superior para familias de escasos recursos, como también a alumnos destacados en la enseñanza media, fomentando la igualdad de oportunidades y el progreso social. La Municipalidad de Santa Bárbara lidera con su programa de viviendas para estudiantes, que proporciona alojamiento a bajo costo a jóvenes de la comuna que estudian en Concepción, Los Ángeles y Temuco. Actualmente, el municipio cuenta con 13 inmuebles arrendados estratégicamente en estas ciudades. Cada vivienda tiene un coordinador responsable de la comunicación con la municipalidad y de reportar necesidades o problemas de mantenimiento. Se exige a los beneficiarios cumplir con normas de convivencia y responsabilidades en el cuidado de la casa.
Los requisitos de postulación incluyen ser residente de Santa Bárbara, acreditar su situación socioeconómica mediante el Registro Social de Hogares, ser estudiante regular de educación superior en una institución acreditada, y presentar una carta de solicitud al alcalde y documentaciónrequerida por la Dideco. “El proceso de arriendo en Concepción es complicado.
En especial cuando uno no se maneja en lanueva ciudad, además, los costos por una habitación o un departamento son muy elevados, asustan más que la misma universidad, pero gracias a Dios el municipio pudo ayudarnos”, relatan Matías y Mauricio Carrasco, alumnos de primer año en Concepción, bene-tes”, señala el Alcalde.
MulchénLa Municipalidad de Mulchén ofrece dos becas emblemáticas: la Beca Fray Alejandro Manera, destinada a estudiantes universitarios de escasos recursos y buen rendimiento académico, y la Beca de Apoyo al Estudiante de Nivel Técnico Profesional y Enseñanza Superior, que beneficia a estudiantes vulnerables.
La Beca Fray Alejandro Manera está orientada a favorecer a jóvenes alumnos Mulcheninos que ingresan por primera vez a la Universidad y consiste en una asignación mensual en dinero equivalente a 1,5 UTM durante los meses de Marzo a Diciembre.
Los alumnos deben encontrarse en una carrera impartida por una Universidad del país, con una duración mínima de 4 años y haber egresado de 4 medio en el año 2023, y de los Liceos B-69 “Miguel Ángel Cerda Leiva”, Liceo Bicentenario Nuevo Mundo y Liceo Crisol, con un promedio de nota 6.0 mínimo, en los cuatro años. Cada alumno, además, debe tener una conducta personal intachable y una situación socioeconómica que justifique la posibilidad al beneficio. Esta Beca se otorga cada año a 6 nuevos estudiantes y a quienes la renueven cumpliendo con los parámetros de la beca. Por otro lado, la Beca de Apoyo al Estudiante de Nivel Técnico Profesional y Enseñanza Superior está orientada para 400 alumnos, pero si hay más postulantes, se agrega más presupuesto.
Durante el año pasado, la Municipalidad de Mulchén asignó un monto que asciende a $75.000 cancelados por única vez, a los estudiantes de la comuna que ingresen o se encuentren cursando la educación universitaria y/o técnica profesional de nivel superior, cumpliendo con los requisitos establecidos.
En el total 2024 se entregó la beca a un total de 464 estudiantes que cumplieron los requisitos de un universo total de 495 “Estas becas llevan más de una década transformando vidas en Mulchén”, afirman desde la Dirección de Desarrollo Comunitario de Mulchén.
“Nuestro compromiso es seguir apoyando a nuestros jóvenes para que puedan alcanzar sus sueños profesionales”. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl13inmueblestiene la Municipalidad de Santa Bárbara a disposición de los estudiantes. que las municipalidades de la zona están altamente comprometidas en el área de desarrollo social. “Los municipios cada vez más invierten en su gente, en especial por sus alumnos que tienen que viajar horas por su educación”, expresó Acuña.
En el caso de San Rosendo, se ofrecen tres tipos de becas: una de apoyo al estudiante, “la beca de apoyo al estudiante de educación superior consiste en $120.000 una vez que se postulen, atribuibles también a los recaudos de pago depermiso de circulación en la comuna”, detalla Acuña.
