Exitosa misión comercial para conectar Chile y Panamá a través de ZOFRI 5.A.
Exitosa misión comercial para conectar Chile y Panamá a través de ZOFRI 5.A.
Tras diversas citas, se confirmó que una delegación de empresarios de la Zona Libre de Colón visitará Tarapacá Tarapacá durante octubre de este año, encuentro que se suma a la gira comercial que realizarán en julio próximo próximo los empresarios de Rosario y la Provincia de Santa Fe, Argentina. El Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, señaló que la misión comercial tendiente fortalecer fortalecer los lazos con empresarios de Panamá, buscaba desencadenar dos hitos bien precisos.
El primero, centrado en transmitir a los representantes representantes del sector privado, cámaras empresariales y a los actores claves del comercio exterior de Panamá todo lo relacionado con las ventajas logísticas, tributarias y r, : L operativas que ofrece la Zona Franca de Iquique, mientras mientras que el segundo, gira en torno a que los interesados interesados en distribuir sus cargas por tierras nacionales se animaran a visitar Tarapacá.
“Junto con compartir experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocios, logramos que los empresarios empresarios de la Zona Libre de Colón, que es la más grande grande de Latinoamérica, se interesaran en expandir sus operaciones a través de la Zona Franca de Iquique, conectando conectando a Chile y Panamá a través de ZOFRI”, señaló Berríos, quien enfatizó que se trata de un total de 2 mil 700 empresas que, eventualmente, podrían evaluar si desean acceder al mercado sudamericano y a las rutas con destino al Asia-Pacífico desde Tarapacá.
“Panamá es reconocida por su conectividad global y su papel como hub logístico y, según pudimos asimilar, asimilar, ellos valoraron los más de 50 años de trayectoria trayectoria que tiene la Zona Franca de Iquique, la que se ha consolidado como uno de los centros logísticos más importantes de la región, ofreciendo infraestructura, conectividad y un régimen aduanero altamente competitivo”, competitivo”, explicó Berríos, quien advirtió que la cooperación cooperación bilateral, que beneficiará a ambos mercados, ya dio algunos pasos.
“Durante la estadía en Ciudad de Panamá sentamos las bases y creamos los vínculos comerciales con la Cámara Cámara de Comercio Chileno-Panameña, una alianza estratégica estratégica que señala la colaboración mutua entre ambas ambas entidades y países, lo que decantará en una visita de una delegación de empresarios panameños a Iquique Iquique que se realizará durante octubre de este año, la que se suma a la gira comercial que realizarán en julio próximo los empresarios de Rosario y de la Provincia de Santa Fe, Argentina, con quienes nos conectaremos a través de la Hidrovía Fluvial Paraguay-Paraná y el Corredor Corredor Bioceánico Vial”. TURISMO DE NEGOCIOS En el marco de la visita, también se celebró una alianza estratégica de cooperación entre Nuevos Hoteles de Panamá S.A. y ZOFRI S.A. Todo, con el fin de fomentar fomentar acciones conjuntas orientadas a la promoción del comercio, el turismo de negocios, ferias internacionales, internacionales, ruedas de negocios y otras actividades de interés mutuo.
Además de las reuniones con el Agregado Comercial y Director de ProChile en Panamá, Carlos Rivas; el Director Director Ejecutivo de la Cámara Chileno Panameña, Patricio Garrido; y el Director Comercial de Nuevos Hoteles de Panamá, José Durán, se sostuvo un diálogo abierto con Reynaldo Barrios de Panamá Ports Company para continuar continuar posicionando a ZOFRI como una oportunidad relevante a la hora de salir al mercado de Asia-Pacífico. Exitosa misión comercial para conectar Chile y Panamá a través de ZOFRI $.A.. .