"LOS JÓVENES PRIORIZAN ELEGIR EMPRESAS DONDE PUEDA CRECER PROFESIONALMENTE"
"LOS JÓVENES PRIORIZAN ELEGIR EMPRESAS DONDE PUEDA CRECER PROFESIONALMENTE" Cómo Cómo proyectar el crecimiento crecimiento profesional y asegurarlo con el paso del tiempo es hoy la prioridad prioridad de un estudiante que está Llegando al final de sus estudios universitarios y al inicio de su vida laboral.
Una tendencia que ha detectado la organización FirstJob en sus estudios de mercado de los últimos años, y que se reafirma en la más reciente edición del reporte Best lnternship Experiences (BIE). No escogen una empresa al azar ni la elección es vista como un trámite más del proceso de formación.
Ahora, es clave que los valores de la empresa coincidan con sus valores personales y con su identidad, y que a la salud mental se le tome el peso que merece, analiza Mario Mora, CEO de FirstJob, FirstJob, a partir de los resultados del informe de este año.. jCuáles son las principales motivaciones que tienen los jóvenes hoy en día al buscar su primer empleo? -Su principal motivación es la oportunidad de crecer profesionalmente.
El 32% de los practicantes en Chile elige su empresa por el aprendizaje y desarrollo, según BIE, muy por sobre el 7% que lo hace por el sueldo, demostrando que priorizan espacios en los que puedan adquirir nuevas habilidades, habilidades, recibir feedback y proyectar su carrera. j,Gué factores consideran más importantes al momento de elegir una oferta laboral por sobre otra? -Los jóvenes priorizan elegir empresas donde puedan crecer profesionalmente, con valores coherentes coherentes con su propia identidad y preocupación por la salud mental.
Para ellos, una decisión laboral tiene relación con sus proyectos de vida. ,Qué rol juegan las prácticas profesionales en la inserción laboral y en el desarrollo de carrera de los jóvenes? -Las prácticas permiten reconocer reconocer intereses, aplicar conocimientos conocimientos y ganar experiencia.
Para las empresas, este es un momento clave para fidelizar a los jóvenes y construir relaciones con sus futuros líderes a través de un plan de desarrollo desarrollo profesional atractivo. j,Qué habilidades o competencias competencias valoran más las empresas en los practicantes actualmente y por qué? -Valoran a personas que se adaptan rápido, comunican bien y tienen iniciativa en espacios cambiantes. Buscan perfiles con mentalidad flexible, que no se queden en los limites de su carrera, sino que aporten desde distintas dimensiones del negocio, un perfil más bien generalista de su disciplina. “LOS JÓVENES PRIORIZAN_ELEC EMPRESAS DONDE PUEDA CRECER PROFESIONALMENTE El mercado laboral juvenil no se mueve solo por rentas. Hoy, los practicantes valoran el crecimiento profesional y lo que pueden ai además de trabajar en empresas con propósito. POR AIRAM FERNÁNDEZ.