“For Women in Science Chile 2025”: postulación para premio finaliza en próximos días
“For Women in Science Chile 2025”: postulación para premio finaliza en próximos días FOTO: CEDIDA "For Women in Science Chile 2025": postulación para premio finaliza en próximos días El próximo 5 de agosto a las 13 horas cierra el plazo para que científicas de Chile y Biobío postulen al "For Women in Science 2025". El reconocimiento de importancia internacional que entregan la Fundación L'Oréal y Unesco y celebra su décimo octava versión en el país está orientado a investigadoras que estén cursando estudios de doctorado y postdoctorado, y busca visibilizar y distinguir el trabajo de excelencia que realizan las científicas y potenciar el ingreso de más mujeres en la ciencia para acortar las brechas de participación en estas áreas. "Estamos convencidos de que el mundo necesita ciencia, y la ciencia necesita mujeres.
A través de este premio queremos visibilizar el aporte que realizan día a día las investigadoras en todo el mundo y, al mismo tiempo, motivar a nuevas generaciones a seguir ese camino", manifestó Magdalena Zapata, directora general de L'Oréal Groupe Chile. "Reconocer el trabajo de las mujeres en la ciencia es clave para construir y visibilizar una comunidad científica más inclusiva, diversa y comprometida con el bienestar social", sostuvo la directora de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago de Chile Esther Kuisch sobre el premio en el marco de la vigente convocatoria.
Trayectoria nacional Desde la organización destacaron que el premio se implementó en Chile desde 2007 y ha sido otorgado a 42 científicas en áreas como ciencias naturales y exactas, médicas, agrícolas, biotecnología industrial, ingeniería y tecnología. Entre las ganadoras está la física formada en la Universidad de Concepción Carla Hermann, investigadora del Instituto Milenio MIRO que en 2017 fue la primera chilena en ganar el galardón en la categoría postdoctorado.
A nivel nacional este premio cuenta con apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid), el Observatorio Europeo Austral (ESO), la Academia Chilena de Ciencias, la Fundación Encuentros del Futuro y JCDecaux. Las científicas interesadas pueden revisar las bases y postular con sus investigaciones en el sitio web de la Anid..