Municipios de Los Rios explican en qué utilizan recursos del Royalty
Municipios de Los Rios explican en qué utilizan recursos del Royalty Comunas de la región recibirán este año la suma de 5.203 millones de pesos, lo que representa un aumento de 234% en comparación con el año 2024. El uso de los fondos va desde el pago de deudas, hasta financiar el elevado costo actual de la gestión de residuos sólidos.
Oscar Gallardo Ríos oscargallardodaustralvaldivia. cl comienzos de esta seAs la Delegación Presidencial de Los Ríos junto a la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional) convocaron a una reunión en que representantes de los municipios de la región de Los Ríos fueron informados sobre los montos asignados de acuerdo a la Ley del Royalty Minero, que corresponde al impuesto que pagan las grandes empresas mineras para ser distribuido en todas las comunas del territorio nacional. Este año la región de Los Ríos se verá beneficiada con un total de 5.203 millones de pesos y que equivale a un aumento de 234% en comparación alos recursos asignados en 2024.
En ese contexto, algunos alcaldes explicaron qué serán utilizados los recursos que reexplican en qué utilizan recursos del Royalty A COMIENZOS DE ESTA SEMANA, LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL Y LA SUBDERE, DIERON A CONOCER A LOS cibirán este año en el marco dela Ley del Royalty Minero, así como también conocer en qué se ocuparon los fondos del año pasado. Al respecto es importante señalar que el uso de estos recursos debe ser rendido íntegramente ante la Subdere por cada municipio. Además, la asignación del Royalty considera un aporte director paralos Gobiernos regionales, que también debe ser rendido con detalle.
VALDIVIA En el caso de la comuna de Valdivia, el aporte correspondiente a la Ley del Royalty alcanza los 727 millones de pesos para este año, lo que superaenun 231% la asignación de 2024 quellegó alos $314 millones.
Con respecto a los recursos recibidos el año pasado, la alcaldesa Carla Amtmann, informó que "la mayor parte de esos recursos fueron utilizados principalmente en el área de educación". Mientras que en relación a los fondos asignados para 2025, la autoridad comunal comentó que "son un poco más de 700 millones de pesos los que ingresan a las arcas de la Municipalidad de Valdivia, de los cuales una parte será utilizada para un área en la que todos los municipios han tenido complicaciones presupuestarias, como lo es la gestión de losresiduos". Y continuó: "Por otra par5.203 millones de pesos fueron asignados este año para las comunas dela región, según la Ley del Royalty Minero. Debenrendirala Subderetodoel uso que le den. doel uso que le den. COMUNICACIONES DPR LOS RS. MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA ESTE AÑO. MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA ESTE AÑO. te, una de las grandes necesidades que recogimos por parte dela ciudadanía es la reparación de veredas.
Si bien como municipio y también través del Serviu, abordamos este requerimiento realizando trabajos en diferentes puntos dela comuna, en la actualidad estamos desarrollando un innovador plan que nos permita atender de manera más rápida esta demanda ciudadana, proyectando en principio una inversión cercana a los 400 millones de pesos, para actuar con la premura que los vecinos y vecinas nos solicitan, sobretodo personas mayores". LA UNIÓN Este año la comuna de La Unión recibirá 470 millones de pesos, lo cual supera en un 232% el monto recibido en el año anterior, cuando le fueron asignados $202 millones. El alcalde Saturnino Quezada, afirmó que "para nosotroscomo municipio, estos recursosson desuma importancia. Todo lo que implique un aumento para el trabajo que realizamos es importante.
Sólo como ejemplo, el caso de Morrompulli nos ha afectado fuertemente, no sólo a La Unión sino que alaregión por completo, y en ese sentido saber que además este aporte aumenta, es una buena noticia para una comuna como La Unión". Conrespecto alos recursos del Royalty recibidos en el año 2024, la autoridad comentó 2024, la autoridad comentó.
Municipios de Los Rios explican en qué utilizan recursos del Royalty Reportajes ¡ 5 ¡5 (viene de a página anterior) que "fueron recibidos y ejecutados por la administraciónanterior". Mientras que en cuanto a los recursos de 2025, elalcalde Quezada expuso que "lasnecesidades de la comuna han ido en aumento, es por ello que pretendemos invertir en un mejor funcionamiento del municipio. Estamos evaluando nuestra cartera de proyectos, para ver cuáles podrían ser abordados con estos fondos, así como también mejorar los diferentes servicios que entregamos ala comunidad.
Por lo mismo queremos invertir de manera responsable y poniendo como prioridad a las familías de nuestra comuna". RÍO BUENO Enel caso dela Municipalidad de Río Bueno, la asignación recibida este año alcanza los 486 millones de pesos, lo cual equivalea un aumento de 227% en comparación a 2024 cuando recibieron $214 millones.
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, destacó en primero lugar que "la Ley del Royalty Minero tiene una gran importancia para cada uno de los municipios, en términos del volumen de recursos quesereciben durante el año, y cuyo fin es destinarlos a cubrir diversas prioridades y necesidades que definan los alcaldes junto a sus Concejos Municipales". Y continuó: "Sin duda que son recursos tremendamente relevantes, y de un alto impactosocial económico para las finanzas de cualquier municipio.
Enese contexto, nuestra comuna no está ajena a la realidad que están experimentando los diferentes municipios dela región, y quetiene que ver con el alto costo que tiene la gestión de residuos sólidos y su traslado hasta el vertedero de Morrompulli.
Por esta razón es que gran parte de los recursos asignados, estimamos que cerca de un 90%, los vamos a tener que destinar a costear el traslado deresiduossólidos". El jefe comunal enfatizó que "lamentablemente esta es una situación que se arrastra desde hace más de 15 años, periodoen que debido a una mala gestión no ha sido posible concretar un nuevo proyecto que permita dar solución a las dificultades que actualmente presenta la gestión de residuos.
