Autor: JORGE NUÑEZ
Cómo trabaja Ágata, la peuca que protege a las máquinas de la corrosión en la minera Centinela
Cómo trabaja Ágata, la peuca que protege a las máquinas de la corrosión en la minera Centinela Tiene siete años e impide que otras especies se acerquen al muelle de Michilla Cómo trabaja Ágata, la peuca que protege a las máquinas de la corrosión en la minera Centinela en la minera Centinela "Es un método muy efectivo", dice Andrés Hernández, gerente general de Ruta Rapaz. Ruta Rapaz. Ruta Rapaz.
Ruta Rapaz. --4 --4 JorGe Núñez Gracias a su tamaño, Agata espanta a las aves Gracias a su tamaño, Agata espanta a las aves asta dar una vuelta por el centro B: Santiago para comprender que, más allá de que alegren con su canto, la presencia de aves conlleva una serie de efectos indeseados, como la transmisión de enfermedades zoonóticas a otros animales, incluso personas, y daños a la infraestructura, causados por la acumulación de excrementos.
Mientras en Santiago y otras ciudades la solución de moda consiste en instalar barras con "pinchos" metálicos que impiden que los pájaros se posen a descansar en torres, chimeneas y cornisas; en el muelle que la minera Centinela tiene en la caleta Michilla, unos 110 kilómetros al norte de Antofagasta, optaron por un método mucho más amigable con el medioambiente, pero no tanto con las otras aves costeras. ] Se trata de Ágata, una hembra de peuco o gavilán mixto, cuya misión es volar unas seis horas diarias para "En general, entre las aves rapaces las hembras suelen ser más grandes que con su sola presencia. disuadir a las gaviotas, gaviotines monja, cormoranes y otras especies de aves marítimas, de que se posen en cables, techos de la galería de embarque y otras estructuras metálicas del embarcadero, debido a que su excremento genera daños significativos y una alta y rápida corrosión por la acumulación de las mismas fecas. "Con este plan piloto de dos meses, buscamos generar un hábito, para que las aves eviten posicionarse en estas áreas, estimando que deberían alejarse naturalmente y reconocer el territorio de Ágata como inaccesible", explicó el gerente de Proyectos de la compañía, Cristián Vargas.
El ejemplar de siete años es parte de Ruta Rapaz, empresa que cumple con la normativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para la tenencla de aves rapaces entrenadas y que se especializa en ecoturismo y control biológico.
Junto a su adiestrador, cada día 2 los machos" Juan Carlos Torres-Mura, ornitólogo de Aves Chile ornitólogo de Aves Chile Ágata vigila la zona de carga y hace los vuelos necesarios para alejar a las aves que alegremente buscan posarse en el muelle.
Andrés Hernández, gerente general de Ruta Rapaz, explica que "éste es un método muy efectivo y nuestra empresa tiene experiencia en distintos puertos de la región, logrando siempre muy buenos resultados". Condicionada Para Juan Carlos Torres-Mura, ornitólogo de Aves Chile, la "contratación" de Ágata es una muy buena noticia. "Aunque en Chile la cetrería no es una actividad muy difundida, en el mundo árabe no solo es muy popular, sino que además le han encontrado muchos usos prácticos", explica. "El más conocido es ocupar aves rapaces para mantener despejados de aves los espacios aéreos de los aeropuertos, mejorando considerablemente los estándares de seguridad en despegues y aterrizajes", asegura.
De paso, el biólogo también aprovecha de explicar por qué cree que para este trabajo se prefirió una peupara este trabajo se prefirió una peuCEDIDA. ca y no un peuco. "En general, entre las aves rapaces las hembras suelen ser más grandes que los machos y, como entre las aves voladoras la disuasión es principalmente visual, entre más grande es el peligro, más rápido se apartan las aves". En efecto, las peucas pueden llegar a medir hasta 125 centímetros con las alas extendidas y pesar hasta 1,3 kilogramos, lo que es un tercio más grande que un macho promedio.
En cuanto a su comportamiento, no hay grandes diferencias, ya que se trata de una especie muy agresiva, que "en las ciudades se pueden distinguir por las bandadas de palomas que vuelan en sus cercanías en forma nerviosa y errática, como una manera de señalar a otras aves el peligro existente", describe.
También aclara que a los peucos no se les hace pasar hambre para que sean más efectivos. "Como todos los animales, las aves son entrenadas usando estímulos positivos o premios, que los predisponen a una respuesta condicionada: en este caso, corretear a las otras aves en la zona asignada"..