Autor: FRANCISCA ORELLANA
Resumen con los subsidios disponibles para comprar y construir la casa propia
Resumen con los subsidios disponibles para comprar y construir la casa propia Hay seis mecanismos que ayudan a complementar el pago de una vivienda Resumen con los subsidios disponibles para comprar y construir la casa propia Subsidios habitacionales del Estado para comprar, construir o arrendar Tipo Subsidio Comprar DS1 Tramo 1 Comprar DS1 Tramo 2 Comprar DS1 Tramo 3 Comprar DS49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda Comprar DS19 Integración Social y Territorial Comprar Leasing habitacional (viviendas nuevas o Usadas) Construir D.S. 1 / Tramo 3 Construir D.S. 1 / Tramo 2 Construir DS49 Arrendar Subsidio de Arriendo Arrendar Subsidio Arriendo d para Adultos Mayores y Personas con Discapacida Personas con Discapacida Fuente: Crece Inmobiliario y Minvu Fuente: Crece Inmobiliario y Minvu Dirigido a Familias con hasta el 60% del Registro Social de Hogares (RSH), con ahorro mínimo de 30 UF. Familias con hasta el 80% del RSH (90% si son adultos mayores), con ahorro mínimo de 40 UF. Familias hasta el 90% del RSH, con ahorro mínimo de 80 UF y preaprobación de crédito hipotecario. Familias sin vivienda, hasta el 40% del RSH, sin acceso a crédito hipotecario, con ahorro mínimo de 10 UF. Familias de distintos tramos del RSH, en proyectos habitacionales integrados. Personas que pueden pagar un arriendo, pero que no tienen capacidad de ahorro para postular a otros subsidio habitacional. Familias sin vivienda, pero con capacidad de ahorro para construir una de hasta 140 m2 en un sitio propio o donde ya haya una casa. Estar inscrito en el RSH, y se puede complementar con recursos propios o crédito. Familias sin vivienda, pero con capacidad de ahorro para construir una de hasta 140 m2 en un sitio propio o donde ya haya una casa. Estar dentro del 80% más vulnerable en el RSH, y se puede complementar con recursos propios o crédito. Familias dentro del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH) y tienen necesidad habitacional.
Familias de hasta el 70% del RSH, entre 18 y 60 años, con núcleo familiar, con ingresos familiares mensual desde 7 UF hast 25 UF Adultos mayores y personas con discapacidad, inscritos en el RSH y pertenecer al 70% más vulnerable, tener un ingreso minimo de 5 UF. vulnerable, tener un ingreso minimo de 5 UF.
Monto subsidio (UF) Hasta 750 UF, según ubicación geográfica Hasta 700 UF, según ubicación geográfica Hasta 550 UF, según ubicación geográfica Subsidio base de 314 UF, con posibles incrementos según ubicación y características del grupo familiar Variable según proyecto y ubicación Variable, según proyecto Hasta 550 UF. Hay que. tener ahorro mínimo de 50 UF Hasta 750 UF.
Hay que tener ahorro mínimo de 30 UF Se debe tener ahorro mínimo de entre 10 UF y 15 UF Cubre parte del arriendo mensual por un período determinado y hasta 4,9 UF mensuales, y el monto de arriendo no puede ser mayor a 13 UF, según ubicación geográfica Cobertura de un 90 o hasta un 95% de la renta mensual, el arriendo no puede superar las 13 UF, según ubicación geográfica las 13 UF, según ubicación geográfica Valor máximo vivienda (UF) Hasta 1.100 UF (1.200 UF en zonas extremas) Hasta 1.600 UF (1.800 UF en zonas extremas) Hasta 2.200 UF (2.600 UF en zonas extremas) Hasta 950 UF (puede variar según región) Hasta 2.600 UF en zonas extremas Hasta 2.000 UF (2.200 UF en las regiones del extremo norte y sur) por medio de una sociedad inmobiliaria de leasing habitacional Hasta (*)2.200 UF Hasta 1.600 UF Depende del proyecto No aplica No aplica FRANCISCA ORELLANA de una propiedad, donde puede tener de una propiedad, donde puede tener ¡ quiere comprar una propieSos y no le alcanza el presupuesto, hay diversos subsidios del Estado que le pueden ayudar a financiar la adquisición de una vivienda, cuyo precio no puede superar el máximo de 2.200 UF ($86.094.624), y puede alcanzar los 2.600 UF, unos $101.780.978, para quienes viven en zonas extremas.
Según la tabla que acompaña esta nota, actualmente existen en el ministerio de Vivienda seis subsidios que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago que apoyan y complementan el pago o no un crédito hipotecario.
También hay tres opciones que cofinancian la construcción de una casa de hasta 140 metros cuadrados en un terreno propio o compartido. "En general se usan bastante estos subsidios, ya que se entiende que es una buena forma de poder lograr la casa propia, no obstante, existen desafíos en la implementación, como la disponibilidad de viviendas que cumplan con los requisitos del subsidio y la capacidad de los beneficiarios para completar los procesos administrativos o calificar para Apoyos están destinados a viviendas que cuestan hasta 2.600 UF. un crédito hipotecario", dice Cristián Martínez, CEO Crece Inmobiliario.
No obstante, indica que el tope de precio de las viviendas beneficiadas debería reajustarse porque son pocas las unidades que están bajo los 2.600 UF, sobre todo en la Región Metropolitana: "Hay en comunas como La Cisterna, Estación Central, San Miguel, Santiago, etc, pero son departamentos de menor tamaño de 1 o 2 dormitorios y no satisfacen completamente las necesidades de las familias. En Santiago, el valor promedio de los departamentos nuevos supera las 3.000 UF, mientras que las casas nuevas pueden partir desde las UF3.500"..