Becada enseña a estudiantes de Lasana a proteger su patrimonio
Becada enseña a estudiantes de Lasana a proteger su patrimonio Becada enseña a estudiantes de Lasana a proteger su patrimonio ELAItA Estefanía Durán adquirió este compromiso producto de la Beca Indígena de Minera El Abra. Redacción La Estrella Cc Cc ii una charla sobre Derecho Patrimonial Patrimonial y Cultural.
Estefania Estefania Durán Cortés, estudiante estudiante de Derecho en la Universidad Arturo Prat de Iquique, cumplió con el compromiso adquirido con su comunidad de Lasana, tras haber sido becada becada durante tres años con la Beca Indígena de Minera El Abra. La actividad, dirigida a estudiantes de quinto a octavo básico de la Escuela Escuela Pukará de Lasana, buscó buscó enseñarles sobre monumentos monumentos nacionales y las leyes que existen para preservar y proteger su patrimonio. “Me he sentido sentido muy contenta del apoyo apoyo que me ha dado esta beca para continuar mis estudios. Es tercera vez que la renuevo y ya voy a cuarto año en la carrera de Derecho Civil, mención mención Patrimonial.
Quise venir a hacer mi compromiso compromiso comunitario que se relaciona con nuestra identidad ya que es importante importante que los niños sepan sepan las leyes que protegen protegen nuestro patrimonio cultural, nuestros monumentos monumentos históricos, el mismo mismo Pukará de Lasana”, expresó Estefanía. La Beca indígena de Minera El Abra es un aporte económico para que jóvenes de comunidades comunidades indígenas de Calama Calama y Alto El Loa puedan estudiar en la educación superior. Edmond Jure, profesor de la Escuela, destacó la actividad. “Que esta alumna de derecho, que esté becada por la Minera.
Minera. es un orgullo para los habitantes de Lasana y para nosotros como pro. fesores es una experiencia experiencia viva de motivación para para nuestras alumnas y alumnos que pueden continuar continuar estudios y que en algún momento ellos también pueden contar con el apoyo de Minera El Abra”. Por su parte.
Florencia Panire. de séptinso básico expresó: lncreíble que una niña de la zoisa esté estudiando derecho, muy 67 67 estudiantes, un 60% de ellas mujeres, fueron benefiadas con la beca 1 diariamente, enunprograindígena. 105 NIÑOSY NIÑAS 5RADCIERON Y DISFSUTARON DE LA V6ITA DE ESTEFNLA DURÁN bueno y nos enseñó mucho mucho sobre derecho patrimonial patrimonial y cultural y es positivo positivo que nos anime a estudiar estudiar toque queramos”. En su su versión 2024. las Becas Indígenas de Minera Minera El Abra beneficiaron a 67 estudiantes de la zona, zona, un 60% de ellas mujeres, mujeres, y las carreras más postuladas fueron derecho, derecho, sicología, diversas ingenierías, ingenierías, educación parvularia parvularia y enfermería. Todos Todos ellos recibieron el apoyo para poder estudiaren estudiaren la educación superiory superiory ayudar al futuro de sus comunidades. O Sin Asignar.