Esta situación ha generado muchas debilidades presupuestarías para los municipios, y encarece día a día los costos". Luis Reyes enfatizó que: "No contar una planta detransferencia nos obliga diariamentea trasladar nuestros camiotea trasladar nuestros camioEL ALCALDE DE MÁFIL, ANDRÉS LARA, SOSTUVO QUE "PARA UN MUNICIPIO COMO EL NUESTRO, LOS RECURSOS DE LA LEY DEL ROYALTY MINERO SON DE VITAL IMPORTANCIA". Una parteserá utilizada para un área en quetodos los municipios han tenido complicaciones de presupuesto, corno es la gestión delos residuos". Carla Amtmann Alcaldesade Valdivia Los recursos nos permitirán pagar algunas deudas pendientes (... ) También podremos cancelar lo que significa el retiro de la basura domiciliaria". AndrésLara Alcalde de Máfil nes al vertedero de Morrompulli. Además, la tonelada ha cuadruplicado suvalor.
Porestarazón, el 90% de losrecursos que estamos recibiendo por parte de este impuesto del Royalty, van a tener que ser destinado a esta situación". MÁFIL La comuna de Máfil recibirán esta oportunidad un total de 327 millones de pesos, lo que supera en un 239% la asignación otorgada el año pasado quellegó a $137 millones.
El alcalde de Máfil, Andrés Estamos evaluando proyectos (... ) Queremos invertir de maneraresponsable y poniendo como prioridad a las familias de nuestra comuna". Saturnino Quezada AlcaldedeLa Unión Las municipalidades no cuentan con recursos suficientes para tantas necesidades, y este fondo de libre disposición ofrece un margen de acción". Fernando Flández Alcalde de Futrono Lara, destacó primeramente que "para un municipio que tiene un fondo común pequeño, como ocurre con la Municipalidad de Máfi, los recursos del Royaltyson de vital importancia. Son una enorme ayuda ala gestión municipal.
Respecto del aumento, es una muy buena noticia, dado que esto permitirá minimizar algunas deudas arrastradas de periodosanteriores". Enrelación ala utilización delos fondos, el jefe comunal explicó que "para elaño 2024, losrecursos seocuparonen vaUna gran parte de los recursos asignados, estimamos que cerca de un 90%, los vamos a tener que destinar a costear el traslado de residuos sólidos". Luis Reyes Alcalde de Río Bueno Con nuestro equipos y junto al Concejo, espur planificar di'erentes líneas y analizar las alternativas para hacer un buen uso delosrecursos". Víctor Pritz Alcalde de Los Lagos rias gestiones, principalmente enun aporte que se entregó al cuerpo de Bomberos de Má". Mientras que con respecto al presente año, Lara sostuvo que "los recursos nos permitirán pagar algunas deudas pendientes generadas desde el Departamento de Educación. "También podremos cancelar lo que significa el retiro de la basura domiciliaria y disponer de recursos para una auditoría completa al municipio.
Eso es parte delenfoque que le vamos a dar este año a estos recursos del Royalty". FUTRONO Este año la Municipalidad de Futrono recibirá 342 millones de pesos, lo que supera en 233% la asignación de 2024. El alcalde Fernando Flández destacó que este fondo "es fundamental para abordar necesidades que por falta de recursos, generalmente se postergan.
Las municipalidades no cuentan con recursos suficientes para tantas necesidades y este fondo delibre disposición ofrece un margen deacción para resolver problemáticas postergadas". Eljefecomunal precisó que los recursos de 2024 se gastaron "principalmente en un aporte extraordinario a los departamentos de Educación y Salud; en mantención de vehfculos municipales; en la contratación de una psicóloga laboral; y enla compra del terreno para el cementerio de Las Quemas($90 millones)". Sobre 2025, el alcalde de Futrono expuso que "se utiliza rá esencialmente para cubrir déficit presupuestario que nos 10có heredar en el área de educación, gasto en personal a honorarios que no estaban cubiertos hasta fin de año, y con los saldos quese prevénrecibir este año, se busca adquirir un inmueble para la municipalidad para resolver urgencias en materia de infraestructura". LOS LAGOS En cuanto a la Municipalidad de Los Lagos, este año recibirá una asignación que alcanza a los 398 millones de pesos, lo que supera en 235% el monto delaño pasado ($169millones). Elalcalde de Los Lagos, VíctorFritz, destacó que "el Royalty Minero es un impuesto que pagan las empresas por explotarrecursos naturales, una política de Estado quees distribuidaentodo elterritorio y que ya ensu segundo año, ha significado un aumento en nuestro presupuesto anual, lo que nos permitirá financiar proyectos locales, mejorar la infraestructura y reducir brechas de desarrollo.
El aumento de estos recursos significa para nosotros, unasolución inmediata a necesidades de nuestros habitantes, sinembargo, es clave queestos fondos se administren con absoluta transparencia y eficiencia". Sobre 2024, elalcalde informó que "estos fondos fueron utilizados en diferentes áreas municipales para el mejoramiento dela gestión, para laadquisición de activos, en apoyo alas organizaciones comunitarias, a las ayudas sociales de la comunidad a través de becas de educación, para el mejoramiento y mantención delornato de la comuna, proyectos de infraestructura, entre otros. Mientras que en relacióna 2025, el alcalde Víctor Fritz afirmó que "esperamos planificar con nuestrosequipos de trabajoy junto al Concejo Municipal, diferentes líneas y analizar las alternativas para hacer un buen uso de los recursos. Existen requerimientos urgentes de parte del municipio para entregarun mejor servicio, asícomo también requerimientosde la comunidad y las organizaciones sociales". os os.