Ochenta familias reciben subsidios para construir sus casas en Balmaceda
Ochenta familias reciben subsidios para construir sus casas en Balmaceda El comité Esperanza Patagona, integrado por 80 familias de Balmaceda y Coyhaique, recibió este viernes los certificados de subsidio que les permitirán iniciar en las próximas semanas la anhelada construcción de sus viviendas definitivas.
La ceremonia, que contó con la participación de autoridades regionales y locales, se realizó en Balmaceda, donde se emplazará el nuevo barrio, el cual que se suma a las más de 200 viviendas que ya se han entregado en los últimos 3 años en esa estrategia localidad de la comuna de Coyhaique.
La ejecución del proyecto habitacional será posible con una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que supera los 7 mil 800 millones de pesos, a los que se suman los ahorros de los beneficiarios que recibirán sus casas quedando sin ningún tipo de deuda.
Los terrenos fueron aportados por el Serviu, en tanto que la organización, asesoría y elaboración de los proyectos estuvo a cargo de la entidad patrocinante Bellavista, que los guiará y apoyará hasta el final del proceso.
La Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, se mostró feliz por el avance logrado con este y con otros comités de la región, algo que sin duda refleja la gestión del Gobierno que solo en los meses de marzo y abril ha entregado en la región más de 300 subsidios.
“En el caso de los certificados que entregamos en enero y febrero ya se están ejecutando las obras, entonces esperamos que pronto ocurra lo mismo con este comité, que forma parte de nuestro Plan de Emergencia Habitacional, donde a nivel regional llevamos un 96% de avance, cifra que se traduce en soluciones habitacionales concretas para las familias de nuestra región. Como Gobierno hemos realizado un esfuerzo importante, una gestión donde lo principal son las familias, que son el núcleo de nuestra acción.
Eso nos motiva para seguir trabajando por más soluciones y no solo pensando en las ciudades más grandes, como Puerto Aysén y Coyhaique, sino que, también, cumpliendo un compromiso con las familias de sectores rurales como Villa Frei, Balmaceda, Puyuhuapi, o Mañihuales, donde pronto vamos a iniciar obras”, precisó.
La presidenta del Comité “Esperanza Patagona”, Daniela González, se mostró feliz por el gran paso que han dado, sobre todo porque debieron superar varias dificultades que empezaron a quedar atrás con el trabajo de la nueva directiva y la labor de la entidad patrocinante. “Estoy feliz por cada persona que está en este comité. Con Rosita, que era mi secretaria en ese tiempo, recorríamos casa por casa porque había que juntar 80 personas. Nos tomó la pandemia, no se podían hacer reuniones y había que firmar documentos en cada reunión, entonces había que ir casa por casa, buscarlos uno por uno. Pero fue algo maravilloso, ahora que ya veo que todas tienen sus carpetas, yo sé que ya puedo decir, lo logramos”, manifestó.
Cabe consignar que el comité “Esperanza Patagona” esta conformado por 80 familias de Coyhaique y Balmaceda, de las cuales la mayoría es encabezada por mujeres jóvenes, de entre 18 y 40 años, donde se incluyen beneficiarias con ascendencia indígena, casos de adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán iniciar una nueva vida tras vivir varios años como arrendatarios o allegados..