Evalúan poner fin anticipado a contrato de recoleción de basura
Evalúan poner fin anticipado a contrato de recoleción de basura copiapó. Municipio informó que ha cursado multas a empresa. Concejales reciben quejas constantes. Dayana Muñoz Araya crmicaadarvaccamad n Copiapó, específicaE mente en el casco histórico de la ciudad, hay una escena que se repite todas lassemanas, esla basura de los contenedores esparcida por la calle. La situación ha sido dada a conocer en varias oportunidades a los concejales de la ciudad, generando que la municipalidad limpie y ordene, pero al no darse una solución definitiva, vuelve a ocurrir constantemente.
Las molestias que generan loscontenedores nosonsolo el mal olor y suciedad producto delirregular uso de éstos, también se ha observado que personas inician incendios dentro delos dispositivos, obstaculizanlas calles y la visión de los conductores pudiendo generar accidentes de tránsito. Concejales de Copiapó indicaron que durante este año se debe iniciar un proceso de licitación para el retiro de los desechos domiciliarios, programa que abarcala situación delos contenedores dispuestos en distintos sectores de la ciudad. En este sentido, algunos concejales plantean que durante esta tramitación se debe dar la discusión para definir cuál es la mejor manera de mantener limpio el casco histórico. Considerando el bienestar de la ciudadanía y encontrando una forma de modificar este método que ya dejóde funcionar. jóde funcionar. jóde funcionar. jóde funcionar.
INSTALACIÓN Estesistema derecolección de basura fue gestionado durante el periodo anterior delalcalde Maglio Cicardini, quien explicó que "cuando asumí mi primer periodo como alcalde de la comuna en 2008 la situación con el retiro de la basura era muy compleja, puesto que los vecinos y el comercio depositaban sus residuos sólo en bolsas en las calles del centro y otrospuntos, lo que provocaba un problema porque tanto los animales como las personas rompían las bolsas de basura, quedando todo esparcido por las calles". Cicardiniindicó que frente aeste escenario "en la búsqueda del mejor sistema de retiro debasura recogimosexperiencia de modelos exitosos, como el de Europa y Viña del Mar, e instalamos contenedores de basuraen elcentro de Copiapó y gestionamos un retiro eficiente de la basura, exigiendo ala empresaa cargo desu recolección que nos diera un buen servicio". En este sentido, el edil apuntó acambios por parte de la anterior administración: "en los ocho años que no estuvimos, extrañamente, hubo modificaciones al contrato de recolección debasura, lo queimplicó una menor frecuencia del retiro de residuos y un menor recorrido delos camiones dela basura, con un contrato queno favorece la limpieza de nuestra comuna". CONCEJALES Desdeel concejo municipal, coinciden en que los contenedores generan quejas por parte dela comunidad, las que deben ser resueltas prontamente.
Enoopinión del concejal Rodrigo Rojas los contenedoreses unainiciativa "que pudo haber servido ensutiempo, ya con el paso delos años, como en todo orden de cosas, es necesario reevaluarla", especificando que puede haber lugares como parques y calles cercanas a ferias donde podrían ser más útiles, "Si queremos despejar el centro y evitar que la gente se estacione mal, no deberíamos dejarlos en la calle porque la gente se coloca atrás deestos". El concejal también comentó. que hay comercios y restaurantes que abusan de su uso.
Pese atodo, Rojas consideró queno deberíanser eliminados ya que "enel fondolagentequelos ha sabido usar, los aprovecha lo agradece". Para la concejala Patricia Hurtado el estado actual de los basureros "dan mala impresión, mal aspecto y se ve feo el sector.
Lo peores quela gente los usa para echar desperdicios que no son para el uso de esos contenedores como animalitos muertos, excrementos, escombros, etc". Agregó: "el tema es que aquí debe haber un orden, tanto en que los privados dejen la basura en esos contenedores yla municipalidad a través de la empresa encargada del retiro de basura, que haya untrabajo más expedito". CarolinadelaCarreraseña16: "Duranteeste año, nos toca lalicitación de losresiduos domiciliarios y ahítambién viene el tema de los contenedores, entonces yo creo que ahí va a tener que haber una larga discusión y que ojalá la administración municipal sí considere sacarlo, porque la anterior no compartía que sesacaran dela ciudad". Sobre las dificultades que traenlos contenedores, laconcejalaresaltó que además dela suciedad dificultan la visión de los conductores y que ningún vecino quiere tenerlos fuera de sucasa. "Está el tema de salubridad, está el tema vehicular de tránsito, el tema de seguridad, también la gente para asaltarse esconde detrás de estos contenedores, entonces son unsinnúmero de cosas negativas que tienen más que positivos y por otra parte, los grandes locales comerciales también abusan un poco de esde esde esde es1o porque las basuras que botanson de gran volumen y eso también hace que colapsen". En esta línea, Kenssel Rojas, comparte que es un tema que debe ser discutido: "yo creo que se podría realizar un ejercicio de participación ciudadana porque, si bien por un lado, cumplen una función de queel camión recolector de basuralo puedaretirar, también está generando problemáticas que son complejas. En cuanto a las problemáticas observó que "la gente piensa que son centros de acopio, los llenan muchas veces de basura no tradicional, los dejan desparramados.
