EUROPEOS ESPERAN QUE TODOS LOS ENVASES SEAN BlODEGRADABLES O RECICLABLES PARA EL 2030
EUROPEOS ESPERAN QUE TODOS LOS ENVASES SEAN BlODEGRADABLES O RECICLABLES PARA EL 2030 nte el avance de la crisis climática en el mundo, los consumidores deandan cada vez más soluciones que ayuden a reducir el impacto de las industrias en el medio ambiente, y en ese contexto, el uso de envases y embalajes sustentables ha tomado un rol crucial.
Una luz del camino que siguen las tendencias en esta línea viene desde Europa: de acuerdo con el sexto informe anual de tendencias de comercio electrónico de Mondi, el envasado se ha convertido en una prioridad para la mayoría de los minoristas que participan de este mercado, ya que ocho de cada diez de ellos exigen envases sostenibles y reciclables y, por otro lado, la falta de este tipo de embalaje disuade a uno de cada cinco clientes de realizar una compra.
Según el informe, nueve de cada diez consumidores tienen una Una encuesta desarrollada en Europa mostró que el uso de envases sostenibles o reciclables influye positivamente en las decisiones de compra, sobre todo de los más jóvenes. ¿Cóm está Chile en esta tendencia? POR ANDREA CAMPILLAY opinión más positiva de una marca cuando el envase es reciclable, tiene el tamaño adecuado o es sostenible.
A nivel generacional también hubo hallazgos interesantes: mientras un 71% de los consumidores de la generación Z valoran la estética y reciclabilidad, solo la mitad de los boomers considera que es un atributo importante para influir en futuras compras. Además, un 68% cree que los minoristas deberían hacer más esfuerzos para minimizar los residuos de envases y 76% desea ver mensajes que indiquen que los envases son 100% reciclables.
Mirada local En nuestro país, sin embargo, el avance de esta conciencia ambiental no va tan rápido. "En Chile, si no existen leyes claras, prohibiciones específicas o directrices firmes, los cambios no se implementan de manera efectiva", advierte Francisco Raveau, director de Asimpres, quien señala que aún se observa un uso excesivo de plumavit y plásticos, con una visión centrada en el costo inmediato. "En teoría, todos estamos de acuerdo con avanzar hacia lo sustentable --es sentido. 'Ccomún--, pero en la práctica, falta información y compromiso, tanto del consumidor como del cliente final", agrega. *La manera de reducir las externalidades negativas está en el diseño, donde es necesario considerar todo el ciclo de vida del producto, en este caso, del envase", explica la académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, Paula Rojas, quien resalta también el rol las 9Rs de la economía circular: repensar, reutilizar, reparar, restaurar, remanufacturar, reducir reproponer, reciclar y recuperar. Mientras el país acelera el paso, un 70% de los consumidores encuestados por Mondi espera que casi todos los paquetes que se entreguen de aquí al año 2030 sean biodegradables o reciclables. biodegradables o reciclables..