Autor: ARCHIVO
Gore apunta a dinamizar sectores productivos con fondos de Royalty
Gore apunta a dinamizar sectores productivos con fondos de Royalty TEMA DEL DÍA / COMUNICACIONES GORE DE LOS RÍOS.
Oscar Gallardo Ríos scargallardoQaustrabvaldivia. romover el desarroloregional y dinamizar los sectores productivos locales son los principales objetivos a los que apunta el Gobierno Regional de Los Ríos, con la inversión de los recursos asignados a través de la Ley del Royalty Minero.
En primer lugar, el gobí nador Luis Cuvertino explicó que “la Ley N'21.591 señala en su artículo 13 la creación del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD), cuyosrecursos sedestinarán al financiamiento de los gobiernos regionales a través de sus presupuestos deinversión y los recursos del Fondo se destinaránal financiamiento de inversión productiva, que tengan por objeto el fomento de actividades productivas, de desarrollo regional y la promoción de lainvestigación científica y tecnológica, que debe estar en línea con documentos estratégicos del Gobierno Regional de Los Ríos como es la Estrategia Regional de Desarrollo 2037, la Política Regional de Fomento Productivo y la Estrategia RePa gional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo”. En esa línea, afirmó que “este recurso tiene enorme importancia para la región, puesto que permite contar con financiamiento anual para realizar acciones que permitan transformar el desarrollo económico regional, aumentar su matriz productiva regional y exportadora, un crecimiento económico más inclusivo ysostenible, promover inversiones para uncomercio y empleabilidad justa, con innovación y desarrollo tecnológico.
Aporta al desarrollo económico y social de susciudadanos”. La autoridad regional precisó que este año, la Ley de Presupuestos asignó al Gobierno cionamiento turístico de la región”; y acciones de inversión con Sercotec para la ejecución delos programas “Apoyo yfortalecimiento de cooperativas regionales” y 'Apoyo al desarrollo de barrios comerciales”. En el sector innovación continuamos con el aporte al desarrollo de la industria creativa, a través de la ejecución dela iniciativa “Crear industrias en el sector videojuegos asícomo el desarrollo de acciones quemejorenla competitividad de nuestro pueblo originario con “innovación tecnológica para la economía mapuche”. Cuvertino también destacó “el desarrollo de fracciones no utilizables de la industria forestal, através dela iniciativa 'biocombustible de residuos foresPZ DURANTE 2024, EL GOBIERNO REGIONAL FINANCIÓ UNA SERIE DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN REFERENTES A SECTORES PRODUCTIVOS REGIONALES, BAJO CONVENIOS DE TRANSFERENCIA, tales”; también generar un 'poRegional de Los Ríos un monto de7.983 millones de pesos, cifrasuperior alos 5.071 millones de pesos destinados en 2024.
Con respecto a los recursos asignados en 2024, el gobernador explicó que “se han financiado iniciativas de inversión referentes a sectores productivos regionales, bajo convenios de transferencia con entidades elegibles del fondo, como es en el sector agropecuario el servicio público Indap, que ejecuta el programa “Desarrollo y fortalecimiento integral de la agricultura familiar campesina”. Y continuó: “También se han financiado acciones en el sector turismo con Sernatur, queejecutael programa 'Reactivar la competitividad y posilocreativo entre la industria de lamúsica y el turismo? aportes ala investigación e innovación que permitan una mayorcompetitividad en el sector productivo agropecuario con el desarrollo del “kit diagnóstico de inocuidad en planta faenadora'; y el desarrollo del talen10 humano dela región porintermedio del “piloto de becas de posgrado para inserción de talentos”. “Son inversiones en variados sectores productivos para el desarrollo y crecimiento de laregión, a los cuales se seguirán sumando iniciativas que aporten al desarrollo en vinculación a la Estrategia Regional de Desarrollo 2037”, complementó el gobernador regional. 66 Este recurso permite contar con financiamiento anual para realizar acciones que permitan transformar el desarrollo económico regional y aumentar la matriz productiva regional”. LuisCuvertino Gobernador regional Los Ríos. Recursos. La ley creó el Fondo Regional para Productividad y el Desarrollo, que permite financiar diversas iniciativas en convenio con otros servicios. Gore apunta a dinamizar sectores productivos con fondos de Royalty. MILLONES DE PESOS FUEEL MONTO ASIGNADO POR LEY DEL ROYALTY PARA LAS DOCE MUNI CIPALIDADES DE LAREGIÓN DE LOS RÍOS. ESTO REPRESENTÓ UN AU MENTO DE % EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR.
DARIO MILLONES DE PESOS FUERON ASIGNADOS ESTE AÑO AL GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS, POR CONCEPTO DE LEY DEL ROYALTY MINERO. (vine dela página anterio) Mientras que en relación a la inversión de los recursos asignados en 2025 por Ley del Royalty, el gobernador informó que “el Goblerno Regional de Los Ríos para este año 2025, tiene previsto realizar un concurso regional para financiamientoa través del Fondo Regional paralla Productividad y el Desarollo (FRPD) dentro delsegundo trimestre de 2025. Para ello está en proceso la conformación de bases públicas del llamado a concurso paralas entidades elegibles dentro dela Re EL AÑO PASADO FUERON ASIGNADOS.
