A180 años de su fundación, el Liceo Rector Armando Robles Rivera reafirma su legado como pilar de la educación pública
A180 años de su fundación, el Liceo Rector Armando Robles Rivera reafirma su legado como pilar de la educación pública MH LICEO ARMANDO ROBLES A 180 alos de su fundación, anal ME ME ME el Liceo Rector Armando Robles Rivera reafirma su legado como pilar de la educación pública Este nuevo aniversario es una invitación a reflexionar sobre lo que el Liceo ha construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y sobre todo lo que deseamos lograr en el futuro. uestro Liceo "Rector Armando Robles Rivera" este año cumple 180 años de noble existencia. Su fundación, un día 24 de mayo de 1845, nos hace uno de los más antiguos de Chile, transformándonos en un referente de la educación pública valdiviana.
El brillante empuje intelectual de mediados de siglo XIX, conocido en la historia nacional con el nombre de Movimiento Intel tual de 1842, tuvo su expresión natural en una preocupación constante por las cosas del espíritu. Esta maduración del alma nacional se materializó en obras culturales de enorme importancia: publicaciones, creación de establecimientos educacionales, entreotros. Fue así como nació el Colegio Literario, posteriormente Liceo de Hombres de Valdivia te Liceo de Hombres de Valdivia yen la actualidad Liceo "Rector ArmandoRobles Rivera", que lleva 180 años de noble existencia.
En la zona austral, el Liceo fue en susinicios una pequeña llama espiritual que, agrandándose debido al esfuerzo combinado de tantas energías creadoras, ha llegado aconstituiren el presente un destacado exponente de la educación pública, un foco potente de irradiación cultural y un efectivo vehículo de movilidad social. La tenacidad visionaria de algunos hombres permitió que, después de muchas décadas, se convirtiera el Liceo en el centro o eje cultural más importante en VALDIVIA VALDIVIA la zona sur del país.
Se puede afirmar con propiedad que esta influencia señera se manifiesta a contar de la rectoría de Agustín García Bahamonde (1916 1927) y Armando Robles Rivera (1928-1961). Actualmente, el Liceo es dirigido por la Directora Sra. Elizabeth Contreras, junto a las Inspectoras Generales Sra. Marina Beltrán y Sra. Marlene Bastidas, y el Jefe de UT.P. Sr. Miguel Cayul. El presente año, contamos con una matrícula de 550 estudiantes, repartidos entre 72 Básico y 42 año de Enseñanza Media.
Su cuerpo docente, de cerca de 60 profesores y 40 asistentes de la educación, mantienen viva la tradición de cientos de maestros y funcionarios que dejaron los mejores años de sus vidas al servicio de la juventud valdiviana y del extremo austral del país. Este nuevo aniversario es una invitación a reflexionar sobre lo que el Liceo ha construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y sobre todo lo que deseamos lograr en el futuro.
La mirada hacia el pasado permite explicar el presente y proyectarse al mañana que, aun cuando está marcado por laincertidumbre, se puede construir sabiamente entretodos. 550 estudiantes de 7 básico a 42 medio están matriculados en elliceo. El Liceo "Rector Armando Robles Rivera"hatenido un pasado glorioso, un presente complejo, pero un devenir auspicioso por conquistar.
Para edificar el futuroes imprescindible mantenerla memoria histórica sobre nuestra educación; necesitamos reflexionar sobre lo que han sido vuestras experiencias, vuestros éxitos y fracasos y redescubrir su pasado, que siempre entrega grandes lecciones; y el pasado nos dice que, a lo largo de estos 180 años, han dado pasos hacia una educación de calidad, inclusión y equidad en la ciudad de Valdivia. 100 personas componen el cuerpo docente: 60 docentes y 40 asistentes de la educación.
A180 años de su fundación, el Liceo Rector Armando Robles Rivera reafirma su legado como pilar de la educación pública A LICEO ARMANDO ROBLES A LICEO ARMANDO ROBLES "Seguimos trabajando por una educación integral, de calidad y con pertinencia local" Liderar el proyecto educativo de este emblemático establecimiento ha sido un hermoso y complejodesafío, unliceo que nació a mediados del siglo XIX bajo el gobiernode Manuel Bulnes comola primera institución secundaria pública de la zona austral de Chile, marcando asfel inicio de la educación pública local. Desde entonces, ha transitado por toda nuestra historia país, manteniendo hasta hoy su compromiso y esencía como institución pública. Sabíamos entonces, y lo sabemos hoy, que todos los países de alta calidad de vide han fortalecido la educación pública, porque sinellano es posible pensar en el Bien Común. Por ello, nuestro Proyecto Educativo conserva viva la esencia de su origen, transitando y adaptándose alos cambios pollticos, sociales y económios que han atravesado nuestra historia. Así por ejemplo, a fines de la década del 70 dejó de ser un proyecto educativo exclusivo para hombres, convirtiéndose también en un espacio inclusivo para mujeres. Y no fue sino hasta los últimos cinco años que, en su larga trayectoria, dos mujeres hemos tenidola responsabilidad de liderar este proyecto educativo. Hoy, en pleno siglo XXI, y consecuentes con el mandato público, seguimos trabajando poruna educación integral, de calidad y con pertinencia local. Una educación que ofrezca verdaderas oportunidades a las y los jóvenes para desarrollarse de manera integral, y que esto no quedessimplemente en una declaración de principios.
