Autor: Dante Choque Caseres Director ZOFRIS.A.
Columnas de Opinión: Diálogo y Gobernanza en la Zona Franca de Arica
Columnas de Opinión: Diálogo y Gobernanza en la Zona Franca de Arica Con la inauguración del Parque Industrial Chacalluta en 1993, se estrechó el vínculo entre ZOFRIS.A. y la región de Arica y Parinacota. Actualmente, en toda la región hay 77 empresas industriales que aprovechan las franquicias de la Zona Franca de Arica, entre ellas, 7 se encuentran instaladas en nuestro Parque. Pero también, hay que sumar otras 31 empresas que operan bajo régimen general, que se están ubicadas en la misma locación. El Parque Industrial Chacalluta noes un elefante blanco. Nuestra Compañía promociona, no sólo la posición geográfica de la región, sino también las ventajas tributarias, aduaneras y económicas, a pesar de la condiciones cambiantes del comercio internacional. Alas tendencias del comercio electrónico y la sostenibilidad en la cadena de suministros, hoy se suma la tensión geoeconómica que han producido las recientes medidas de proteccionismo.
Alo anterior hay que agregar, que los países de Sudamérica están impulsando proyectos para instalar corredores logísticos que apuntan a China, por lo que se hace imperativo potenciar la inversión para incrementar las capacidades en los puertos del pacífico. En este sentido Chile cuentacon una propuesta de Corredor Bioceánico Vialen el norte, que conecta diferente países y hoy es una oportunidad relevante para imPulsar la actividad económica de esta región. En este contexto, el dialogo inter institucional siempre será necesario para desarrolar la Zona Franca de Arica. Una buena coordinación de las estrategias de entidades públicas y privadas, harían atractiva la inversión en esta región.
Por ello, parece adecuado la creación de una gobernanza públicoprivada de actores locales queimpulsen acciones concretas y en este marco, nuestra Compañía está disPuesta a participar activamente, porque cumple un rol fundamental potenciando el desarrollo regional, velando por construir un futuro compartido de prosperidad para todas y todos los habitantes de nuestra región. 6 Nuestra compañía promociona no solo la posición geográfica de la región, sino también las ventajas tributarias, aduaneras y económicas”. COMENTARIOS. COMENTARIOS