LOS PLANES DE ENTEL PARA RECICLAR EL 20% DE LOS CELULARES QUE COMERCIALIZARA A 2030
LOS PLANES DE ENTEL PARA RECICLAR EL 20% DE LOS CELULARES QUE COMERCIALIZARA A 2030 CIUDADANO DIGITAL LOS PLANES DE ENTEL PARA Patrocinado por RECICLAR EL 20% DE, LQS CELULARES QUE COMERCIALIZARA A 2030 La empresa de tecnoLogía y telecomunicaciones anuncié recientemente este compromiso voluntario, con una iniciativa que contempla una inversión de $250 millones cada año, en una industria donde es cada vez más urgente gestionar los aparatos electrónicos en desuso.
Chile Chile contaba con 26.2 millones de abonados móviles aL cierre de 2024, alcanzando una penetración penetración de 130.1 clientes por cada 100 habitantes, según datos recientes de La Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel). Sin embargo. esta afta adopción de telefonia móviL contrasta con una baja tasa de reciclaje de residuos electrónicos: eL pais genera más de 200 mil toneladas de basura electrónica aL año, lo que equivate equivate a 20 torres EiffeL y de esta cifra. solo se está reciclando cerca deL 3.4%, de acuerdo con cifras de Fundación ChiLe.
Este escenario ha puesto presión sobre La industria de telecomunicaciones para adoptar adoptar prácticas más sostenibles y avanzar en la gestión responsable de residuos eLectrónicos, eLectrónicos, uno de los flujos de basura de mayor crecimiento en eL pais.
Ante ello, EnteLanunció EnteLanunció recientemente su compromiso voLuntario voLuntario de recoLectar y revalorizar al menos el 20% de los celulares que anualmente pone en el mercado. una meta que espera cumplir cumplir hacia el año 2030.
Asi. se convierte en la primera empresa del rubro en establecer un objetivo concreto con un horizonte temporal temporal definido, en un país donde Los teLéfonos inteLigentes suelen cambiarse cada tres años, en promedio, por una combinación de factores. como el desgaste del hardware. la degradación de la bateria o la falta de actualizaciones de software.
Desde la firma destacan que. con este hito, están superando significativamente el 3% de recolección establecido en el anteproyecto de decreto supremo de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor para pitas y aparatos eléctricos y electrónicos. “Esta meta responde a una realidad preocupante. y es que a nivel global más de 5 mil millones de celulares permanecen permanecen guardados en escritorios y veladores. Nosotros nos comprometemos a cambiar esta realidad y sacar de los cajones los equipos en desuso. dice la gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones en EnteL. Francisca Florenzano.
Una acción que contribuiría a que Chile aumente sus niveles de recicLaje. pues hoy está por debajo de naciones como Colombia y Brasil en cuanto a capacidad instalada para la recolecdón de estos residuos, según el GLobal E-Waste Monitor 2024, lo que acentúa la urgencia de que empresas y consumidores consumidores adopten prácticas más responsables en la gestión de sus aparatos en desuso.
La estrategia Para enfrentar este desafio, desde la compañia explican que están trabajando bajo la guia del modelo de economia circular circular 4R. basado en cuatro pilares: reducir, reutilizar/reacondicionar. reparar y reciclar. impulsando diversas iniciativas que contribuyen contribuyen a los cuatro ámbitos.
En el caso del pilar de recicLaje, Entel contempla una inversión de $zo millones anuales. lo que incluye la imptementación de puntos de reciclaje fijos en tiendas y municipios, asi como un programa de incentivos gratuitos para clientes y no clientes, a través de Club Entel AdicionaLmente. este año comenzó “Ruta Circula( una iniciativa de reciclaje electrónico electrónico que alcanzará un 83% de cobertura nacional, con especial énfasis en comunas rurales (52% de la ruta). para incentivar a las personas a que lleven sus teléfonos y aparatos electrónicos en desuso.
Esta acción se suma a los logros de La campaña “Reutiliza por ChiL&, que la firma impulsa desde 2020. también enfocada en este tipo de recolección, reparación. reacondicionamiento reacondicionamiento y reciclaje y que en su versión 2024. recorrió más de 33 mil kilómetros del país. recolectando más de 20 mil equipos.
Desde la empresa proyectan que para 2030. estas acciones permitirán recuperar recuperar más de 8.350 kg de celulares y evitar la emisión de 6.5g4.000 kg de CO? a la atmósfera CHILE GEN EPA MÁS DE 200 MIL TON ELADAS DE BASURA ELECTRÓN ICA AL AÑO, LO QUE EQUIVALE A 20 TORRES EIFFEL, SEGÚN FU N DACIÓN CHILE. DE ESTA CIFRA SOLO SE ESTÁ RECICLAN DO CERCA DEL 3,4%..