Concluye administración municipal de la educación en Viña y otras tres comunas
Concluye administración municipal de la educación en Viña y otras tres comunas 4 Portada Domingo de Reportajes EL MERCURIO DE VALPARAISO Domingo 29 dejunio de 2025 Concluye administración municipal de la educación en Viña y otras tres comunas El martes traspasan sus colegios al SLEP Costa Central, que parte con $41.657 millones de presupuesto para 2* semestre. Director y alcaldes revelan expectativas frente al cambio. presupuesto para 2* semestre. Director y alcaldes revelan expectativas frente al cambio. SLEP COSTA CENTRAL.
El e e Rosa Zamora Cabrera rosa. zamora)mercuriovalpo. cl uego dedos postergacioL nes y un adelanto, el próximo martes 1 de julio se concretará el traspaso de los establecimientos educacionales municipales de Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví al servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central, que reemplazará a las municipalidades o corporaciones municipales que estaban a cargo del sistema en esas comunas.
Originalmente previsto para 2023, el traspaso al mayor SLEP de la región se aplazó primero para el 1 de enero de 2025, luego para el 1 de enero de 2026, y finalmentese adelantó para el 1 de julio de este año. Comenzará a operar con un presupuesto de $41.657 millones para ejecutar enel segundo semestre, recursos que financiarán la operación íntegra del Servicio, de acuerdo a la información entregada por la Dirección de Presupuestos.
Ello incluye pago de las remuneraciones, bonificaciones parael pago de incentivos al retiro, recursos para el transporte escolar, adquisición de materia _ les pedagógicos, mantenimien UNA LARGA PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA -COMO ENCUENTROS CON SUS PRINCIPALES ACTORES SE HA REALIZADO EN EL SLEP COSTA CENTRAL, toy reparaciones de los establecimientos y adquisición de mo ción deEducación Pública, atraasistentes de la educación, que fraestructura, gestión de recurAPRENSIONES Y PROYECTOS SLEP.
Y aunque en el camino se biliario y equipos informáticos, vés de la cual serelacionancon debeactualizarseenjulio, cuan soshumanos, participaciónyar Perolainstalación de la NEP no hayaidoordenandola carga, inll ll entre otros. el Ministerio de Educación, los dosehayarealizadoeltraspaso. ticulación con las comunidades hatenidouncaminofácilyenla quietudes quedan, como reveServicios no tienen "una relaEntamaño, a este servicio le sieducativas". región las aprensiones de mulan dos de los municipios que 70 SERVICIOS ción de dependencia con las gue Marga Marga, con una ma"Como Ministerio de Educachos de los alcaldes que se retraspasan sus planteles el marEste proceso se realiza en el municipalidades locales, perosí trículade 17995 alumnos. ción en laregión hemos trabaja sistían a entregar la educación tes y que declaran que se van a marco de la Nueva Educación de colaboración en caso de ser Su director ejecutivo, Nelson doconconvicción enelacompamunicipal -Zapallar la mantuvo mantener atentos y vigilantes. mantener atentos y vigilantes.