“Hay otra beca de 250.000 pesos para todos los estudiantes que han cursado su educación media en el liceo local, y la otra beca es la de pago de la mitad de la matrícula, no importando el valor”, agregó. “Como Asociación, sabemos que cada municipio se esfuerza por apoyar a sus estudiantes de educación superior. En San Rosendo, hemos diversificado nuestras becas para cubrir diferentes necesidades y perfiles de estudian-ficiarios de la beca. “Estas becas han sido un gran beneficio, ya que sin ellas no sería una posibilidad la universidad, esta ayuda nos ayuda a nosotros como alumnos y mi familia”, añaden. Apoyo económico para estudiantes destacadosLa Municipalidad de Cañete ofrece becas a estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente. Los requisitos incluyen un promedio de notas mínimo de 5.5, pertenecer al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y presentar una carta de compromiso.
Otros documentos requeridos incluyen la Ficha de postulación, comprobante de matrícula 2025, fotocopia de cédula de identidad, liquidación de sueldo de diciembre 2024 o colilla de pensión o Declaración de Gastos, horario de clases 2025, y documentos anexos si corresponde, como certificado de nacimiento de hijos, certificado de alumno regular de hermanos, o certificado médico en caso de enfermedad grave de algún integrante del grupo familiar. Este apoyo financiero, gestionado a través de la Oficina de Becas municipal, busca recompensar el esfuerzo académico y facilitar la continuidad de los estudios superiores. Un enfoque integral en el apoyo educativoEl presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, afirmó. Las casas edilicias destinan fondos para apoyos económicos para los jóvenes que se trasladan a ciudades como Concepción, Los Ángeles y Temuco. Existen una serie de requisitos como cartas de compromiso y acreditación socioeconómica por medio de la FSH. FOTOS: RAPHAEL SIERRA P. Las casas edilicias destinan fondos para apoyos económicos para los jóvenes que se trasladan a ciudades como Concepción, Los Ángeles y Temuco. Existen una serie de requisitos como cartas de compromiso y acreditación socioeconómica por medio de la FSH. FOTOS: RAPHAEL SIERRA P.
Nuevo Año Académico: municipios inician entrega de cupos en residencias universitarias y becas CIUDAD“LOS MUNICIPIOS CADA VEZ MÁS INVIERTEN EN SU GENTE, EN ESPECIAL POR SUS ALUMNOS QUE TIENEN QUE VIAJAR HORAS POR SU EDUCACIÓN”. RABINDRANATH ACUÑA, ALCALDE DE SAN ROSENDO Y PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO.
“COMUNAS MÁS ALEJADAS”A pocas semanas del inicio de un nuevo año académico, las municipalidades de las comunas más alejadas de la Región del Biobío trabajan en la gestión de becas y pensiones para aquellos jóvenes vecinos que se trasladan a estudiar a Concepción y otras capitales.
Por medio de la correspondiente Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se busca aliviar la carga económica que representa la educación superior para familias de escasos recursos, como también a alumnos destacados en la enseñanza media, fomentando la igualdad de oportunidades y el progreso social. La Municipalidad de Santa Bárbara lidera con su programa de viviendas para estudiantes, que proporciona alojamiento a bajo costo a jóvenes de la comuna que estudian en Concepción, Los Ángeles y Temuco. Actualmente, el municipio cuenta con 13 inmuebles arrendados estratégicamente en estas ciudades. Cada vivienda tiene un coordinador responsable de la comunicación con la municipalidad y de reportar necesidades o problemas de mantenimiento. Se exige a los beneficiarios cumplir con normas de convivencia y responsabilidades en el cuidado de la casa.
Los requisitos de postulación incluyen ser residente de Santa Bárbara, acreditar su situación socioeconómica mediante el Registro Social de Hogares, ser estudiante regular de educación superior en una institución acreditada, y presentar una carta de solicitud al alcalde y documentaciónrequerida por la Dideco. “El proceso de arriendo en Concepción es complicado.
En especial cuando uno no se maneja en lanueva ciudad, además, los costos por una habitación o un departamento son muy elevados, asustan más que la misma universidad, pero gracias a Dios el municipio pudo ayudarnos”, relatan Matías y Mauricio Carrasco, alumnos de primer año en Concepción, bene-tes”, señala el Alcalde.
