Autor: Constanza Caldera Pfeiffer cronica @mercurioantofagasta.dl
'Queremos mantener el nivel de participación de los socios a través de comisiones"
'Queremos mantener el nivel de participación de los socios a través de comisiones" I presidente de la SonaE v, Jorge Riesco Valdivieso busca continuar en su cargo postulando a la reelección, cuya votación se realizará el 29 de agosto. En entrevista con este Diario, el abogado señala que dentro de los motivos que lo incentivana repostular están continuar con el objetivo que se propusieron en su primer periodo de modernizar el gremio. Sumado que viene con un cambio de gobierno, lo que indica puede significar oportunidades para el sector. Por su parte, Riesco detalla que entre sus propuestas están mantener el nivel de participación de los socios a través de comisiones.
Asimismo, dijo que aspiran tener una mejor coordinación y comunicación entre los distintos sectores. he demostrado tener en multiples instancias con la autoridad, con nuestros propios socios y con todos los estamentos de la minería, incluso con sectores de trabajadores, con distintos sectores politicos.
Yo creo que tengo una muy buena relación con personas de muy diversa sectores, de muy diverso pensamiento politico y eso hoy dia creo que para un sector tan importante como la minería es relevante (. .. ). observa en la mineria? Nosotros vemos lo que observa todo el mundo. Nuevamente los discursos están super bien. Hay un incremento de demanda prevista para toda clase de minerales, especialmente los minerales asociados a electromovilidad, a transición energética porque necesitamos descarbonizar la matriz productiva a nivel mundial. Y eso debería significar incrementos de la demanda de 6,7 hasta 8 millones de toneladas adicionales. O sea, más que duplicar la producción nuestra como pais. Hay paises que están entrando además, Chile no está solo en esto.
Hay países que están dando facilidades chy vemos que podemos quedamos muy atras en esto y esas perspectivas, de alguna manera tienen que ser satisfechas por nuestra industriay la industria por como la conocemos está más que dispuesta a eso. Necesitamos tomar medidas adicionales.
Hay que preparar muchas personas, hay que de alguna manera captar el talento necesario para poder incorporar la industria y eso hay que hacerlo ya porque o sino nos vamos a quedar muy atrás (. .. ). ¿Cuáles son las propuestas aconcretar de resultar electo? -Lo primero, es mantener el nivel de participación de los socios a través de comisionesy de algunos temas.
Hemos renovado las formas de participación, especialmente algunas comisiones temáticas, la comisión de asuntos legislativos, que han permitido abordar una serie de consultas y opiniones, que hay que dar a la autoridad de una manera bastante eficiente. A mi me tiene contento eso y creo que es lo que hay que profundizar. Y el segundo término, como aspiración es tener una mejor coordinación y comunicación entre los distintos sectores.
Esto de que la Sonami representa sectores que son muy distintos, como son la pequeña minería, la mediana minería y la gran minería, que además la gran minería es la minería más grande del mundo implica desafios especiales, pero creo que hemos ido dando con algún tono de conversaciones y algunos temas que nos permiten tener una buena comunicación entre estos sectores que yo creo que es necesaria (. .. ). ¿Qué lo diferencia de su contendor Patricio Céspedes? Lo que yo creo que me diferencia es probablemente la manera de abordar los temas.
Hemos tratado de profesionalizar, de buscar buscar apoyo técnico, de ordenar el trabajo dentro de la Sonami de una manera moderna y creo que ese sello que permite contar con datos sólidos para poder abordar los distintos tema, se complementa con una disposicion al dialogo que yo creo que ¿ Cuál será elsello de su gestión de resultar reelecto? Yo creo que nos ha costado mucho instalar los temas desde el punto de vista conceptual. Creo que llega el momento en que hay que tomar acciones. Nosotros lo que hemos reclamado en el último tiempo es que faltan acciones concretas.
Hay un discurso, pero ese discurso de reconocimiento, de importancia de la minería, lo que deciamos de la necesidad de mayor crecimiento, el respaldo, a lo que la minería está haciendo, porque también hay que reconocer la mineria del sector más seguro dentro de todos los sectores productivos.
No obstante, que hemos tenido golpes fuertes, con algunas tragedias que ocurren, pero más allá de eso somos un sector seguro, Entonces, yo creo que hay que pasar a las acciones, y ahi llega el momento de exigir algunas acciones concretas, por un lado y por otro lado tomar acción nosotros también en aquellas cosas en que podamos colaborar. Tengo mucha esperanza de que podamos colaborar en algin proceso de innovación especialmente en materia de tecnología para la pequeña minería. ¿Cuáles son las perspectivas que E ENTREVISTA. JORGE RIESCO, presidente de Sonami:. E ENTREVISTA. JORGE RIESCO, presidente de Sonami: EL PRESIDENTE DE SONAMI, JORGE RIESCO ESTUVO EN ANTOFAGASTA.