Delegado presidencial asegura que plan de la Reserva Kawésqar “no está escrito en piedra”
Delegado presidencial asegura que plan de la Reserva Kawésqar “no está escrito en piedra” Salmonicuitores se reunieron con José Ruiz Delegado presidencial asepira que plan de la Reserva Kawésqar “no esta escrito en piedra” ) El borrador deI plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, segün la Asociación de Sainionicultores de Magallanes pondría en jaque más de 60 concesiones aculcolas, las cuales, al estar en área protegida, no se podrián ampliar o renovar. Para este gremio esto pone una fecha de término a esta industria que representa 1/3 del Pib regional.
Apacos Apacos dias de La prñsrt rna lomada de partí cipacién ciudadana sotce el pian de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, representantes de le salmoni culture y la pesca artesanal se reunieron con el delegado pse sidencial regianai José Puta, pare mandeetarla su inquietud por el futuro de CuS actividades econórnraas.
EL horrad os del plan de ma nejo de Ja Reserva Nacronal tawésqas, sepén la Asocie crán de Salmonicultores de Magallanes pondría en eque roLo de (II) con cesiones acul colas, las cualee, al estar en área protegida, no se podrían ampliar o renovar.
Pata este gremio esto pone una fecha de ternunó e esta ndustna que representa 113 del Pib regional En el encuentro entre sai maneros, pescadores artesa naJes y el gobierno se ahordó la incertidumbre que panera este proceso, el cual se reto maLo al 2 de agosto en Puer Lo Natales y al 5 de agoste en Punta Aranas. “Si el bosrador se aprueba tal corno está, la actividad saírnonere quedaria con fecha de término.
Nace sitamos que se permita desa rrollar arttrvsdades económicas bajo estucos fiscalización y en cumplimiento de la normati va, afirmó Psancrsca Popes La dirigente advirtió que La mitad de las concesiones activas en la regido estío dentro de lara serve, lo que pondrla en riesgo directo unos 4.541$ empleos, que se duplican al considerar loe indirectos. Desde Ja pesce este-sartal, Jorge Dyarsiin señaló que La incertidumbre afecta directa manta a unas 14 mil pesienas entre pescadores, trabajado tas de plantea y de la saLmo nrcultusa. “La región necesita certeras urldrcas. Hoy no se aprueban nuevas con cesiones nr hay espaoin pasa reloceJizar centros acuicolsa. Sin una hoja de ruta clara, no hay inversio nes, sostuvo.
Esto haca un año generó una crista de más da un mes que desencadené con la cali da del disector de tonal, Artu ro Rejas, y la realiracrón de un nuevo pro ceso de parti tipa otón ciudadana.
IJesda la daieg ación presr dencial, Sobe lluiz, aclaré que al borrados no está cerrado ni escrrto en piedra y que Las ch servaciones recogidas en es tas Jornadas serán armonis-e das con los servicios públicos. Sste proceso busca recoges opinrones diversas y dar le gitimrdad aun plan que debe equiJibrer conservación y de sarrollo económico, indicó.
Prindpat preocupación Desde e gremio selmone ro una de Les prrnoipales prao cupacrones es quá va a pasar cuando al Sarvicio de lliodi versrdad y Ateas Protegrdas ISPAPI asuma la tarea de dar terminé al Plan da Manejo de la Reserva Necrorrsl Rarrésqar, el cual actuaLmente es reelira do por Conal. Rete institución asumirá asta tarea en lebrero del prtod. rno afio. 2l SPAIvrene asolucronar problemas de coordinación. Pasta hoy, un parque marmo, un área costera protegida y un bien nacional protegrdo de bien ser gestionados por dis tintos organismos, cada uno con su plan da manejo. Con el SBA? habrá una sola rnstitu cronalrdad. Además, honrará todos los ccmpromisos esumni doe por Conal hasta su dIurno dia, aclesóei eeremnide Medio Ambiente. Enrique Pebolledo Pobimna en la salmonicultura tJno de Los problemas latan tes en el sector sabnonero es la baja en la producción, la cual en su mejor momento elcanró Las 155 mal toneladas. Si año pasa do, le satmnorr. icuhtusa cerró con una producción de 10$ mil to naladas, una calda del 44,4%. La baja en la producción se traduca en PREtIl puestos de trabajo directos menos. Segdn Carlos (ldebre cht presidente de la Asocie ción da Saimonicultoras de Magallanes, en el momento peali de produccrón se ge ner aron b.