Una problemática no menor, también, son las personasensituación decalle que ha aumentado de manera considerable estas personas que son tambiénlos que hacen mal uso delos contenedores". Por su parte, Pedro Bedoya también indicó que durantela administración anterior se buscó discutir y modificar se buscó discutir y modificar lasituación. "Yo tengo la solución para eso, pero lamentablemente en el periodo anterior no fui escuchado", dijo.
Explica que a su parecer "setrata simplemente de educara la gente, que de tala tal horava a haber este basurero, queno tiene que ser del tamaño de ese tremendo basurero, por ejemplo, día por medio esto se va a retirar se bota la basura y un día después nuevamente llega para quelagente pueda depositar su desperdicio.
Con eso se evita que las calles estén decoradas, digamoscon estos basureros indecentes", resaltó.. Evalúan poner fin anticipado a contrato de recoleción de basura 307 contenedores de basura se encuentran en el centro y sector Alameda de Copiapó 2008 año que empezó este sistema de recolección de basura. (viene dela página anterior) En tanto, respecto al tema dela basura, Nilda González, indicó que "como concejala, herecibido constantes reclamos por el mal estado de los contenedores enel centro y la Alameda: basura desparramada, mal olor, personas durmiendo o quemando residuos. Estoafecta laimagen dela ciudady representa un problema sanitario". "Quitarlos sin una alternativa clara solo trasladaría el problema. Se necesitan soluciones modernas, como conteúnedores soterrados o recolección más eficiente. En lo social, no podemos ignorar que muchas personas en situación de calle recurren a estos puntos para dormir o buscar sustento. Debemos avanzar en políticas deapoyo integral que incluyan albergues, salud mental y programas de inserción", concluyó.
Asimismo, Deisy López considera que "ha sido una problemática generalizada en la comuna y ha ido incrementando por el mal uso de los contenedores, a tal punto que afecta la estética dela ciudad y propicia focos de insalubridad" Dijo que lo importante es escucharla opinión de los vecino. "Hay opiniones divididas acerca del retiro total de los contenedores, sin embargo considero que seria factible erradicarlo y le agregaríael podertomarmedidas sustitutivas dertomarmedidas sustitutivas dertomarmedidas sustitutivas tud de las juntas de vecinos y dela misma forma con tolvas para el retiro de escombros porsector". Por último, Juan Pablo Rico, apuntó: "como concejal se lo dijeal alcalde anterior y selo volvía decir al alcalde Cicardini, el modelo de gestión de los contenedores de basura, es un modelo obsoleto para la ciudad de Copiapó.
No solo porque aparecen desordenados, también porque dificultan el tránsito vehicular y peatonal, son focos de infecciones y malos olores". Respecto a soluciones señaló: "hay que levantar una propuesta integral que considere varios factores; que se aplique la ley REP a los que generan residuos, un programa de reciclaje y reutilización, activar, reorganizar hoFUNCIONARIOS MUNICIPALES DEBEN CONCURRIR PARA LIMPIAR.
EL PANORAMA CAMBIA TRAS OPERATIVOS DE LIMPIEZA, PERO EL. rarios de retiro de basura, proyecto de contenedores soterrados y lo principal fomentar la educación ambiental en la comunidad". INCUMPLIMIENTOS Finalmente, el alcalde de Copiapó señaló que existe "un contrato que no favorece la limpieza denuestracomuna el cual ya se encuentra en estudio para efectuar las mejoras que sean necesarias a las bases de licitación". Además desde el municipio, indicaron que, "en paralelo, debido también al no cumplimiento del contrato vigente derecolección, traslado y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, hemos cursado multas a la empresa a cargo de la recolección.
Lamentablemente, hemos podido constatar la falta de compromiso de la empresa para mejorar el servicio, por lo que estamos analizando la posibilidad de dar término anticipadoal contrato por reiterados incumplimientos". Deesta forma, sostuvieron que continúan "reforzando el trabajo con nuestros equipos, através de cuadrillas delimpieza que recogen la basura que hasido esparcida y hemos exigido a la empresa de aseo que hagaunrepaso, unretiro extra de basura, en jornadas diurnas y tarde.
Asimismo, los dominMUNICIPALIDAD DECOPIAPÓ MUNICIPALIDAD DECOPIAPÓ MUNICIPALIDAD DECOPIAPÓ MUNICIPALIDAD DECOPIAPÓ dh MAL RATO SE LO LLEVAN LOS VECINOS. gossereforzó el retiro de basura en el casco histórico con un camión extra". Respecto a las quejas sobre el desorden delos contenedores afirmaron que para "su mantenimiento, hemos solicitado a la empresa que realice una sanitización y limpieza de estos elementos mínimo dos veces por semana para evitar malos olores". Por último, anunciaron que están "estudiando la factibilidad de desplazar los contenedores y robusteciendo la ordenanza para hacerla estricta y muy rigurosa para multar a personas que los intervengan y alas empresas que hagan un mal uso delos mismos". (8 mal uso delos mismos". (8.