Municipio de Coquimbo llama a vecinos a denunciar robo de cables
Municipio de Coquimbo llama a vecinos a denunciar robo de cables E l r o b o d e cables se ha transformado en un verdadero flagelo en toda la región, tanto en las ciudades como en las zonas rurales.
CEDIDA Sólo en lo que va del mes de enero del año 2025 se han registrado más de 20 mil metros de cable de cobre robado desde el tendido eléctrico, generando una rápida respuesta de los equipos municipales que trabajan a diario en la reposición.
Municipio de Coquimbo llama a vecinos a denunciar robo de cables COMPROMETIERON TRABAJO EN TERRENO El robo de cables de cobre desde el tendido eléctrico y la consiguiente sensación de inseguridad en vecinos y vecinas que quedan a oscuras, es una problemática a nivel país de la cual la comuna-puerto no se escapa, siendo una de las coyunturas que el municipio de Coquimbo está abordando con un fuerte trabajo en terreno, en especial del equipo de Alumbrado Público cuyos funcionarios trabajan a diario reponiendo líneas sustraídas y reparando luminarias. Se trata de un trabajo importante, tanto para la casa consistorial como para la comunidad que requiere de barrios iluminados en las noches.
En ese sentido un informe del municipio detalla que sólo durante el año 2025 en la comuna de Coquimbo se han robado 20.888 metros lineales de cable de cobre, lo cual representa un perjuicio de casi $47 millones para la comuna.
Entre los sectores donde se registra mayor ocurrencia de robo de cables destaca Tierras Blancas con 14.622 alcalde Ali Manouchehri, estamos respondiendo a las solicitudes de la población para reponer los cables sustraídos y reparar las luminarias en mal estado, pero también necesitamos el apoyo de la comunidad para que denuncie este flagelo a través de los números telefónicos 133 de Carabineros, como también del 1420 del municipio", expresó Jorge Meléndez, jefe de Alumbrado Público del municipio coquimbano.
Cabe destacar que la empresa de suministro eléctrico CGE también tiene canales disponibles en caso de emergencias o denuncia por robo de cables, llamando al número 800 800 767, en la red social "X" @ CGE_Clientes y la página web www. cge. cl. metros lineales, seguido de Peñuelas (1.480 metros), El Llano (426 metros) y Pan de Azúcar (310 metros). Los equipos operativos de Alumbrado Público han estado monitoreando la problemática con los consiguientes trabajos de reposición del material sustraído para tranquilidad de la comunidad.
Eso sí, desde el municipio hacen un llamado a vecinos y vecinas a realizar las denuncias correspondientes en caso de ser testigo de este tipo de robo. "Lamentablemente el robo de cables es una problemática que afecta a las poblaciones a nivel nacional y la comuna de Coquimbo no escapa a esta realidad. Frente a esta situación como equipo de Alumbrado Público del municipio y mandatados por el EQUIPO EL DÍA Coquimbo.