Comunidades indígenas acusan a ONG extranjeras y el Estado de obstaculizar el desarrollo económico
Comunidades indígenas acusan a ONG extranjeras y el Estado de obstaculizar el desarrollo económico Cinco comunidades Kawésqar Kawésqar acusaron a organizaciones no gubernamentales (ONG)foráneas (ONG)foráneas y ert ranje ras de intentar “trabar y obstaculiza? el ciesarrollo ciesarrollo económico y productivo delaRegión de Magallanes. con el aval del propio Estad& Así lo manifestaronatravés de una declaración pública en la que también exigieron iniparcialidad ytransparencia”eai las políticas que aíectan a sus territorios anoestrales. La declaración fue suscrita por la Comunidad Kawésqar Residentes de Puerto Natales, Comunidad Kawésqar Residentes Residentes Punta Arenas, Comunidad Kawésqar Ancón Sin Salida, Comunidad Rawésqar Cazadores Cazadores Patagónicos y Comunidad Kawésqar Canal Gabriel Valdés. Según el comunicado, durantalos durantalos úlbmosa&slaRegiónde Magallanes y el país sólo han escuchado una sola voz, la de ONG ecologistas fordneasy extranjeras, extranjeras, queoperan en nuestro territorio a través de un grupo minoritario de KrwésqaY.
Estas organizaciones, acusan, promue. ven promue. ven la conservación ambiental mediante la creación de parques y la eliminación de actividades productivas corno la pesca y la acuiculturt Las comunidades firmantes medio marino, base de nuestra ancestralidaif.
Además, pidieron pidieron sancionar a las empresas que no sean responsables con el medio ambiente ni con las comunidades locales, “incluso expWsándolas deis región si es necesario”. Finalmente, demandaron que el Estado considere su visión visión en la administración de la Reserva Nacional Rawésqary otros territorios marinos.
“Estaremos “Estaremos atentos y vigilantes a que se respeten plenamente nuestros derechos indígenas, sin intromisión de agentes e intereses externos ni visiones contrarias al desarrollo económico económico en el mar, del que formamos formamos parte y que protegemos”, concluyeron. sostuvieron que el Estado “se ha hecho eco de estas visiones” al imponer regulaciones “pre hechas”, validadas sin considerar considerar debidamente a las mayorfas Kavésqar. 4No tenemos la vociferación ni los cuantiosos recursos económicos que mueven mueven estos grupos minoritarios, pero estamos conscientes de cómo se tergiversa y se engaóa a laopinión póblicasobrenuestras póblicasobrenuestras verdaderas aspiracionestm, señalarotu En su declaración, recalcaron recalcaron que la mayoría de las comunidades Kawsqar quiere “definir su propio desarrollo econrlmico”, el cual afirmaronafirmaronestá ligado a la pesca y la acuicultura respetuosa de nuestra cultura y nuestro Comunidades indígenas acusan aONG extranjerasy el Eslaido de obstaculizar el desarrollo económico. - - - - -