Autor: Maria Alejandra Pino C.
Alerta de tsunami movilizó a 16 mil personas y obligó suspensión de clases en 46 colegios
Alerta de tsunami movilizó a 16 mil personas y obligó suspensión de clases en 46 colegios asta el cierre de esta edición, aún se mantenia vigente en la región de Los Rios la alerta de tsunami que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaro para el borde costero nacional producto del terremoto que el martes ocurrió en Rusia. Sin cambios evidentes en el nivel del mar y sin dificultades reportadas en la evacuación de las personas hacia las zonas seguras se vivió la jornada en las comunas de Vaklivia, Mariquina y Corral. Hasta eso de las 20:00 horas, desde el gobierno no entregaban un balance oficial.
CABAÑAS 4.983307583 PRENSA MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA "Es muy interesante desde un punto de vista cientifico geofísico". El reciente terremoto de magnitud 8.8 registrado en la costa oriental de Rusia-evento que generó un tsunami con olas de hasta cinco metros en el área cercana-ha activado alertas internacionales, incluyendo al Pacifico sur. El Dr.
Daniel Melnick, geólogo y académico del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), analizó los factores que podrían haber anticipado este fenómeno y su posible impacto en las costas chilenas. "Este es un terremoto muy interesante desde un punto de vista cientifico geofísico", señaló. "Una semana antes comenzó a registrarse una seguidilla de sismos menores en la zona epicentral, lo que no había ocurrido durante el año.
Ese tipo de actividad puede ser clave para entenderel proceso de nucleación que da origen a terremotos tan grandes". Destacó que este comportamiento sismico también fue observado en Chile antes de otros terremotos como el 27F de 2010, lo que abre una puerta a futuras estrategias de monitoreo más preventivas. "Estamos tratando de identificar qué señales nos permiten distinguir si se trata de un sismo menor o del inicio de algo mucho mayor". Mirador PIC YN Cheuque hasta la zona limitrofe de Pilolcura hubo una constante vigilancia de parte de la Armada, Carabineros, Bomberos de Mehuin, con compañías de apoyo de San José y Lanco, y de los equipos municipales. "Estuvieron entregando información y retirando en algunos casos a vecinos que se encontraban en situación compleja para ser trasladados al hospital.
El resto fueron medidas preventivas", detalló y subrayó que -hasta el cierre de esta edición"fue una jornada tranquila". DESARROLLO A las 13:00 horas comenzó a ser emitida a los teléfonos celulares la alerta de emergencia (SAE), haciendo el llamado a la población a trasladarse a una zona segura. La medida debía ser cumplida por las personas que se encontraban bajo la cota 30. Por ejemplo, en sectores como Mehuin (Mariquina) y Niebla, Curiñanco, Los Molinos, Pilolcura y La Mision, (Valdivia) asi como toda la zona costera de Corral. Se estimaban en 16 mil personas.
A las 16:38 horasse proyectaba la llegada del tren de olas. "Nos hemos desplegado a las zonas con mayor población, como Mehuin y Niebla y sus alrededores, y Corral", indicó el delegado presidencial de Los Rios, Jorge Alvial, quien agregó que según fue constatado "la mayoría de las personas evacuó del lugar y se fue a zona segura.
En general, las personas se mantuvieron a resguardo en sus domicilios, muy pocas personas en las calles o vias públicas y prácticamente nadie en zonas de riesgo, es decir, a orillas de playas", lo cual-dijo-fue monitoreado también mediante drones y de rondas que realizaron las fuerzas policiales.
Elalcalde de Mariquina, Rolando Mitre, indico que desde tras que el SAMU reforzó su presencia en Corral y Mariquina a fin de responder oportunamente a eventuales urgencias durante la emergencia, según detallaron desde el Servicio de Salud Los Rios.
A su vez, la Seremi de Educación suspendió las clases en 46 establecimientos educacionales de las comunas de Valdivia, Corral y Mariquina (37 escuelas y liceos, y nueve jardines infantiles). de salud y la continuidad de la atención en zonas de riesgo.
Esta medida se aplicó en los establecimientos ubicados en zonas bajo la cota 30: Cesfam Niebla, postas rurales de Mehuin, Mississippi y Curiñanco; dos pacientes dependientes en Mehuin, quienes fueron trasladados a zonas seguras (Bomberos y Liceo local). En tanto, el Cesfam de Niebla instalo una carpa en zona segura para resguardar a su personal y atender a la comunidad en caso necesario.
En el caso del Hospital de Corral, de los seis pacientes internados, tres fueron dados de RED ASISTENCIAL Y ESCUELAS Enel marco de la evacuación, el Servicio de Salud Los Rios activo ayer su redasistencial en coordinación con las autoridades locales, comunales y regionales.
Ello, con el objetivo de garantialta y los otrostres fueron trasladados a los hospitales de Palzar la seguridad de los equipos llaco (1) y Los Lagos (2). MienMONITOREO A fin de resguardar la seguridad de la población, autoridades regionales y comunales comenzaron a desplegar desde el martes en la noche una serie de coordinaciones y acciones.
Asi, ayer a las 13:00 horas se realizo un corte de tránsito hacia la costa de Valdivia -para vehículos y peatonesen dos puntos: Ruta T-340 (Los Notros) y Ruta T-350 (Cutipay). Por otra parte, los municiplos de Mariquina y Corral dispusieron el exinternado Alejo Carrillo y el Liceo, respectivamente, como albergues En tanto, la Municipalidad de Vaklivia a los puntos de encuentro disponibles para las zonas de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Curiñanco, Pilolcura y Bonifacio, sumo espacios de refugio en Las Canteras (Comité de Adelanto), en Niebla (los miradores Costumbrista, Villa El Sol y Camino Ce menterio). (5 66 Estuvieron entregando información y retirando en algunos casos a vecinos que se encontraban en situación compleja. .. " 66 En general, las personas se mantuvieron a resguardo en sus domicilios, muy pocas personas en las calles o vías públicas y prácticamente nadie en zonas de riesgo, es decir, a orillas de playas. .. " Jorge Alvial Delegado presidencial regional Rolando Mitre Alcalle de Mariquina. SITUACIÓN.
Hasta el cierre de esta edición se mantenía vigente la alerta, en tanto no se registraban inconvenientes ni cambios evidentes en el nivel del mar. 66 Estuvieron entregando información y retirando en algunos casos a vecinos que se encontraban en situación compleja. .. " 66 En general, las personas se mantuvieron a resguardo en sus domicilios, muy pocas personas en las calles o vías públicas y prácticamente nadie en zonas de riesgo, es decir, a orillas de playas. .. " ZONAS COSTERAS DE LA REGIÓN DEBIERON SER EVACUADAS POR ALERTA DE TSUNAMI. AUTORIDADES REALIZARON RECORRIDOS. INSTITUCIONES VERIFICARON CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS EN MARIQUINA.