CARTAS: Inclusión escolar
CARTAS: Inclusión escolar CARTA AL DIRECTOR Inclusión escolar ulero celebrar ura modificación que se hizo recientemente a la ley 21.544. en donde se establecen cupos de admisión para estudiantes con discapacidod en establecimientos particulares pagados.
Esto es una gran noticio para nuestro país, ya que viene a consolidar tratados y políticas como la convención de los derechos para las personas con discapacidad. la ley de igualdad de oportunidades e inclusión social y la ley 20.845 de inclusión escolar.
Es también un gran anhelo para todos aquellos que creemos y queremos una nación en donde haya mayor justicia social y en donde todas las personas tengan oportunidades de desarrollar sus talentos, adquiriendo las herramientas necesarias para una mejor calidad de vida.
Lo que establecen, en particular los nuevos incisos de la ley, es la exigencia de una cuota del 5% de estudiantes matriculados en situación de discapacidod, lo cual, si bien parece poco significativo porcentualmente, trae consigo la posibilidad de un cambio cultural en la apertura a lo atención a la diversidad en contextos en donde históricamente se ha privilegiado el trabajo con población más homogénea. Es por esto por lo que hay celebrar, por un país en donde el enf oque de derecho para las personas con discapacidad, se hace realidad. Cristian Soto Gallardo Docente Investigador íacultad Educación U. San Sebastián sede De la Patagonia Señor Director:.