Autor: Laura Bertolotto Navarrete Rectora Santo Tomás Valdivia
Columnas de Opinión: El camino hacia la acreditación
Columnas de Opinión: El camino hacia la acreditación Columna E nel mundo dela educación superior, el proceso de acreditación institucional se presenta como una guía paralascala excelenciaacasas deestudio hacia la mejora continua y démica. En este sentido, la evaluación interna es un paso fundamental. A través de la participación activa de docentes, estudiantes y administrativos, se crea un proceso virtuoso que fomentala colaboración y el trabajo en equipo.
La inclusión de redes de colaboración, como los centros de práctica y beneficiarios de proyectos de vinculación con el medio, enriquecen esta etapa, aportando diversas perspectivas y experiencias que son clave para al'canzar una evaluación integral.
Desde dicha perspectiva, hacerse partícipe de este proceso con motivación y responsabilidad es esencial, ya que por medio de un levantamiento de información cuidadosamente realizado se redacta un informe institucional que da cuenta de la ese del quehacer. De este modo, este Informe se sustenta en un análisis profundo, interno y externo, reflejadoen una rigurosa planificación estratégica, guiado por una Misión, Visión, Valores y propósito que cohesionan e inspiran a la comunidad. Pero la acreditación no essolo un requisito más en las actividades de las instituciones de educación superior, sino una gran oportunidad para mirar en el corazón de la institución. Se trata dereconocerse, celebrar logros e identificar brechas y oportunidades de mejora.
Así también, reconocer las áreas de mejora es un acto de responsabilidad y un deber que impulsa a desarrollar estrategias parala mejora continua, contemplado en su Sistema Interno de Aseguramiento dela Calidad (SiAC) y su Modelo de Gestión. La mejora continua debe ser una meta compartida y un compromiso quetrascienda el proceso de acreditación, convirtiéndose en parte dela cultura institucional. Por tanto, la acreditación es un proceso que, con el esfuerzo conjunto de toda lacomunidad educativa, nos permite realinear objetivos y propósitos, asegurando un paso más hacia la excelencia. Es una oportunidad, para presentar a la sociedad el orgullo de formar parte de una institución comprometida con el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes.
Tomás, esteaño 2025 hemosiniciadoeste viaEnelcasodeSanto jeaunanueva acreditación delos formatos de Universidade Instituto Profesional, proceso en el que podremos mostrar el valor de esta institución, reafirmando sucompromisocon la mejoracontinua y la búsqueda de la excelencia académica, para contribuir al desarrollo sostenible del paísmediantela formación integral de profesionales, la generación de conocimiento yla vinculación con el medio..