Reconocimiento a la nueva de Púa: una obra que res ta la historia y cumple un a n elo co m un ita rio
Reconocimiento a la nueva de Púa: una obra que res ta la historia y cumple un a n elo co m un ita rio Reconocimiento a la nueva Plaza de Púa: una obra que res ca ta la historia y cumple un a n h elo co m un ita rio En una jornada cargada de emoción y sentido de pertenencia por parte de sus habitantes, el proyecto, largamente esperado por la comunidad, se transformó en una realidad gracias al trabajo conjunto conjunto entre el equipo equipo de la Secretaría Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), los dirigentes del sector y una activa activa participación participación ciudadana.
En conversación conversación con Las Noticias de Malleco, el encargado encargado de SECPLA, SECPLA, Adolfo Bravo, detalló que esta iniciativa comenzó a gestarse en plena pandemia, pandemia, con un diseño participativo participativo elaborado desde el municipio y validado por Obra demandó una inversión de más de 626 millones de pesos los propios vecinos de Púa.
Inicialmente fue aprobado por el Ministerio de Vivienda Vivienda y Urbanismo (Minvu), y posteriormente logró adjudicarse adjudicarse financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Desarrollo Regional (FNDR), entregado entregado por el Gobierno Gobierno Regional, alcanzando una inversión total de $626.577.010. La nueva plaza no solo mejora la infraestructura infraestructura urbana de la localidad, sino que también rescata rescata su identidad y memoria. Un mural de 49 metros metros lineales relata relata parte fundamental de la historia de Púa, con un fuerte fuerte énfasis en el legado del ferrocarril, símbolo vital en el desarrollo del territorio. Junto a ello, se representan elementos del mundo rural, reforzando el carácter de su gente. La obra también contempla contempla juegos infantiles inclusivos, inclusivos, luminarias modernas con certificación de calidad y espacios de encuentro comunitario, comunitario, pensados para todas las edades. Según señalaron los vecinos durante durante la jornada, el proyecto proyecto representa una muestra concreta de pertinencia territorial, territorial, al reflejar no solo necesidades prácticas, sino también aspectos culturales y afectivos del lugar.
Desde la administración municipal se recalcó que esta intervención responde a un compromiso asumido con la comunidad de Púa y que su desarrollo constituye un ejemplo de cómo la planificación planificación participativa y la gestión de recursos pueden generar transformaciones significativas y sostenibles. Andrea Jaque Este martes 22 de julio se llevó a cabo el reconocimiento oficial de las obras de la Plaza de la localidad de Púa, comuna de Victoria..