Ingenio y talento juvenil brillaron en la 4ª Feria Regional de Matemática
Ingenio y talento juvenil brillaron en la 4ª Feria Regional de Matemática FOTOS GERARDO LÓPEZ Y CIDIDAG QViEN WIENE + Con una experiencia dinadiantes de seis colegios: Liceo San José, Liceo Polivalente Sara Braun, Colegio Pierre Faure, Liceo Adventista, The British School, Instituto Don Bosco y el anfitrión, Colegio Charles Darwin. Desde el mediodia del martes 5, los participantes insta. Iaron sus stands, afinando detallesy ensayando sus presentaciones para recibir aljurado y a los visitantes que comenzaron a recorrer la feria pasadas las 15 horas.
Los ganadores El máximo reconocimiento del certamen fue para el equipo "ScaConvertir las matemáticas mica, creativa y cercana fue el objetivo que este año volvió a cumplir la Cuarta Feria Regional de Matemática, organizada por el Colegio Charles Darwin.
La actividad transformó el gimnasio del establecimiento educacional en un espacio repleto de juegos, acertijos, experimentos y propuestas interactivas, donde equipos escolares demostraron que los numerce y las formulas pueden ser tan entretenides como un juego cle estrategia. La competencia reunió a estuDarwin, quienes diseñaron una dinamica competitiva en la que cada participante debia resolver operaciones cronometradas para evitar ser eliminado.
Un espacio para aprender y compartir La profesora de Matemática de enseñanza media del Colegio Charles Darwin, Flavia Menai Pérez, recordó que esta feria nació a partir de una iniciativa interna del establecimiento: "Hace más de diez años organipe Room", integrado por Beatriz Arancibia, Piero Savelli y Luciana Contreras, de The British School. Su propuesta recreo un juego de escape con pruebas que exigian resolver problemas matemáticos y de lógica para avanzar, lo que cautivo al jurado por su originalidad y nivel de preparación. El segundo lugar también quedo en manos del mismo establecimiento, gracias a "Betting Math", presentado por Dominga Solorza, Amanda Avendaño y Vicente Rodriguez. Este desafio mezcló calculo mental y estrategia en un formato inspirado en apuestas controladas, diseñado para que cada jugada requiriera agilidad numérica. El tercer puesto lo obtuvo "DesaPio Matemático", ideado por Rocco Hernández, Matias Vargas y Samuel Rodriguez, del Liceo Polivalente Sara Braun. Su propuesta conaistió en un juego de resolución de problemas de dificultad creciente, que exigía rapidez y precisión.
Además, el jurado otorgó una mencion honrosa a "Cálculo Mortal", de los estudiantes Lautaro Remolcoy, Carolina Soto y Aracelli Barrientos, del Colegio Charles zábamos el Día de la Matemática sólo para nuestros alumnos, con actividades pensadas para que los cursos mayores enseñaran a los menores de manera entretenida.
Con el tiempo decidimos abrirlo a otros colegios y hoy se ha convertido en un evento regional que genera mucho entusiasmo". La edición de este año no tuvo un tema único, lo que permitio a los participantes explorar desde la aritmética básica hasta aplicaciones de la física.. Estudiantes de The British School y del Liceo Polivalente Sara Braun se quedaron con los primeros lugares del certamen, que reunió a seis establecimientos educacionales. En el Colegio Charles Darwin Los estudiantes desarrollaron distintos proyectos para acercar las matemáticas. El certamen de matemática se realizó en el Colegio Charles Darwin. Los organizadores valoraron la convocatoria lograda.
De Izquierda a derecha: Patricio Yutronic, director Charles Darwin; Daniela Miranda, profesora de Matemática; alumnos Luciana Contreras y Piero Savelli De izquierda a derecha profesora Daniela Miranda, alumnos Dominga Solorza, Vicente Rodriguez y Amanda Avendaño, jurado Luis Krautz (profesor de Historia), Eduardo Carreño y Ana Maria Oyarzun (ambos profesores de Matemática). De izquierda a derecha, jurado Eduardo Carreño, profesor de Matemática; jurado Luis Krautz, profesor de Historia; profesora de Matemática, Jessica Miranda; alumnos Samuel Rodriguez, Rocco Hernandez y Matias Vargas; jurado Ana Maria Oyarzun.