Los precios en Argentina: para los chilenos, vaya que no conviene
Los precios en Argentina: para los chilenos, vaya que no conviene Economía en el país vecinoUna familia de 4 personas salió desde Punta Arenas y se trasladó a la provincia de Santa Cruz en Argentina, específicamente a la localidad de El Calafate, con dos metas: disfrutar de los panoramas turísticos y quizás ahorrar unos pesos en sus vacaciones. Pero, para su sorpresa, se encontraron con precios de locos. En su primera ida al supermercado, para abastecerse con algo básico para el desayuno, compraron: un kilo de pan, mantequilla, jamón, café y leche.
Asombro se llevaron al ver el monto final en la boleta: $23.250 pesos en cinco artículos que en Chile perfectamente se pueden adquirir a mitad de precio, recordando que el peso trasandino al chileno está uno a uno. En Argentina, el sueldo mínimo actual es de $279.718 según el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. En Chile, a partir de enero, el sueldo mínimo es de $510.636, en un acuerdo alcanzado por parte del Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores que determina el aumento del ingreso para empleados. Esta gran diferenciade sueldos entre los países hermanos acentúa aún más el impacto de los altos precios en Argentina. En el último año los precios en Argentina se han disparado, convirtiéndose en el país más caro de la región. Debido a la apreciación del peso, un café en la nación trasandina cuesta US$3,5, superando el precio que se debe pagar en Chile (US$2,8), según consignó el diario español El País. Este fenómeno ha impactado tanto a locales como a turistas, afectando la percepción de Argentina como un destino turístico asequible. Además, la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los argentinos, quienes deben lidiar con salarios que no alcanzan para cubrir el costo de vida. Sorprendido comentaba un vendedor de un negocio que ni se dan cuenta que todas las semanas las cosas suben de valor. Esta diferencia de sueldos mínimos y el costo de vida entre Argentina y Chile pone en relieve las disparidades económicas que existen en la región.. Economía en el país vecino