Educación de calidad y empleabilidad juvenil: la doble transformación que impulsa Collahuasi en Tarapacá
Educación de calidad y empleabilidad juvenil: la doble transformación que impulsa Collahuasi en Tarapacá La compañía minera -a través de su Fundación lidera una serie de iniciativas y aportes enfocados en integrar atributos como calidad pedagógica, formación integral, innovación y mayores oportunidades a los procesos de enseñanza en los jóvenes de la región, en el marco de su eje de trabajo "Impulso Educativo". Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -a través de su Fundación ha consolidado un modelo educativo integral, que beneficia cada año a miles de estudiantes y sus familias. Su labor y compromiso con la educación se basa en una gestión público-privada que articula calidad pedagógica, formación en valores, empleabilidad temprana y desarrollo territorial.
Sólo en 2024, cerca de 10 mil personas fueron beneficiadas por sus iniciativas y programas, entre ellos, los dos liceos que la Fundación coadministra: el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Il de Alto Hospicio y el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica. Ambos establecimientos destacan por sus buenos resultados académicos, moderna infraestructura y especialidades técnicoprofesionales que abren oportunidades reales para sus egresados. En el caso del Liceo Juan Pablo ll, uno de sus estudiantes obtuvo puntaje máximo en PAES matemáticas por segundo año consecutivo, mientras que el 24% de los egresados superó los 700 puntos promedio. En tanto, un alumno del Liceo de Pica alcanzó el puntaje máximo en matemáticas por primera vez en la comuna, consolidando al plantel escolar como referente educativo en la Provincia del Tamarugal. Ambas comunidades educativas han implementado metodologías innovadoras, como el programa de desarrollo personal y socioemocional, prácticas extendidas en empresas del rubro minero y agroindustrial, y proyectos escolares con enfoque sustentable einnovador.
Además, 378 egresados ya han iniciado su carrera laboral en Collahuasi o en compañías colaboradoras de la industria en Tarapacá, reflejando así una fuerte conexión entre formación técnica y empleabilidad juvenil. "Creemos en una educación con propósito, que entregue herramientas para la vida y transforme el entorno. A través de alianzas, infraestructura y programas formativos, estamos abriendo nuevos caminos para las actuales y futuras generaciones", señaló César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi. El ecosistema educativo también incluye la El ecosistema educativo también incluye la pl Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Il de Alto Hospicio, Especialidad Explotación Minera. Sólo en 2024, cerca de 10 mil personas de la región de Tarapacá fueron beneficiadas por programas educativos liderados por Fundación Collahuasi. Collahuasi. Beca Embajadores, que permite a egresados con un buen rendimiento de los dos recintos educacionales coadministrados por Fundación Collahuasi continuar sus estudios en la enseñanza superior. Esta beca, que apoya principalmente a jóvenes de familias con recursos limitados, ya ha beneficiado a 84 estudiantes: dos ya se titularon y 58 aprobaron exitosamente su primer año. En el borde costero sur de Iquique, Collahuasi entrega apoyo a jóvenes de las caletas Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya para que sigan estudios superiores. El año pasado, 60 estudiantes recibieron este respaldo, entre financiamiento para un preuniversitario y un aporte económico para cubrir parte del costo de sus estudios. Gracias a este acompañamiento, hoy el 84% de estos jóvenes cuenta con beneficios estatales como la gratuidad. Collahuasi también avanza en proyectos emblemáticos y de alto impacto escolar, como el futuro Colegio Chanavayita, que llevará educación integral al borde costero sur de Iquique, reforzando el principio de equidad territorial. Con esta visión, Fundación Collahuasi se posiciona como un actor clave en el desarrollo regional, apostando por una Tarapacá con más oportunidades y una educación de calidad desde la escolaridad técnico-profesional y humanista-científico. humanista-científico. Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Especialidad Agropecuaria. Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Especialidad Agropecuaria. Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Especialidad Agropecuaria..