MulchénLa Municipalidad de Mulchén ofrece dos becas emblemáticas: la Beca Fray Alejandro Manera, destinada a estudiantes universitarios de escasos recursos y buen rendimiento académico, y la Beca de Apoyo al Estudiante de Nivel Técnico Profesional y Enseñanza Superior, que beneficia a estudiantes vulnerables.
La Beca Fray Alejandro Manera está orientada a favorecer a jóvenes alumnos Mulcheninos que ingresan por primera vez a la Universidad y consiste en una asignación mensual en dinero equivalente a 1,5 UTM durante los meses de Marzo a Diciembre.
Los alumnos deben encontrarse en una carrera impartida por una Universidad del país, con una duración mínima de 4 años y haber egresado de 4 medio en el año 2023, y de los Liceos B-69 “Miguel Ángel Cerda Leiva”, Liceo Bicentenario Nuevo Mundo y Liceo Crisol, con un promedio de nota 6.0 mínimo, en los cuatro años. Cada alumno, además, debe tener una conducta personal intachable y una situación socioeconómica que justifique la posibilidad al beneficio. Esta Beca se otorga cada año a 6 nuevos estudiantes y a quienes la renueven cumpliendo con los parámetros de la beca. Por otro lado, la Beca de Apoyo al Estudiante de Nivel Técnico Profesional y Enseñanza Superior está orientada para 400 alumnos, pero si hay más postulantes, se agrega más presupuesto.
Durante el año pasado, la Municipalidad de Mulchén asignó un monto que asciende a $75.000 cancelados por única vez, a los estudiantes de la comuna que ingresen o se encuentren cursando la educación universitaria y/o técnica profesional de nivel superior, cumpliendo con los requisitos establecidos.
En el total 2024 se entregó la beca a un total de 464 estudiantes que cumplieron los requisitos de un universo total de 495 “Estas becas llevan más de una década transformando vidas en Mulchén”, afirman desde la Dirección de Desarrollo Comunitario de Mulchén.
“Nuestro compromiso es seguir apoyando a nuestros jóvenes para que puedan alcanzar sus sueños profesionales”. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl13inmueblestiene la Municipalidad de Santa Bárbara a disposición de los estudiantes. que las municipalidades de la zona están altamente comprometidas en el área de desarrollo social. “Los municipios cada vez más invierten en su gente, en especial por sus alumnos que tienen que viajar horas por su educación”, expresó Acuña.
En el caso de San Rosendo, se ofrecen tres tipos de becas: una de apoyo al estudiante, “la beca de apoyo al estudiante de educación superior consiste en $120.000 una vez que se postulen, atribuibles también a los recaudos de pago depermiso de circulación en la comuna”, detalla Acuña.
“Hay otra beca de 250.000 pesos para todos los estudiantes que han cursado su educación media en el liceo local, y la otra beca es la de pago de la mitad de la matrícula, no importando el valor”, agregó. “Como Asociación, sabemos que cada municipio se esfuerza por apoyar a sus estudiantes de educación superior. En San Rosendo, hemos diversificado nuestras becas para cubrir diferentes necesidades y perfiles de estudian-ficiarios de la beca. “Estas becas han sido un gran beneficio, ya que sin ellas no sería una posibilidad la universidad, esta ayuda nos ayuda a nosotros como alumnos y mi familia”, añaden. Apoyo económico para estudiantes destacadosLa Municipalidad de Cañete ofrece becas a estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente. Los requisitos incluyen un promedio de notas mínimo de 5.5, pertenecer al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y presentar una carta de compromiso.
Otros documentos requeridos incluyen la Ficha de postulación, comprobante de matrícula 2025, fotocopia de cédula de identidad, liquidación de sueldo de diciembre 2024 o colilla de pensión o Declaración de Gastos, horario de clases 2025, y documentos anexos si corresponde, como certificado de nacimiento de hijos, certificado de alumno regular de hermanos, o certificado médico en caso de enfermedad grave de algún integrante del grupo familiar. Este apoyo financiero, gestionado a través de la Oficina de Becas municipal, busca recompensar el esfuerzo académico y facilitar la continuidad de los estudios superiores. Un enfoque integral en el apoyo educativoEl presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, afirmó.