Autor: REBECA LUENGO
Montegrande sigue esperando la restauración de la casa museo de Gabriela Mistral
Montegrande sigue esperando la restauración de la casa museo de Gabriela Mistral Paihuano Desazón y preocupación dice sentir el alcalde de Paihuano. Hernán Ahumada, ante los nulos avances que observa en el mejoramiento de la Casa Escuela Museo de Sitio de Gabriela Mistral ubicado en la localidad de Montegrande.
Es que lo que fue un compromiso presidencial hace más de 3 años, pareciera que fue olvidado y el hogar en los que la poetisa vivió su infancia y uno de los lugares más visitados de la comuna, sigue deteriorándose.
Es que este 2025 se cumplen 80 años desde que Gabriela Mistral recibiera el Premio Nobel de Literatura convirtiéndose en la primera latinoamericana en ser condecorada con este honor, por ello desde el gobierno de Gabriel Boric han organizado un gran programa de actividades en conmemoración de esta fecha. Sin embargo, en Paihuano, específicamente en Montegrande las mejoras no llegan.
UN COMPROMISO OLVIDADO El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada detalla a El Día que al asumir Gabriel Boric la presidencia, su primera visita fuera de Santiago fue a la Región de Coquimbo, en abril del 2022, quedándose dos días en la comuna de Paihuano. En la ocasión junto con dialogar con estudiantes de la comuna, visitó Montegrande, tanto el museo como la tumba de Gabriela Mistral.
Fue precisamente en este último lugar donde "él se comprometió públicamente a que en un corto plazo se puedan mejorar las condiciones de infraestructura y hermosear lo que es la Casa Escuela de Gabriela Mistral, una de las que está más deteriorada en la Región de Coquimbo y en nuestro país, y que para Gabriela Mistral tuvo un mayor valor sentimental e importancia". indica Ahumada. El alcalde recuerda que la poetisa nunca se olvidó de Montegrande mencionándolo en varios de sus escritos.
Incluso pidió expresamente que sus restos descansen en esta localidad ubicada en lo más profundo del valle. "El problema es que han pasado más de tres años desde la visita y estamos a seis o siete meses que se acabe el periodo presidencial y lamentablemente el compromiso del Presidente ha quedado en reuniones. acuerdos y no se ha visto ningún avance en la práctica, en la mejora, en la construcción y mejoramiento de esa casa", añade Hernán Ahumada. Es que si bien, el municipio tiene los deseos de mejorar la infraestructu ra, por ser catalogado Monumento Histórico Nacional y emplazado en Zona Típica, no puede intervenir. Así, han participado en diversas mesas de trabajo con el gobierno regional, la Dirección de Arquitectura, la delegación presidencial y otros actores.
Incluso, el propio alcalde Hernán Ahumada visitó la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas la semana recién pasada, cita en la cual la subdirectora nacional, Beatriz Barrera, le informo que se avanza en el proyecto de mejoramiento de la Casa Escuela, iniciativa prioritaria para el gobierno y que ya cuentan con la "aprobación del Consejo de Monumentos de los criterios de intervención.
Ya tenemos un gran avance con el Ministerio de Desarrollo Social y esperamos tener la iniciativa aprobada la próxima semana para solicitar al gobernador el financiamiento comprometido para la ejecución de la obra". PROYECTO AVANZA EN LOS TIEMPOS ACORDADOS Consultado por la situación, desde la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, informaron que el desde el gobierno se está impulsando activamente la restauración del Museo Sitio Gabriela Mistral. Para avanzar en el proyecto y dar cumplimiento al compromiso presidencial, el gobierno regional de Coquimbo, la delegación presidencial, la seremi de las Culturas. la Dirección de Arquitectura del MOP. MIDESO y el municipio han sostenido diversas reuniones intersectoriales para concretar el financiamiento y la ejecución de la obra. En paralelo, "como seremi de las Culturas priorizamos y gestionamos ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) la solicitud del municipio, obteniendo el 30 de junio una opinión favorable sobre los criterios de intervención preliminares.
Se espera que, con la colaboración de las instituciones regionales, el proyecto avance con prontitud durante este año, en el que se conmemoran los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, un hito cultural de gran relevancia para la región y el país", señalan desde la seremi. De esta manera, tal como acordaron en las últimas reuniones, será el gobierno regional quien financiará la actualización del diseño del proyecto y la ejecución de las obras.
Además. aclaran que ya se ingresó al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) la iniciativa de inversión "Restauración Mejoramiento Museo Sitio Gabriela Mistral" (CÓD BIP 30077629-0). y se está a la espera de una respuesta favorable del análisis técnico, asegurando que el proyecto avanza en los tiempos comprometidos en la última reunión sostenida el 30 de junio.. El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, manifestó su inquietud ante la falta de avances concretos en la recuperación del histórico inmueble en el que vivió la maestra en la región.
Desde la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio aseguran que la iniciativa fue ingresada al Ministerio de Desarrollo Social y será financiada en su diseño y ejecución por el gobierno regional, aunque está pendiente el análisis técnico del proyecto.
EL LUGAR QUE FORJÓ EL ESPÍRITU DE LA POETISA CEDIDA Fue en abril del año 2022, casi cuando comenzaba su mandato, cuando el Presidente Gabriel Boric, se comprometió a remodelar la casa museo de Gabriela Mistral, ubicada en Montegrande. A tres años de esa promesa, ésta continúa aún pendiente.