SIlO empleos “Las plantan de proceso hoy trabe jan cori un solo turno”, aPa dró, Las plantes de proceso en Magallanes tienen una cape cidad para procesar basta 200 rail toneladas de salmón Junto con el tema de la Re serva Nacional Kewáeqar y la baja en la producción al gremio seimonero le otra mn certidumbre que observan es en materia de ordenamiento territorial, ya que aún no se tiene resultados de la ronifi ceción del bcrde costero, el otorgamiento de Resolución de Calificación Ambiental, la resclución de los Bspacios Me ritimoe Costeros para Pueblos Originarios y les concesiones sculcolae r Ita peeta de it reunida iaateatdaayes esse sepreaestastee de te eaaalcettuza y it petra artenaal sea si dsfepde praeldeartat reat Ssad Aula, » Franc sin Rojas aivuL[6 que [am Lid de as onces cnes tlkns cr1 a reÓn esLilo denLrade a rese[va, oque pondría en [esgo d nco urosó. 000 emp[eos que e dpIiart uo”s[dera os itidrecius.
Delegado presidencial asegura que plan de la Reserva Kawésqar “no está escrito en piedra” Delegado presidencial asegura que plan de la Reserva Kawésqar “no está escrito en piedra” Salmonicuitores se reunieron con José Ruiz Delegado presidencial asepira que plan de la Reserva Kawésqar “no esta escrito en piedra” ) El borrador deI plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, segün la Asociación de Sainionicultores de Magallanes pondría en jaque más de 60 concesiones aculcolas, las cuales, al estar en área protegida, no se podrián ampliar o renovar. Para este gremio esto pone una fecha de término a esta industria que representa 1/3 del Pib regional.
Apacos Apacos dias de La prñsrt rna lomada de partí cipacién ciudadana sotce el pian de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, representantes de le salmoni culture y la pesca artesanal se reunieron con el delegado pse sidencial regianai José Puta, pare mandeetarla su inquietud por el futuro de CuS actividades econórnraas.
EL horrad os del plan de ma nejo de Ja Reserva Nacronal tawésqas, sepén la Asocie crán de Salmonicultores de Magallanes pondría en eque roLo de (II) con cesiones acul colas, las cualee, al estar en área protegida, no se podrían ampliar o renovar.
Pata este gremio esto pone una fecha de ternunó e esta ndustna que representa 113 del Pib regional En el encuentro entre sai maneros, pescadores artesa naJes y el gobierno se ahordó la incertidumbre que panera este proceso, el cual se reto maLo al 2 de agosto en Puer Lo Natales y al 5 de agoste en Punta Aranas. “Si el bosrador se aprueba tal corno está, la actividad saírnonere quedaria con fecha de término.
Nace sitamos que se permita desa rrollar arttrvsdades económicas bajo estucos fiscalización y en cumplimiento de la normati va, afirmó Psancrsca Popes La dirigente advirtió que La mitad de las concesiones activas en la regido estío dentro de lara serve, lo que pondrla en riesgo directo unos 4.541$ empleos, que se duplican al considerar loe indirectos. Desde Ja pesce este-sartal, Jorge Dyarsiin señaló que La incertidumbre afecta directa manta a unas 14 mil pesienas entre pescadores, trabajado tas de plantea y de la saLmo nrcultusa. “La región necesita certeras urldrcas. Hoy no se aprueban nuevas con cesiones nr hay espaoin pasa reloceJizar centros acuicolsa. Sin una hoja de ruta clara, no hay inversio nes, sostuvo.
Esto haca un año generó una crista de más da un mes que desencadené con la cali da del disector de tonal, Artu ro Rejas, y la realiracrón de un nuevo pro ceso de parti tipa otón ciudadana.
IJesda la daieg ación presr dencial, Sobe lluiz, aclaré que al borrados no está cerrado ni escrrto en piedra y que Las ch servaciones recogidas en es tas Jornadas serán armonis-e das con los servicios públicos. Sste proceso busca recoges opinrones diversas y dar le gitimrdad aun plan que debe equiJibrer conservación y de sarrollo económico, indicó.
