Autor: Ricardo Cifuentes cronica@)australosorno.cl
Entregan 117 viviendas a familias vulnerables en Río Bueno luego de siete años de espera
Entregan 117 viviendas a familias vulnerables en Río Bueno luego de siete años de espera n nuevo conjunto habiU racional fue inauguraEsta entrega no solo representa una mejora concreta en las condiciones de vida de sus habitantes, sino también una señal positiva para otros hogares que aun esperan una solución habitacional, añadió, La asignataria Ester Rebolledo señaló que culmina un sueño de siete años que, con paciencia, se concreto para ella y sus seres queridos. "Fue un largo proceso y agradezco a la directiva que, tras muchos tramites, logró que el Serviu nos considerara hasta llegar a la obtención de nuestra casa", manifestó.
La directora regional del Serviu, Nebenka Donoso San Martin, indicó que fueron años de espera. "Nos alegra que la politica favorezca a estas familas; buscamos facilitar los trámites y agilizar procesos para entregar viviendas, y ahora hay un nuevo proyecto para calificar en Rio Bueno", ade lantósin entrar en mayores detalles. esto, y hoy por fin tenemos un hogar digno para nuestros hijos", agregó Elvira Olivera Lleufo. "Cuando partimos, lo vimos como inalcanzable y, finalmente, aquí están nuestras casas", Sandra Villarroel reflexiono que "estos siete años pasaron tan rápido que no me di cuenta, y hoy, con las llaves en mi mano, veo todo el esfuerzo de los dirigentes para que tengamos un techo que cobije a mi familia, por lo que doy gracias a Dios". do en la ciudad de Rio Bueno tras una espera de siete años del Comité Poblacional Unión y Futuro, que preside la dirigente Yanira Hernández, junto a una entusiasta directiva de mujeres que ejercen como jefas de hogar.
Con una inversión de casi 6.500 millones de pesos, la constructora Avifel Limitada entregó las 117 viviendas, entre ellas 108 con dos dormitorios y siete con tres, algunas de un solo piso, destinadas a personas con movilidad reducida. En la decisión sobre las caracteristicas tuvieron directa participaciin los integrantes de la direc tiva del Comité. Los inmuebles, susceptibles de ser ampliados, marcan un hito importante en la vida de familias que no poseían un techo y asi concretaron ahora el sueño de la casa propia.
Con la asistencia de autoridades regionales -en especial del Serviu-, provinciales, comunales, parlamentarios, dirigentes y beneficiarios, hubo emotivos pasajes, entre ellos cuando la presidenta se refirió al esfuerzoy a la partida de tres de sus originales integrantes, en reconocimiento a su función; y cuando subió al escenario para cantar el conocido interprete Johny Ruiz, nuevo asignatario, quien aludió al significado de una casa para compartir con su esposa e hijas.
Con recursos del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, dirigido a grupos más vulnerables sin techo, se consignó el conjunto habitacional con 117 unidades de vivienda básica para el mejoramiento de su calidad de vida. Los postulantes participaron en el proceso de ejecución de la obra y en la toma de decisionnes, elección de colores de fachada y diseño.
Como dato, el 86% de los miembros del Comité de 100 pertenecen al primer y segundo quintil de familias más vulnerables, En su mayoría son grupos monoparentales, con un 52% de jefatura femenina y que vivian como allegadas.
Antes de la entrega, fallecieron los socios Claudia Palma Soto, Carlos Álvarez Álvarez y Livia Poveda Ramirez, y se hicieron gestiones para ubicar a familiares sustitutos, para integrarlos y que se beneficien del proceso, una forma de reconocer el esfuerzo de todos. cos MÁS SOLUCIONES El seremi de Vivienda, Daniel Barrientos Triviño, aseguró que son más de 1.000 soluciones habitacionales las que se han entregado en Rio Bueno y que existen otros proyectos, entre ellos uno de pertinencia mapuche, lo que constituye un nuevo adelanto en la zona.
El edil Luis Reyes Álvarez destaco que, en los últimos siete años, la comuna ha sido la que mayor cantidad de soluciones habitacionales ha logrado, en una labor conjunta entre el municipio, sus equipos de trabajo y el respaldo de las autoridades políticas que han colaborado. "Son más de 1.200 soluciones que favorecen a otras tantas familias de Rio Bueno, y continuaremos trabajando para lograr mejores condiciones de vida para nuestros vecinos", concluyó.
Yanira Hernández, presidenta del Comité Habitacional Unión y Futuro, indicó que "fue una larga lucha con alegrías y penas, compartiendo con una verdadera familia, y fue grato encontrarme con las muestras de afecto que me brindaron en esta etapa". "Es una felicidad inmensa. Llevamos años luchando por TRABAJO CONJUNTO Todos coincidieron en destacar los esfuerzos conjuntos entre el Estado, el municipio, los comités y la constructora, que permitieron llevar a cabo esta importante obra.
Las autoridades resaltaron que este tipo de proyectos refleja el compromiso del Go bierno con la equidad territo rial y el acceso justo a la vivienda. "Sabemos que tener una casa no es solo un bien material; es seguridad, estabilidad y dignidad. Hoy celebramos eso junto a estas familias", señaló la consejera regional Sarita Jaramillo. 86% de familias, beneficiadas por este proyecto, pertenecen al primer y segundo quintil de vulnerabilidad.. PROYECTO.
Tras años de gestión y trabajo conjunto entre autoridades, dirigentes y el Comité Habitacional Unión y Futuro, se concretó este conjunto habitacional, que requirió una inversión cercana a los 6.500 millones de pesos. 86% de familias, beneficiadas por este proyecto, pertenecen al primer y segundo quintil de vulnerabilidad. LAS FAMILIAS BENEFICIADAS POR ESTE PROYECTO NO POSEÍAN UN TECHO Y ASÍ CONCRETARON EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA.