COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Por qué el turismo de la Argentina a Chile ha aumentado?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Por qué el turismo de la Argentina a Chile ha aumentado? Nelson Leiva Estay Técnico en Administración UVM.
Variadas son las razones que tienen los argentinos para viajar a nuestro país, especialmente en temporada de verano despiertan una enorme atracción entre los mendocinos las playas de Reñaca, Viña del Mar y La Serena, entre otros destinos, pero de ninguna forma se puede dejar de lado el factor `precios'. Es que está demostrado que hay productos que en el nuestro país cuestan mucho menos que en Argentina, llegando a registrar diferencias superiores al 50 por ciento. Según lo que expresan los viajeros frecuentes, los precios son `similares' en comestibles y productos de consumo frecuente en supermercados, pero son `mucho más bajos' en tecnología, indumentaria y perfumería, entre otros rubros. Es por eso, que los argentinos aprovechan para hacer turismo de compras y traer de Chile artículos que de este lado de la Cordillera de Los Andes cuestan mucho más.
Hay una lista interminable de productos que se podrían mencionar como ejemplo para entender por qué hay tanto interés por los tours de compras en Chile, pero hay algunos artículos en particular que se destacan por la alta demanda por parte de los argentinos. Un rubro que nunca falta es el de tecnología y dentro de ese segmento, como botón de muestra, sobresalen los teléfonos celulares. Un Iphone 15 de 128 GB, por ejemplo, se vende en suelo chileno a $779.990 pesos chilenos, lo que equivale a $959.387 en moneda argentina. El mismo producto dentro de Argentina, se vende a más de $2 millones.
Para pasar de una moneda a otra, se tuvo en cuenta la cotización del dólar en Chile (para pasar el precio a dólares) y el valor del dólar libre en Argentina (para hacer la conversión a nuestra moneda). Para simplificar el cálculo, al precio que se exhibe en Chile se lo debe multiplicar por 1,22. Es decir, que un producto que en Chile se vende a 1.000 pesos chilenos, para los consumidores argentinos tiene un valor de 1.220 pesos. La locura por Chile es total. En solo tres días del fin de semana, pasaron más de 7.700 vehículos particulares y 171 ómnibus llenos por el paso internacional Cristo Redentor, ubicado en la provincia de Mendoza.
Se llegaron a registrar demoras de hasta 12 horas para hacer los trámites y las autoridades del lado chileno se vieron obligadas a multiplicar los puestos de atención para agilizar el flujo de turistas, lo cual revela el aumento del turismo de la Argentina hacia Chile..