Prindpat preocupación Desde e gremio selmone ro una de Les prrnoipales prao cupacrones es quá va a pasar cuando al Sarvicio de lliodi versrdad y Ateas Protegrdas ISPAPI asuma la tarea de dar terminé al Plan da Manejo de la Reserva Necrorrsl Rarrésqar, el cual actuaLmente es reelira do por Conal. Rete institución asumirá asta tarea en lebrero del prtod. rno afio. 2l SPAIvrene asolucronar problemas de coordinación. Pasta hoy, un parque marmo, un área costera protegida y un bien nacional protegrdo de bien ser gestionados por dis tintos organismos, cada uno con su plan da manejo. Con el SBA? habrá una sola rnstitu cronalrdad. Además, honrará todos los ccmpromisos esumni doe por Conal hasta su dIurno dia, aclesóei eeremnide Medio Ambiente. Enrique Pebolledo Pobimna en la salmonicultura tJno de Los problemas latan tes en el sector sabnonero es la baja en la producción, la cual en su mejor momento elcanró Las 155 mal toneladas. Si año pasa do, le satmnorr. icuhtusa cerró con una producción de 10$ mil to naladas, una calda del 44,4%. La baja en la producción se traduca en PREtIl puestos de trabajo directos menos. Segdn Carlos (ldebre cht presidente de la Asocie ción da Saimonicultoras de Magallanes, en el momento peali de produccrón se ge ner aron b.
SIlO empleos “Las plantan de proceso hoy trabe jan cori un solo turno”, aPa dró, Las plantes de proceso en Magallanes tienen una cape cidad para procesar basta 200 rail toneladas de salmón Junto con el tema de la Re serva Nacional Kewáeqar y la baja en la producción al gremio seimonero le otra mn certidumbre que observan es en materia de ordenamiento territorial, ya que aún no se tiene resultados de la ronifi ceción del bcrde costero, el otorgamiento de Resolución de Calificación Ambiental, la resclución de los Bspacios Me ritimoe Costeros para Pueblos Originarios y les concesiones sculcolae r Ita peeta de it reunida iaateatdaayes esse sepreaestastee de te eaaalcettuza y it petra artenaal sea si dsfepde praeldeartat reat Ssad Aula, » Franc sin Rojas aivuL[6 que [am Lid de as onces cnes tlkns cr1 a reÓn esLilo denLrade a rese[va, oque pondría en [esgo d nco urosó. 000 emp[eos que e dpIiart uo”s[dera os itidrecius Safldtudes entrampadas Existen 63 solicitudes de concesión ingresadas bate más de ocho años que están entrampadas Son 876 beata reas de superficie distribuidas en las coma itas de Pasito Ns tales lISI, Punta Arenas (3) y Pilo Verde 138). Desde hace cuatro años, la autoridad portuaria rio en trepa nuevas concesiones. En Magallanes existen 133 conos siones acuilcotas autoriradea.
La pasallzaoión en el ata ganuento de ooncesiones tic se a Los proyectos iiacicultu ta Leñadora” y La Estancia con liesolución de talilrcación Ambiental aprobada sin poder ser ejeoutados 8.1 primero lleva entram pedo más de 13 años y busca producir 3.750 toneLadas da salmón, non una inversidn de US$18 millones “La Estancia” fue aprobada en 2818 y pie rende producir 3.600 toneladas anuales oon una inversión de US$30 millones Entrampado por permi soa en le Subsecretaria de tea Pu arras Amadas se entuen trs si proyecto de satmoducto de la empresa Agua Cnile en Natales. » Desde apescaatesanel orgeoyarzdn teña que a riCel Id amiste aFecta dreclamenla a unasld oid pesonas erLre pescadores, Lrabaadores de dansy de a sairnontukura e ini f NiInç tiI tilia de cs prctr tarasa lateastea ea aL esetea aalmaaese as la Isaja es la predaeshás, la cual ea arr asejar araasaatc aleasral tas CIII ¡ nl! resaladas. St eSa pasada, la satsiaasteetturs casad ces un praduecida de 1e4 cali resaladas, usa calda del 41,1%..