Editorial: Robo de cables de la red eléctrica en la Región
Editorial: Robo de cables de la red eléctrica en la Región El robo de cables de electricidad y de telecomunicaciones es un delito que afecta a varias ciudades y zonas rurales, pero especialmente a los chentes que ven interrumpidas sus comunicaciones y el suministro deenergía. Con cierta regularidad se informa sobre de tenciones de bandas dedicadas a este ilícito y se presentan las quevellas correspondientes, pero el problema no se termina. Recientemente se dio a conocerque la dueña de un negocio de Talcaluano fue detenida por la PDL, acusada de receptación de más de 1.300 kilos de cable de cobre, avaloados en 15 millones de pesos.
Y la Municipalidad de Penco persento una querella criminal ante el Juzgado de Garantia de Concepckin contra quienes resulten respon sables del hurto de cables eléctricos, tras la sustracción de mis de 3.000 metros de cable de cobre en el baipas que conecta la Ruta del Itata con el acceso al Puerto de Linquen. La Región del Biobio es una de las que registra los mayores casos de esbe delito.
Por ello, la comisión investigadora de este ilicito de la Camara de Diputados sesionó en Concep ción, para analizar las diScultades que existen para la investigación de estos delitos y para adoptar medidas para mejorar la persecución, considerando que ya no son casos aislados, sino que existen bandas bien organizadas para cometer estos actos. La PDI ha detenido a mas de una treintena de personas en diferen Des comunas de la Región. En el trabajo investigativo, se ha detectado que en ocasiones operan falsos técnicos, algunos ex trabajadores de empresas de telecomunicacioneso eléctricas, que utilizan susco nocimientos para guiar a las bandas criminales.
Los ilicitos afectan las telecomunicaciones, tendido eléctrico y seguridad pública, especialmente en comunas como Curanilahue, Cabrero, Los Angeles y Tucapel, pero Talcahuano es una de las más criticas, con un prome dio de cinco robos de cables al dia, de acuerdo con cifras de la Seremi de Energía La distribuidora OGE ha informado que este año se registran más de 230 robos de redes conductoras de baja temión, que afectason a 9 mil clientes, por los cortes de suministro eléctrico. Muchos de estos hurtos también se registran en zonas rurales apartadas donde no hay camaras de vigilancia. Durante el año 2024, la distribuidora electrica tuvo 744 robos de redes en las regiones del Bioblo y Nuble. contabilizando 225 kilómetros de líneas. En 2023, la compañía re gisesó cerca de 1.200 eventos con 196 kilómetros de cable. Si bien se redujeron los episodios en mimeso, hubo un aumento de 14% en la cantidad de redes vuestraidas y se afectó el suministro de 272 mil clientes.
En el primer semestre de este año, las regiones con mas incidencias de este delito fueron las de Coquimbo (59,1 kl lomemos), Bloblo (27.2 kilómetros). Maule (22.3 ), Antofagasta (22,1 ), Ta rapaci (21,1 ) y Metropolitana (20,4 ). Para la empresa, el costo de reparación de la infraestructura datada destruida por delincuentes y la repo sición del material robado a nivel nacional, superó los 4.000 millones de pesos en el primer semestre.
El robo de alambres conductores ha temido un aumento exponencial en los diltimos anos y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado sa comportamiento y se ha hecho más violento.
Si bien se realizan las denuncias respectivas, es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del part Ante el explosivo aumento del robo de cables de cobre en la Repión del Biobio, la Municipalidad de Tenco dio inicio a un plan piloto de recambio tecnológico en su red de alumbrado público.
El proyecto consiste en reemplazar progresivamente el cobre por alu minio, un material que, si bien es igual de funcional para transmi sáón eléctrica, carece de valor de reventa en el comercio ilegal, lo que disude su robo. Durante el año 2024, la distribuidora CGE tuvo 744 robos de redes en las regiones del Biobio y Nuble, contabilizando 225 kilómetros de líneas. En 2023, la compañía registró cerca de 1.200 eventos.. Editorial Durante el año 2024, la distribuidora CGE tuvo 744 robos de redes en las regiones del Biobio y Nuble, contabilizando 225 kilómetros de líneas. En 2023, la compañía registró cerca de 1.200 eventos.