Pública (NEP), creada en 2017, necesario", de modo quecada Zárate -administrador público ñamiento de los cinco Servicios al cumplir con los requisitos le----¿ Losestablecimientos que que traspasará todos los estaSLEP podrá celebrar convenios con postgradosengestiónypoLocales que comenzarán a ad gales surgieron al conocerse recibe Costa Central están en blecimientos educacionales mu-con municipios "en todas las líticas públicas; preparación, ministrar los establecimientos los problemas que registró el condiciones óptimas? El direcnicipales del país a 70 SLEP, que materias que resulten relevan evaluación y gestión de proyec-educacionales de aquí al 1 de traspaso al SLEP Valparaiso, así tor ejecutivo indica que "las entregarán educación amásde tes para el cumplimiento desu to-, indica que el adelanto del enerode 2026", señala por su comosus carencias en materia condiciones no son iguales, peun millón de estudiantes. objetivo y que vayan en ayuda traspaso se debe a una positiva parte el secretario regional mi-de infraestructura y recursos, roexisten necesidades de inverSu misión es descrita como dela comunidad". evaluación técnicay administra nisterial, Juan Pablo Álvarez. porunaparte. sión sobre todo en infraestrucla de "velar por la calidad, la tivadel Ministerio deEducación.. Diceque"hasidoesencialel Porotra, contribuyóigualtura", debido "al desgaste acumejora continua y la equidad ELMÁS GRANDE Detallaque lacartera deter diálogo y trabajo con los muni=mente ala desconfianza elim mulado y a la escasez histórica del servicio educacional", consi SLEP Costa Central se hará car= minó "que el territorio Costa cipios, gremios y comunidades pactoquetuvo en 2023la para de inversiones, lo que ha genederando las necesidades de cago de 97 establecimientos edu-Central cuenta con condiciones educativas, generando vínculos lización de casi tres meses de rado que notodos los recintos da comunidad educativa, lasca= cacionales-73 escuelas y liceos, institucionales, de planificación yacciones decolaboración, con los profesores de Atacama-que estén en condiciones óptimas". de Atacama-que estén en condiciones óptimas". racterísticas del alumnado y las y24jardines infantiles, conuna y de coordinación suficientes siderando los principios de par afectó a cerca de 30 milalumDe acuerdo al catastro del particularidades del territorio matrícula estimada de 21.135 para asumir la administración ticipación y pertinencia territo-nos-, también por precarias 100% della infraestructuraescoen quese ubican. estudiantes y una cifra aproxi educativade formaanticipada", rialque establece la Ley de Nue-condiciones de los estableci lar del SLEP, acota, "se ha estaDependientes de la Direc= mada de 2.121 docentes y 1779 lo que incluye "avances en in va Educación Pública". mientos y por la gestión del. blecido un plande mantención blecido un plande mantención.
Concluye administración municipal de la educación en Viña y otras tres comunas Domingo de Reportajes ELMERCURIO DE VALPARAÍSO! Domingo 29 de junio de 202515 de 202515 y reparación de las instalaciones", ala vez que expone que la entidad que dirige "está trabajando en el levantamiento de Una cartera de inversiones, la cual se comenzará a materializar en ejecución de proyectos desde el año2026". PERSONAL Y RECURSOS ¿ Los 2.121 docentes y 1779 así tentes dela educación representan la cifra necesaria para el desarrollo de la actividad educacional o existiría sobredotación? Nelson Zárate indica que "es una dotación que permite cubrir el proceso de enseñanza de aprendizajes de los estudiantes". Entodo caso, plantea que el SLEP estárealizando un análisis de las dotaciones vinculadas al plan de estudios, proyecto educacional y contexto convivencial y territorial de los establecimientos educacionales.
En materia de financiamiento, el modelo de la NEP no cambia la fuente de origen de los recursos permanentes, "es decir, la Ley de Presupuesto establece su marco de disponibilidad de gasto en virtud de lassubvenciones tradicionales: Subvención General, Subvención Escolar Preferencial (SEP), Programa de Integración Escolar (PIE), JUNM, Pro-Retención", además de otros ingresos que complementan el gasto, como Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), FIGA y otros, definidos por la autoridad central de la Dirección de Presupuestos". rección de Presupuestos". FISCALIZADORES Notodoslos municipios están de acuerdo con el adelanto del traspaso.
Silo apoya la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien señala que en los últimos tres años "hemos avanzado con planificación y responsabilidad, preparando cada etapa para garantizar una transición ordenada y asegurar lacontinuidad del servicio educativo". De ese modo, se dispuso un equipo técnico especializado que ha liderado este trabajo, "reafirmando así nuestro compromiso con una educación pública de calidad y con el futuro de Viña del Mar", agrega. Encontraposición, el alcalde de Puchuncaví plantea que "siempre he mantenido una postura clara y firme frente a este proceso.
No estuvimos de acuerdo con el adelantamiento del traspaso, y esta no es sólo una posición personal, sino que refleja el sentir de muchas vecinas y vecinos a quienes represento". Los dos jefes comunales, no obstante, coinciden en que seránfiscalizadores vigilantes tantoentérminosdelos estándares de calidad dela educación como EN EN LA NUEVA ESCUELA LA GREDA DE PUCHUNCAVÍ, CONSTRUIDA TRAS UNA SERIE DE EPISODIOS CONTAMINANTES.
