Autor: POR PATRICIA MARCHETTI
Ingresos de Antofagasta Minerals aumentan 5% en 2024 y paga US$ 755 millones de impuestos
Ingresos de Antofagasta Minerals aumentan 5% en 2024 y paga US$ 755 millones de impuestos Ingresos de IF Antofagasta Minerals aumentan 5% en 2024 y paga USS 755 millones de impuestos POR PATRICIA MARCHETTI Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, registró ingresos por US$ 6.613 millones en 2024, un 5% más respecto al año anterior, gracias a un mayor precio del cobre. En el mismo periodo, la compañía informó un Ebitda de US$ 3.426 millones, un 11% superior que en 2023. Por su parte, las utilidades antes de impuestos del año sumaron USS 2.071 millones, un 5% más que en el lapso anterior.
Duranteelaño, lacompañía pagó impuestos por US$ 755 millones, un 13% más que en 2023, debido a la entrada en vigencia del nuevo royalty sobre Minera Los Pelambres (tanto Centinela como Antu"Lo que generamos en recursos para el Estado creció más que nuestras utilidades", dijo el CEO de la compañía. coya poseen invariabilidad tributaria hasta 2030). Ante el crecimiento de las utilidades y los impuestos, el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, expresó: "Lo que generamos en recursos para el Estado a través de nuestras distintas operaciones creció más que nuestras utilidades". En su presentación en Londres, Arriagada indicó que "hemos logrado otro año de fuerte crecimiento de los ingresos y generación de flujo de caja, y nuestro margen Ebitda se amplió al 52%, manteniendo nuestra posición en el extremo superior de nuestro grupo de pares de productores de cobre puros". Agregó que "nuestros pro yectos están en camino a ofrecer niveles líderes en la industria de crecimiento responsable de su suministro". El gasto de capital fue de US$ 2.400 millones en 2024 y se prevén US$ 3.900 millones este año. Cobre, Perú y EEUU "Las perspectivas para el cobre nos alientan, ya que la demanda sigue siendo fuerte y las limitaciones globales, como la disminución de la JULIO CASTRO. AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE COBRE DE LA COMPAÑÍA EN 2024, A 664 MIL TONELADAS. US$ 3.900 MILLONES DE INVERSIÓN SE PREVÉN PARA 2025. PARA 2025. calidad, la dureza del mineral y la inflación del gasto de capital, están limitando cons tantemente las expansiones de la oferta", dijo el CEO.
La minera aspira llegar a las 900.000 toneladas de producción hacia fines de la década, de la mano de Nueva Centinela, la extensión de vida útil de Los Pelambres y la renovación del permiso para Zaldívar, detalló.
La empresa informó que el yacimiento de sulfuros Encuentro, que esperan abrir afines de año o comienzos del próximo, suma 738 millones de toneladas a la estimación de reservas de cobre de Centinela, con una ley de 0,45% de cobre, aumentando en un 35%las previsiones totales del distrito, a 2.600 millones de toneladas.
Consultado porel detenido proyecto dela firma en EEUU, Twin Metals, y sobrela postura que podría tener el nuevo Gobierno de Donald Trump, Arriagada indicó que con el cambio de administración "esperamos ver un entorno empresarial más amigable para las inversiones en minería y cobre, y esperamos que eso se manifieste de alguna manera". "Pero no hemos cambiado nuestros planes originales, que son continuar con el litigio", agregó.
Respecto a los planes de Antofagasta en Perú, tras su ingreso a la propiedad de Minera Buenaventura, el CEO sostuvo que "la visión es un plan de juego más grande" y que "estamos contentos con cómo han ido las cosas". "Estamos haciendo exploración y el año pasado establecimos un equipo completo allá, estamos persiguiendo algunos objetivos fuera de Buenaventura, que es la otra pata de nuestra entrada en Perú. Lo vemos en esa estra= tegia de largo plazo".. -