Autor: Marcelo González Cabezas
Canciller: "EE.UU. no tiene el cobre que importa" capacidad de reemplazar
Canciller: "EE.UU. no tiene el cobre que importa" capacidad de reemplazar El informal anuncio del martes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la pronta aplicación de un arancel del 50% al cobre importado por su pais sigue conmoviendo.
Y ayer por la tarde el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, se refirio al asunto luego de que hace dos días su cartera lo hizo por medio de un comunicado en el que no se daban por enterados de manera oficial de la medida que informó Trump.
Junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, el canciller realizó un punto de prensa luego de que ambos participaran de una reunión de un grupo de trabajo que está monitoreando los potenciales efectos de las medidas comerciales anunciadas por la actual administración estadounidense. "Chile, obviamente, va a seguir encontrando mercado para su cobre.
De eso no hay ninguna duda, pues el mundo necesita cobre", dijo Van Klaveren, quien explicó que, hasta ayer, no ha habido una notificación formal desde la Casa Blanca y que el anuncio del arancel han sido comunicados de forma general. Por eso indico que el Gobierno espera conocer los alcances específicos para evaluar sus posibles efectos en las exportaciones nacionales del metal rojo.
Y subrayó que tal gravamen no está dirigido de forma exclusiva contra Chile, sino que seria aplicada a todos Chile le vende poco más de la mitad del cobre a China, el "enemigo" de EE.UU. / CODELCO habido una notificación oficial, los paises que exportan cobre a Estados Unidos, como Canadá, México, Perú y República Democrática del Congo. "Las medidas conocidas nos preocupan, pero no son especificas contra Chile. .. Estos anuncios no tienen todavia un reflejo en una orden ejecutiva, que es lo que normalmente sucede cuando son aplicadas medidas de carácter arancelario durante la actual administración", sostuvo el tituar del Minrel Y añadió que "como no ha tampoco conocemos los alcances precisos de estas decisiones que se han comunicado en términos todavia muy generales". El canciller se manifestó en linea con lo expresado en la mañana por el Presidente Gabriel Boric, quien dijo que "estamos esperando las comunicaciones oficiales, que es como funciona y cómo debe funcionar la diplomacia a nivel internacional, y defendiendo el interés superior de Chile, diversificando nuestros mercados hacia diferentes zonas del mundo". El canciller precisó, además, que Chile-el mayor productor mundialexporta al pais norteamericano cátodos de cobre, fundamentales para su industria manufacturera.
Por eso destacó que "Estados Unidos va a seguir necesitando cobre, básicamente porque no tiene la capacidad de reemplazar el que importa de Chile o de otros países abastecedores". Y cerró declarando que una vez conocidos los detalles, tambien será clave observar "como el mercado reaccione frente a estas medidas. Cómo se vayan ajustando los flujos, y la oferta y la demanda". EE. UU, importa la mitad del cobre que requiere. Y Chile le manda el 11% de su producción, la que en 2024 fue de 600 mil toneladas, con un valor de 5.800 millones de dólares. "Chile va a seguir encontrando mercado para su cobre. De eso no hay ninguna duda". ALBERTO VAN KLAVEREN Canciller chileno "Sólo el 10% de la producción de cobre chileno va a EEUU, lo que es un motivo menos de preocupación". JOAQUÍN VILLARINO Pdte.
Consejo Minero CONSEJO MINERO Una ventaja inexplicable para China El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquin Villarino, dijo ayer en T13 Radio que el anuncio de hace dos dias de Donald Trump le entregaría una "ventaja inexplicable" a su principal competidor comercial, China. "Había un cierto convencimiento de que algo de tarifa pondría el gobierno de EE.UU., pero no en esta magnitud. Nadie esperaba un 50%. Yo por lo menos no se lo había escuchado. Pensaba que nos mantendríamos cerca del 10%. .. Y sólo el 10% de la producción de cobre chileno va a Estados Unidos, lo que es un motivo menos de preocupación. Con esto (Trump) favorece muchísimo a China, que comprara sin estos aranceles y va a ser un mejor mercado", precisó el ejecutivo. CIFRA US$4,37 Cerró ayer el precio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres, una baja de 2,92% respecto del martes. Precisión. Alberto van Klaveren dijo que Chile no se da por enterado oficialmente del anuncio de Donald Trump sobre aplicar el 50% de arancel al metal..