LOS FACTORES QUE REAFIRMAN A CHILE COMO PRIORIDAD PARA LA INVERSIÓN MINERA CANADIENSE
LOS FACTORES QUE REAFIRMAN A CHILE COMO PRIORIDAD PARA LA INVERSIÓN MINERA CANADIENSE SANTIAGO DE CHILE MARTES 1 DE JULIO DE 2025 egún el informe "Inversión en la minería chilena: Cartera de proyectos 2024-2033", de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la inversión en el sector minero local proviene principalmente de siete países. Canadá es uno de ellos, y se posiciona en el segundo lugar con una participación del 10%, impulsada por empresas como Teck, Capstone Copper, Los Andes Copper y Kinross.
Chile y Canadá tienen una relación comercial de larga data y, pese a la incertidumbre económica global, esta industria sigue siendo una prioridad estratégica para la inversión canadiense gracias a que ambos países "comparten una visión similar sobre el rol de la minería en el desarrollo económico sostenible", explica la embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay. "Esta afinidad se refleja en políticas públicas compatibles y en una colaboración fluida entre los sectores público y privado de ambos países", afirma Guay.
Además, destaca que el país ofrece "atributos clave" que lo convierten en un destino atractivo para el capital minero canadiense como, por ejemplo, vastos recursos minerales aún por explorar, un entorno regulatorio claro basado en el Estado de derecho y una fuerza laboral altamente DÍA DE CANADÁ: LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD La extensa disponibilidad COTE minerales, un entorno regulatorio claro y una fuerza laboral altamente capacitada, son parte de los atributos que posicionan a Chile como estratégico para la minería del país norteamerica POR ANDREA CAMPILLAY capacitada.
Elementos que, a sus ojos, reducen la incertidumbre y permiten planificar inversiones de largo plazo con mayor confianza. "Las empresas canadienses ven a Chile como un país que ofrece seguridad jurídica, por lo que la percepción sobre los riesgos de expropiación o cambios regulatorios abruptos es más baja que respecto a otras jurisdicciones mineras en la región y el mundo", coincide el líder sectorial de Minería en InvestChile, Christoff Janse. A esto añade los estándares ambientales y avances en sostenibilidad, aspectos cada vez más importantes para las empresas canadienses.
La cercanía geográfica y estratégica de Chile con Asia, especialmente con potencias como China, Japón, Corea del Sur e India, es otro de los elementos que "influye de manera indirecta, pero fundamental en el comercio pero fundamental en el comercio MILLONES DE COBRE EXPORTÓ CHILE A CANADÁ EN 2024, SEGÚN DATOS DE PROCHILE.
DIN DE LA INVERSIÓN DE LA CARTERA DE PROYECTOS 2024-2033 SE CONCENTRA EN ANTOFAGASTA Y ATACAMA, SEGÚN COCHILCO. us 311 LOS FACTORES CUA IUUAN e 1 e0]' Le) IDAD PARA RSION AN AN Mi minero entre Chile y Canadá", plantea la directora comercial de ProChile en Canadá, Silvana Gattini. "Empresas mineras canadienses como Teck, Lundin Mining y Barrick invierten en Chile no solo por su riqueza geológica, sino por su ubicación privilegiada frente al Pacífico", dice la ejecutiva, y resalta que esta ventaja geográfica -sumada a su red de tratados y su capacidad logística fortalece la inversión canadiense, potencia alianzas estratégicas y refuerza su presencia en las cadenas globales de suministro de minerales críticos.
Negocios clave Durante la feria PDAC 2025 de Toronto -uno de los encuentros mineros más relevantes del mundo "se concretaron avances significativos en la relación minera entre Canadá y Chile, reafirmando el carácter estratégico de esta alianza", asevera Guay.
En ese contexto, detalla que uno de los hitos más destacados fue la presentación del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira por parte de Enami, en un roadshow que contó con la participación de más de 30 empresas e inversionistas canadienses.
Además, la embajadora de Canadá en Chile, resalta que diez Canadá en Chile, resalta que diez Canadá en Chile, resalta que diez Canadá en Chile, resalta que diez Canadá en Chile, resalta que diez empresas chilenas participaron en un programa de prospección tecnológica, para generar proyectos colaborativos en áreas como la descarbonización, la reutilización de baterías y la valorización de residuos mineros. "Las expectativas son altas: esperamos que estos vínculos se traduzcan en inversiones concretas, transferencia de conocimiento y nuevas oportunidades", proyecta.
De igual manera, valora la presentación del Catálogo de Exploraciones Mineras 2025 que puso en vitrina 47 proyectos de exploración para los inversionistas reunidos en la PDAC y lo califica como una plataforma estratégica para identificar oportunidades concretas de colaboración.
Por su parte, Janse señala que por segundo año consecutivo coorganizaron con McCarthy-Tétrault y EY un evento para reunir inversionistas con el ministerio de Minería, el que "fue muy bien recibido por ambas partes y esperamos repetir en el tiempo". "La proyección de empresas canadienses en Chile es positiva, y se traduce en hechos: solo en la Región de Atacama hay actualmente 14 iniciativas de exploración de origen canadiense", concluye el vicepresidente ejecutivo 8 chief operating officer (COO) de Lundin Mining, Juan Andrés Morel..