La transformación digital y la inteligencia artificial en el Maule: un desafío y una oportunidad para nuestro trabajo
La transformación digital y la inteligencia artificial en el Maule: un desafío y una oportunidad para nuestro trabajo Columna de Opinión Mario Oltra Blanco.
La transformación digital y la inteligencia artificial en el Maule: un desafío y una oportunidad para nuestro trabajo La Región del Maule agricultores están optimitoda los bosques y reducir está viviendo una transforzando el uso de recursos, el desperdicio en los procemación procemación silenciosa pero proreduciendo desperdicios y sos productivos. Esta innofunda. innofunda. La incorporación de aumentando su rentabilivación no solo mejora la la inteligencia artificial (lA) y las tecnologías digitales está cambiando la forma en que trabajamos, producimas y nos relacionamos, dad. Sin embargo, esta innovación requiere conocimientos técnicos y acceso a conectividad, dos factores que aún presentan breeficiencia, sino que también permite avanzar hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Pero para consoReu Esta revolucióntecnológica noca un fenómeno lejano ni exclusivo de los grandes chas importantes en el mundo rural.
La digitalización del agro debe ir acomlidar esta transformación, necesitamos inversión en infraestructura, formación centros urbanos: ya está presente en nuestros cernpeñada de políticas públicas que fortalezcan la mfratécnica especializada y alianzas público-privadas ¿ I “ pos, en nuestras pymes, en nuestras oficinas públicas y en los hogares de nuestras comunidades. Estos avances representan una doble cara. Por un lado, abren oportunidades inéditas para aumentar la productividad, diversif icar nuestra economía y mejorar la calidad de vida de tas personas. Por Otro, plantean desaf ¡ os urgentes en términos de capacitaestructura tecnológica y la formación de nuestros produclores. produclores.
Enelsectorturistlcoy de servicios, localidades como Constitución y Licantén están incorporando herramientas como chatbots y sistemas de atención automatizada automatizada para mejorar la experiencia del visitante, Esto permite ampliar la oferta y disponibilidad de servicios, incluso en zonas que impulsen la innovación con sentido territorial. Desde el mundo del Irabajo, instituciones como SENCE están desarrollando programas de alfabelización digital y formación en habilidades tecnológicas, con foco en sectores vulnerables y comunidadas rurales. Estas iniciativas son fundamentales. pero aún insuficientes. Paraislen brechas importantes Maribel Torrealba Retamal Seremi del Trabajo y Previsión Social Región del Maule vación y protección de derechos laborales, con una mirada inclusiva y territorial. territorial. La inteligencia srtificial y las tecnologias digitales deben ser aliadas para construir una economis economis más moderna, sosteniL___ción, sosteniL___ción, reconversión laboral y equidad en el acceso. Como autoridades, tenealejadas. Pero también revela una realidad preocupante: muchas comunidaen el acceso a estas Oportunidades, especialmente entre mujeres, personas ble y humana. El Maule tiene el talenlo, la creatividad y la vocaEn mos la responsabilidad de asegurar que esta transfordes aún enfrentan diíicultades pera conectarse o inmayores y trabajadores informales. La transformación productiva para liderar esta nueva etapa. Pero mación no profundice las desigualdades existentes, sino que se convierta en teractuar en entornas digitales.
La inclusión digital debe ser un eje esción digital no puede ser un privilegio de unos pocos: debe ser un derecho garanpara lograrlo, debemos avanzar con decisión, con politices públicas que reuna herramienta de inclutralégico de nuestra polilitizado para todas y todos, duzcan las brechas, fortaSanitarios sión y justicia social, Un ejemplo Concreto es la agricultura de precisión, que ha crecido significativamente en zonas como Longavi y Linares. Gracias a sensores intelica regional, especialmente en territorios donde la brecha digital es también una brecha de oportunidades.
En el ámbito forestal y maderero, empresas del Maule están utilizando lA Desde la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, reafirmamos nuestro compromiso con una transformación digital que ponga a las personas en el centro. Promovemos lezcan las capacidades locales locales y aseguren que nadie quede atrás.
La transformación transformación digital no es soto un desafio tecnológico: es una oportunidad histórica para construir un futuro más jusSeguimos gentes, drones y plataformas digitales, pequeños pera realizar análisis predictivos sobre el crecimienuna agenda que combine formación, infloto, más equitativo y más digno para todas y todos..