Chileno es invitado por la ONU para integrar Comité de Expertos
Chileno es invitado por la ONU para integrar Comité de Expertos La trayectoria que llevó a Mickle Foretic a representar a Chile ante las Naciones Unidas comenzó en 2022, cuando cuando presentó la experiencia nacional en facturación electrónica electrónica en un evento en Boston.
Esa intervención le valió el reconocimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos Unidos (FEO), institución que posteriormente lo invitó a participar participar en el comité técnico encargado de diseñar el estándar estándar de factura electrónica de ese país.
Tras liderar la implementación en el mercado durante 2023, su experiencia experiencia fue recomendada para integrar el comité de la ONU, donde hoy representa a América Latina desde su rol en Koywe, una de las empresas lideres en facturación facturación electrónica de la región. El comité trabaja para resolver desafíos como la doble tributación, la evasión fiscal y los nuevos modelos de economia digital, en un entorno técnico y colaboratiyo. colaboratiyo.
Es un espacio donde la experiencia chilena puede ser un gran aporte, mencionó Foretic, quien tuvo la oportunidad oportunidad de intervenir en la sesión plenaria, defendiendo la factura electrónica como una herramienta clave para garantizar tranaparencia, cumplimiento y equidad en la recaudación de impuestos indirectos.
Ourante su intervención, Foretic compartió datos contundentea: contundentea: en México, loa ingreaoa tributarioa aumentaron aumentaron un 34% con la implementación de la factura electrónica; electrónica; Colombia redujo la evasión hasta en un 50%; y en Brasil, los ingresos por impuestos indirectos subieron un 21%. Loa beneficios no aolo impactan a tos gobiernos. sino también a las empresas, especialmente a las pydiferentes mes, que pueden reducir costos operacionales hasta en un 80% y participar más fácilmente en cadenas globales de suministro, destacó. La participación de Foretic en este espacio también ha abierto nuevas puertas para Koywe. Tras su intervención, intervención, representantes de Reino Unido y Singapur dos paises en procesos de adopción de esta tecnología se acercaron a conversar, lo que demuestra cómo la experiencia experiencia chilena puede tener impacto mundial.
Lamentablemente a Chile se le reconoce como el mayor productor de Cobre a nivel mundial, por nuestros vinos y salmón, pero no así como los pioneros que inventaron inventaron la factura electrónica, una tecnologia que ahora ya es usada por más de 70 paises en el mundo, muchos de ellos de manera obligatoria. Como industria no aprovechamos aprovechamos dicha instancia para posicionamos y ofrecer servicios servicios a Europa o Asia. Por esto es que me emociona como chileno participar en estas instancias y poder lograr lograr que Koywe sea un actor en iniciativas globales que nos permitan luego proveer estos servicios hacia otros países, detalló. Oesde Koywe, la apuesta es clara: facilitar un sistema sistema unificado de factura electrónica y pagos crosa-border en América Latina, con una plataforma única, accesible y eficiente.
Nuestro sueño es reducir la complejidad para las empresas de la región que quieren internacionalizarse, derribando barreras administrativas y fomentando el desarrollo económico, puntualizó. ;1] En Colaboración Tributaria Internacional Chileno es invitado por la ONU para integrar Comité de Expertos;1].