LA NUEVA ESCUELA LA GREDA DE PUCHUNCAVÍ, CONSTRUIDA TRAS UNA SERIE DE EPISODIOS CONTAMINANTES. 66 Estos cambios son procesos complejos y paulatinos; las transformaciones no ocurren de un día para otro". Nelson Zárate Director ejecutivo SLEP Costa Central en loque respecta a los avances incorporados en materia de infraestructura, con importantes inversiones de sus municipios.
APORTES COMUNALES Hasta ahora, la Municipalidad de Viña del Mar realizaba un aporte anual "del orden de los $10.000 millones alaeducación, através del traspaso directo de subvención", a lo que sesuman iniciativas complementarias que fortalecen el sistema educativo, como mejoras en infraestructura escolar, programas de apoyo aestudiantes vulnerables, tivas de integración e inclusión, acciones para elevar la calidad educativa, y beneficios sociales y de salud para los estudiantes.
La de Puchuncaví, en tanto, destinaba anualmente un total destinaba anualmente un total de$480 millones, que permitieron "apoyar la gestión interna de los diferentes establecimientos, mejorar infraestructura, financiar transporte escolar y promover proyectos educativos relevantes" para el alumnado. Y aunqueeel financiamiento ahora corresponde al Estado, "como municipio no dejaremos de colaborar. Nuestra prioridad seguirá siendo la educación de calidad, y seguiremos contribuyendo en lo que sea necesario", dice el alcalde Marcos Morales.
Viña del Mar asegurará la continuidad del transporte escolar para estudiantes con movilidad reducida através del traspaso de dos minibuses adaptados que actualmente trasladan a alumnos y alumnas de lasescuelas especiales Juanita Aguirre y Rapa Nui, y también seguirá apoyando las salidas pedagógicas, "porque creemos en una educación inclusiva e integral". Respecto al transporteescolar, mencionael alcalde Morales, "hasta el momento, se nos ha asegurado la continuidad del sistema actual y la eventual incorporación de mejoras.
Seguiré monitoreando de cerca el cumplimiento de este compromiso, porque a diferencia de otras co'munas del territorio, Puchuncaví cuenta con 22 localidades, muchas de las cuales presentan condiciones de difícil acceso". OBLIGACIONES AL DÍA En lo que respecta a las deudas que eventualmente tengan los municipios y que no se traspasan alos SLEP, la alcaldesa viñamarina remarca que la Corporación Municipal "ha saldado completamente la deuda previsional histórica" que por años afectó a su personal.
Durante el presente año, indica, "se han realizado de manera regular y oportuna los pagos decotizaciones previsionales, lo que permite afirmar que, al mes demayo, noexisteninguna deuda previsional vigente en la Corporación", lo que además de reflejar "un compromiso claro con la dignidad laboral y con una gestión responsable" permite concretar el traspaso al SLEP "con lasobligaciones al día en su totalidad". El alcalde Morales, expone que "antes del inicio de nuestra administración se generaron deudas por conceptos de segurosde cesantía, las cuales han sido abordadas de manera sistemática y transparente.
Al día de hoy, la deuda pendiente ha disminuido considerablemente, y asciende a $16.099.981 pesos", con la meta desaldarla en el corto plazo, "honrando el compromiso con los asistentes de la educación". LAS EXPECTATIVAS A dos días del traspaso de la educación municipal, el director ejecutivo del SLEP Costa Central les pide alos padres y apoderados "que sigan teniendo la confianza que han depositado en la Educación Pública", ya que con este proceso "se pretende quela administración de ella esté a cargo de un Servicio en que essu única prioridad". Recalca que "el SLEP es un organismo especializado, de giMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR E INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS El estado de los establecimientos educacionales y su equipamiento que dejan la administración municipal para quedar a cargo de los SLEP ha sido uno de los aspectos más complejos de la instalación de la NEP, como ha quedado demostrado a nivel regional con el caso de Valparaíso, cuyo primer director ejecutivo hizo notar que sobre los colegios traspasados en 2021 pesaban treinta años de abandono y deterioro, lo que representaba una necesidad de inversión de al menos 10 años plazo con el nivel de inversión de ese momento. ¿En qué estado se entregan los locales al mayor SLEP dela región? El director ejecutivo Nelson Zárate señala que, aun cuando no todos los establecimientos se encuentran en las mismas condiciones, se requiere inversión en infraestructura.
