Rescatan el lazo literario entre Borges y el Papa Francisco
Rescatan el lazo literario entre Borges y el Papa Francisco PEDAGOGÍA.
Bergoglio era profesor y pidió al ya destacado escritor que diera un taller en el colegio donde hacía clases. ace 60 años, cuando el recientemente fallecido Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, era unjovenseminarista y profesor, contactóal ya famoso escritor Jorge Luis Borges, y desu encuentro nació unlibro que ahora fue reeditado por el Instituto Cervantes, ent dad clave para la conservación delaliteraturaen español. delaliteraturaen español. "El Papa Francisco, Borges y Jaliteratura" es un volumen. enriquecido con otrostextos, dellibroquesurgió de una invitación que Bergoglio (1936-2025) hizo en1965 alautor de"El Aleph". El expontífice en aquellos diasse preparaba para el sacerdocio, ya que fue ordenado en 1969, y era profesor de Literatura y Psicología en el Colegio dela Inmaculada, en Santa Fe, Argentina, donde invitó a Borges (1899-1986) a dictar un taller desde el que salió el libro "Cuentos originales", con los trabajos de los alumnos y un prólogo del célebre escritor. "Ahíse estableció una relación de amistad que duró muchotiempo", señaló el director del Instituto Cervantes, el escriEL VOLUMEN FUE LANZADO EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES. torespañol Luis García Montero, alaagencia denoticias Elf.
Ellibro publicado ahoraindluyela carta que Bergoglio escribió en 2024 en defensa dela literatura en la educación, además dela "Carta alos poe tas", de 2023. "Tienen todo el permiso para poder utilizar mis textos comoquieran ycomo consideren más útil", dijo Francisco a García Montero en septiembre del año pasado, durante una audiencia privadaenel Vaticano.
En el escrito sobre los poetas, Francisco revela su admiración por Dante Alighieri (1265-1321) y Fiódor Dostoievski (1821-1881). Allí afirma que sin la poesía "la vida no funciona", y asegura quelos autoresson "la voz de las inquietudes humanas", ya quesu labor "consiste en dar vida, dar cuerpo, dar palabra a cuanto el ser humano vive, siente, sueña y sufre, creando armonía ybelleza". 03.