Quieren quitar memorial en la Avenida del Mar dedicado a joven donante de órganos
Quieren quitar memorial en la Avenida del Mar dedicado a joven donante de órganos Por Javiera Escudero.
Una compleja situación es la que vive la familia de Francisco Muñoz Pizarro, más conocido como Panchito, quien era joven de 21 años de edad fallecido recientemente el 23 de noviembre del año pasado tras un accidente en motocicleta en el helipuerto de la Armada, en la Avenida del Mar. Según testigos de aquella madrugada, el accidente ocurrió cuando el joven tomó la moto de su amigo y en una maniobra perdió el control. Sufriendo muerte cerebral como consecuencia del volcamiento, de manera doloroso para todo un círculo familiar y de amigos. Un lamentable que inlcuso le pudo pasar a cualquiera.
Lo que llamó la atención de este caso, es que a pesar Quieren quitar memorial en la Avenida del Mar dedicado a joven donante de órganos El Municipio de La Serena y La Armada de Chile, estarían pidiendo el retiro de un monolito que no cumpliría con las dimensiones requeridas para estar en el borde costero de la turística zona.
Cercanos del fallecido alegan que durante la construcción no les advirtieron problemas. de la tragedia, la familia de Panchito respetó su determinación mientras estaba en la Tierra, y dio una nueva oportunidad de vida a otras siete personas a través de la donación de órganos. Proceso que se llevó a cabo en el hospital San Pablo de Coquimbo. Sacó aplausos y portada. Posterior al deceso de Panchito, a su madre y cercanos se les ocurrió construir un monolito en Avenida del Mar, sector Playa Las Gaviotas, donde ocurrió el siniestro. Como reconocimiento al gran acto de nobleza al donar sus órganos y su trayectoria con sus panas.
No obstante surgió un problema que tiene en vilo a la familia y es que automáticamente después de finalizar la construcción de la obra, desde el municipio de La Serena, junto a la Armada, enviaron una orden de quitar el memorial construido por la familia. DENUNCIA Desde la capitanía de Puerto de la Armada la ayudaron y el permiso fue aprobado.
Si bien en el organismo le dijeron que debía de ser una placa de veinticinco por veinte centímetros, Susy la madre del fallecido argumenta que en todo momento les explicó el proyecto que iba a construir. «Por el lugar, el viento y de repente no falta la persona maldadosa que la podía quebrar. Decidimos hacer un murito delante de la piedra». Finalmente la contracción quedó con dimensiones de sesenta por sesenta centímetros, medidas fuera del permiso que se les había otorgado.
MADRE La madre de Panchito, relata que el trabajo no se hizo de un día para otro por lo que se demoraron en terminar la obra. «Nunca interfiriendo en que obstaculizara la pasada». Añade que pasaban funcionarios del municipio cuando se estaba realizando la construcción y nunca hubo ningún problema.
Desde el momento que se debió llevar la lápida a su casa ha tenido terribles dolores según cuenta. «buscar la lápida, ese fue el momento más doloroso para mi» actualmente se encuentra solo el monolito sin la lápida.
Hago un llamado a la alcaldesa a ponerse una manito en el corazón y apoyarme con este memorial que es en honor a mi hijo, porque él siempre quiso ayudar a las personas». «Yo podría pensar en demandar, hacer una querella por el tema de la luminaria, por antes del accidente de mi hijo. Carabineros me comentó que allí era el cuarto accidente que había por el tema de la iluminación. Se habían enviado tres informes anteriormente a la municipalidad y se hizo caso omiso.
Mi intención no es hacer nada malo, he seguido el paso a paso en todo momento, he tratado de hacer las cosas bien». «Llamé y les dije no entiendo como pueden ser personas tan frías, que por último porque es semana santa, se una manito en el corazón.
Es como que me llevaran al cementerio y me dijeran saca a tu hijo de ahí, porque esa tumba no le corresponde, así lo siento». El Delegado de la Avenida del Mar, Javier Godoy, se refirió a la situación y detalló que «hemos recibido la inquietud de nuestros vecinos del sector respecto a la instalación de un monolito que recuerda a un joven que, lamentablemente, falleció en el lugar. Tras realizar las consultas con la Capitanía de Puerto, lo que allí se autorizó fue la colocación de una placa sobre una roca del sector, que no debe superar las dimensiones de 25x20 cm. En este contexto, los vecinos solicitan que se cumpla con lo autorizado, ya que el monolito actual no cumple con lo que indicó la Capitanía de Puerto». Desde el Municipio.