Conaf celebró su 55° aniversario con exposición en Puerto Natales
Conaf celebró su 55 aniversario con exposición en Puerto Natales De cara a su nueva institucionalidad En conmemoración de su aniversario número 55, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) inauguró una exposición en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, con el objetivo de destacar la labor realizada en la Región de Magallanes y, especialmente, en la Provincia de Última Esperanza.
La muestra, que inició el martes 13 y que se extenderá hasta ayer, presentó diversas áreas de trabajo de la oficina provincial, como la prevención y control de incendios forestales, la gestión de Áreas Protegidas, los esfuerzos de restauración y reforestación del Departamento de Bosque y Cambio Climático, y las labores de fiscalización y educación ambiental. Como parte de la iniciativa, se entregaron gratuitamente ejemplares de lenga a miembros de la comunidad, fomentando el cuidado y valoración del bosque nativo.
Un aniversario con mirada al futuro Mónica Alvarado Álvarez, jefa provincial de Conaf, destacó la importancia de este aniversario y los cambios institucionales que se aproximan: “Este es un aniversario importante porque estamos rumbo a una nueva institucionalidad.
Dejaremos de ser parte de una corporación de derecho privado para formar parte del Servicio Nacional Forestal (Sernafor). Estamos muy contentos de celebrar este aniversario y de mostrar el trabajo histórico realizado en la Región de Magallanes y en la Provincia de Última Esperanza”. Por su parte, el director del hospital, Ignacio Quiroz, resaltó la colaboración entre ambas instituciones: “Seguimos propiciando abrir los espacios a la comunidad y reforzar convenios colaborativos con distintas entidades. Felicitamos a Conaf por sus 55 años de existencia”. Aporte educativo para los jóvenes Liceos de la comuna también participaron en la exposición, generando interés y conciencia ambiental entre los estudiantes.
Gustavo Jara, profesor de Medio Ambiente del Liceo Gabriela Mistral, valoró la muestra como una a d i d e c oportunidad de aprendizaje significativa: “Es una exposición relevante y oportuna, especialmente para los estudiantes que están en pleno desarrollo y generando conciencia con su entorno”. La exhibición permaneció disponible hasta ayer, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer de cerca la labor de Conaf en la conservación y manejo de los recursos naturales de la región.. La muestra resaltó la labor en conservación, fiscalización y educación ambiental, además se entregaron ejemplares de lenga para promover el cuidado del bosque nativo.