CEOL: Ministerio de Minería alista la etapa de diálogo de consulta indígena de Ollagiie
CEOL: Ministerio de Minería alista la etapa de diálogo de consulta indígena de Ollagiie Iproceso deconsulta inE dígena que lidera el Ministerio de Minería junto alas comunidades vinculadas al salar de Ollagíle, para abordar el Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL), que permitirá explorar, explotar y comercializar el mineral delazona, como parte dela Estretagia Nacional del Liti;, sigue avanzando con los representantes v comuneros de Ollaen detalle las prioridaconocer des delterritorio”, destacó. giñe, Kosca, Puquios y Cebollar.
Al respecto, la ministra (s) deMinería, Suina Chahuán, explicó que “el proceso de consulta indígena en Ollagiiese inició afines de octubre de 2024 conla publicación de la resolución, traslo cual desarrollamos con éxito la etapa de planificación ylaetapade información, la cual concluyó la primera quincena de abril”. Actualmente, agregó la autoridad de Gobierno, “las cuatro comunidades intervinientes del proceso están en la etapa de deliberación, lo que nos permite preparar todos los insumos adecuadamente para llegar a la etapa de diálogo, programada para la primera quincena de junio, y avanzar enel logro de acuerdos”. “Valoramos significativa mente que ha sido un proceso positivo que nos ha permitido SALARES PRIORIZADOS En septiembre de 2024, el Gobierno dio aconocer seis áreas priorizadas por el Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares para el desarrollo de nuevos proyectos de exploración y explotación del mineral, entre los quese encuentran los salares Ollagile y Ascotán. CADA SALAR O LAGUNA PRIORIZADA TENDRÁ UN SOLO CONTRATO.
La priorización de ambas características geológicas favolagunas salinas dela región de y aspectos ambientiples manifestaciones deinte tales que posibilitan el otorgaademás delas miento de loscontratos. rables para el desarrollo de Antofagasta, considerólas múl proyectos 03 rés del mercado,. PROCESO. Las cuatro comunidades intervinientes del proceso, Ollagie, Kosca, Puquios y Cebollar, están actualmente culminando la etapa de deliberación.