Nuestra concepción educativa --que busca el pleno y auténtico desarrollo del otro, ¡como lo planteaba Paulo Fieiredebe manifestarse como una práctica de libertad: unes"pacio donde educador y educando aprenden juntos donde la palabra se convierte en diálogo, y el diálogo, en creación, compromiso y transformación.
Desde esa convicción, quienes ejercemos la labor educativa en el Liceo Rector Armando Robles Rivera somos conscientes del cambio de bles Rivera somos conscientes del cambio de bles Rivera somos conscientes del cambio de bles Rivera somos conscientes del cambio de bles Rivera somos conscientes del cambio de paradigma, en educación.
Enfrentamos múltiples desafíos de We gran complejidadk responder --M a la heterogeneidad de nuestros estudiantes y su diversidad en habilidades, estilos de aprendizaje, orígenes culturales y trayectorias personales; adaptarnos al vertiginoso impacto tecnológico y de la inteligencia artificial, y al mismo tiempo, trabajar porsuperar estereotipos persistentes en nuestro contexto social y educativo.
En nuestro liceo, el 53 % del estudiantado son mujeres, y como lo señalan algunas investigaciones en educación, las y los estudiantes de enseñanza media en Chile tienden aelegirasignaturas electivas alineadas con estereotipos de género, lo cual condiciona sus trayectorias de vida, más allá de su desempeño académico previo. Ante esto, debemos guiar para formar mejores ciudadanos y ciudadanas, comprometidos con ese bien común que antes mencionaba, organizando la pedagogía en torno a los principios de la cooperación, colaboración y solidaridad.
La esencia de nuestro liceo, desde sunacimiento como Liceo Literario, ha sido la educación transformadora y liberadora que ha empoderado a miles de estudiantes no solo con conocimientos, sino también con la capacidad de cuestionar y transformar su realidad. Quienes creemos en la educación pública, hoy seguimos adelante con la esperanza intacta.
Elizabeth Contreras Pérez Directora Liceo Rector Armando Robles Rivera Robles Rivera UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN VOCACIÓN POR LA EXCELENCIA POR LA EXCELENCIA La Universidad San Sebastián saluda y celebra con orgullo los 180 años (1845-2025) del Liceo Armando Robles de Valdivia, formando generaciones y aportando al desarrollo de Valdivia yla región. ¡Gracias a toda la comunidad educativa que ha sido gado! parte parte parte "Buscamos fortalecer una formación valórica que apunte ala edificación de un mundo más bueno" Me es muy grato poder dirigir estas palabras en nombre del equipo dela Unidad Técnico-Pedagógica de nuestro liceo, que hoy cumple 180 años de vida. Fieles a una trayectoria educativa crítica y de compromiso social con nuestro territorio, es para nosotros una enorme responsabilidad responder hoy en día alas necesidades edlucativas de nuestros estudiantes.
Coherentes con un enfoque pedagógico hermenéutico-crítico, creemos necesario complementar en este proceso formativo, racionalidad instrumental con racionalidad valórica; de esta forma, ambas categorías nos permiten un correlato entre un modo de pensar y una actitud determinada frente al mundo que queremos construir.
Esto se ve plasmado en nuestros sellos institucionales, en donde buscamos, por un lado, potenciar una educación inclusiva y de calidad(es), intencionando la formación de un ser humano integral, es decir, que posea los conocimientos, las habilidades y las actitudes que le permitan en este ejercicio educativo desarrollarse críticamente para: (transformándose transformar el mundo? Mientras que, por otra parte, buscamos fortalecer una sólida formación valórica que apunte a la edificación de un mundo más bueno y bello Entendemos que una educación y una pedagogía sin una visión de la vida, del ser humano y su destino, sin una clara idea de la intervención e impacto del ser humano sobre la naturaleza, correelriesgo de transformarse en una técnica, que por sísola no tiene fines y puede ser aplicada tanto para hacer el bien como el mal. Desde ahí. nuestro compromiso socioeducativo con nuestros estudiantes y comunidad. En definitiva, la celebración de estos 180 años de vida nos impulsa a continuar la pedagogización de procesos educativos tendientes a mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes.
Se agradece en este ejercicio la participación de toda nuestra comunidad, en especial la labor de nuestros docentes, quienes han tenido que leer el currículum escolar crítica y situadamente para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado. para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado. para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado. para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado. para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado. para responder a necesidades emergentes y complejas de nuestro estudiantado.
CONTACTO Liceo Armando Robles Rivera: Dirección: Arauco 4474 Valdivia +56(63)2213192 https://wwwlarrvaldivia. cl/ https://wwwlarrvaldivia. cl/ https://wwwlarrvaldivia. cl/ niversid Austr: Ldé Chi E da SANTO' TOMAS En este nuevo aniversario del Liceo Armando Robles Rivera, la dad de Santo Tomás Valdivia extiende un saludo atoda su comunidad educativa.
Reconocemos su valioso aporte alla formación de generaciones de jóvenes en nuestra región, alla formación de generaciones de jóvenes en nuestra región, alla formación de generaciones de jóvenes en nuestra región, La Universidad ndo su conta los valores ciudadanos y el desarrollo integral de sus estudiantes. Austral de Chile saluda a la comunidad del Liceo Armando Robles Rivera en su180* Aniversario su180* Aniversario.