Viña del Mar y Puchuncaví las dos únicas municipalidades que participaron en este reportajeserefieren a cómo entregan sus inmuebles. "Concretamos obras históricas, obtuvimos y ejecutamos una inversión sin precedentes para transformar la educación pública de Viña del Mar", declara la alcaldesa Macarena Ripamonti. "Durante estos años de gestión impulsamos más de 50 obras de mejoramiento en establecimientos educacionales.
Fondos que conseguimos, gestio'namos y ejecutamos con responsabilidad, transformándolos en infraestructura moderna y espacios dignos paraenseñar y aprender". Igualmente, la jefa comunal expresa que "estamos entregando escuelas y liceos renovados, porque creemos que la educación es el pilar del presente y el futuro denuestra ciudad. Este trabajo ha sido clave para dignificar a educación pública y generar oportunidades reales para nuestros niños, niñas y jóvenes. Y no permitiremos retrocesos, Seremos fiscalizadores firmes.
Vamos a cuidar estos avances con la misma convicción con la que los impulsamos, porque la educación pública se defiende con hechos". El alcalde Marcos Morales plantea que "uno de los principales desafíos históricos del sistema educativo chileno ha sido el escaso presupuesto destinado a mantención e infraestructura" y señala que en ese contexto, "hemos asumido un rol activo a través de nuestro DAEM, realizando constantes trabajos de reparación y mantenimiento con nuestras cuadrillas municipales y la entrega de materiales para resolver múltiples necesidades". Además, menciona que la municipalidad ha impulsado importantes mejoras en establecimientos como la Escuela de Maitencillo, entre otros recintos, con recursos propios. "Las familias pueden tener la certeza de que este municipio seguirá defendiendo el derecho a una educación accesible y de calidad para cadaniño y niña", resume. = educación accesible y de calidad para cadaniño y niña", resume. = ro único, compuesto por profemantención de los estándares sionales que han sido selecciodecalidad alcanzados por la Munados mediante concursos pú nicipalidad, con mirasa superarblicos, con altos estándares y los progresivamente". comprometidos con la mejora "Estaremos disponibles para continua de la calidad educaticolaborar, pero también sereva.
Nuestro objetivo es garanti--mos exigentes y vigilantes, porzar la continuidad del proceso queno podemos permitir retroeducativo, mejorar las condicesos en algotan esencial como ciones de aprendizaje y trabala educación de nuestros niños, jar en conjunto con las comuni--niñas y jóvenes", enfatiza. dades escolares para construir una educación pública más sóPROCESOS PAULATINOS lida, inclusiva y de excelencia". Nelson Zárate también espera Alavez, confía enelapoyoy "quelas expectativas que se gecompromiso de las municipali--neran por un proceso de traspadades con la Educación Pública, so sean pertinentes, es decir, "algo que se materializaráenun considerando queestoscambios convenio de colaboración que sonprocesoscomplejos y paulatodas las autoridades locales de tinosy quelastransformaciones los municipios del territorioesnoocurren de un día para otro" tán de acuerdo en suscribir". Igualmente, que los resultaEl jefe comunal de Puchun doseducacionales mejoren, "pacaví recalca que espera que los ralocual pondremos todo nuesobjetivos mencionados porel di--troesfuerzo". Y observa que"es rector ejecutivo "se traduzcan fundamental que este proceso enacciones concretas, conuna se desarrolle con continuidad, gestión eficiente, cercana a los garantizando que los estableciterritorios y sensible alaspartmientos funcionen adecuadacularidadesdecomunascomola mente y que los estudiantes nuestra, donde existen realidapuedan desarrollar sus actividades rurales y de difícil acceso", y des pedagógicas en las mejores permitan "asegurar, al menos, la condiciones posibles", +o +o +o.