MILLONES DE PESOS AL GOBIERNO REGIO NAL DE LOS RÍOS, POR CONCEPTO DEL LEY DEL ROYALTY MINERO. o ala adquisición de buses”. Mientras que desde la Mu junto con el Gobierno Regio nicipalidad de Mariquina, elalcalde Rolando Mitre comentó nal, para quese puedacancelar. que “hemos utilizado estos reaportando al mejora dasennuestra comunidad”. Conrespecto a2025, Rocha dos que los municipios admi parte de esta disposición final deresiduos sólidos domiciliacursos en inversiones imporcomentó que “proyectamos nistramos pobreza, una canti rios, pero lamentablemente tantes, tanto en ayuda social, utilizar los recursos principaldad de recursos muy bajos.
La menteenel áreadesalud, tam mala distribución del Fondo hoy nos queda como munici desarrollo vecinal, también hemoscomprado materiales para diferentes obras que ejecuta la municipalidad yen adquisición Común Municipal provoca que los municipios pequeños tam pagar ese concepto”. La Municipalidad de Lago de vehículos. Este año esperamos seguir trabajando en la Juan Rocha bién seguir aportando en el mejoramiento de espacios públicos, servicios básicos, adeRanco recibirá este año 331 mi llones de pesos de la Ley del Royalty. Al respecto, el alcalde mismalínea, asícomo también Miguel Meza comentó que “si en mejoramiento de caminos, destinadosa organizacionesen nos abre la posibilidad de eje la promoción del deporte y la. En esa línea, la autoridad Diferente destino tendrán comunalexplicó quelosrecur bien es cierto, este aporte es alumbrado público y entrega es tivaa nuestra comunidad.
En jos básicos”. este sentido, estamos muy contentos por el incremento derecursos para 2025, ya que nos Alcalde de Lanco permite destinarlos a importantes proyectos en distintas 2024losrecursos se utilizaron en fertilizantes distribuidos a áreas importantes para mejorar la calidad de vida de nues agricultores de la comuna, retros vecinos y vecinas”. paración de luminarias, materialasfáltico paralareparación bién sean castigados, por lo que estos recursos del Royalty cutar nuevas iniciativas”. cultura en Lanco”. En ese sentido, el jefe comunal explicó que “en el año de calles, pintura parademarlosrecursos asignados este año sos de 2024, asignados bajo la más de fondos participativos pio destinar casi el 100% para. importante, debo destacar que de agua potable”. Cristian Navarrete Alcalde de Paillaco nosotros dependemos mayorisecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovay avanzamosconla ción(CTCI) pios, es decir, dependemos directamente delo quelogramos generar en base agestión, pero no desmereciendo lo que nos hallegado através de la Ley del Royalty”. En relación a los recursos de 2024, el jefe comunal explicó que “el año pasado nosotros destinamos estos recursos a infraestructura, específicamente en mejoramiento de depeny equipaaprobación por parte del Consejo Regional, de las líneas concursables”. “Además, el FRPDfinanciará las iniciativas presentadas por servicios públicos elegibles por la Resolución Exenta N'33 de la Subsecretaría CTCI que requieren convenio de transfeLA SEMANA RECIÉN PASADA, AUTORIDADES DE LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL Y SUBDERE DIERON A CONOCER EL MONTO DE ASIGNACIÓN A MUNICIPIOS. renciayresoluciónaprobatoria.
MS E respectiva durante este año 2025, como también lo que están en proceso de ejecución”, complementó la autoridad. ruewesorrLoselos, Monto 2024 Variación administración anterior, “fues a los cuerpos dencias municipales Monto 2025 231% 235% 229% 235% 239% 257% 227% 234% 232% 233% 233% 227% Comuna Valdivia Corral Lanco Los Lagos Máfil Mariquina Paillaco Panguipulli La Unión Futrono Lago Ranco Río Bueno TOTAL REGIONAL Cuvertino igualmente precisó que “el FRPD tiene la capacidad de financiar iniciativas de compromisos de arrastre realizados con las instituciones elegibles del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC)”. MUNICIPALIDADES Recién hace unos días, la Delegación Presidencial y la Subdereinformarona los municipios delaregión de Los Ríos el monto de las asignaciones para 2025, queen promedio aumentaron en un 234% en comparaciónal añoanterior. $314.651.136 $727.085.413 $331.318120 $140.808.095 $457813.802 $200.044.327 $398.213.247 $169.805.609 $137.017.433 $327.165.769 $481.068.983 $187.242.945 $393.427.449 $173.684.052 $457,515703 $195.332.328 $202.609.803 $470.090.245 $147.046.130 $342.327.582 tariamente de ingresos pro$142.277.816 $331.283.922 $214.315.540 $486.372.026 $5.203.682.261 ron entregados de Bomberos de nuestra comu miento urbano”. Mientras que en relacióna los fondos de este año, Miguel na y también se financiaron algunas iniciativas sociales”. Con respecto a los fondos Meza dijo que “destinaremos de 2025, Navarrete afirmó que los recursos equitativamente “teníamos presupuestado tra para los departamentos de Sabajar una serie de iniciativas, lud y Educación, en un 100%. Lamentablemente, el sistema más quenada de preinversión para poder generar carterasdel de salud primaria no se autofiproyectos, búsqueda de finan nancia. Es un problema quetieciamiento para poder ir en nen casitodos llos municipios, avance y desarrollo de nuestra debido aesta fórmula pervercomuna.
Sin embargo, lamen sa, que obliga a que todos los tablemente la noticia del alza municipios debemos adminisenlos precios deladisposición trar la atención primaria con final de losresiduos sólidos domenos recursos de lo que nos miciliarios en el vertedero de entrega el per cápita”. Morrompulli, nos obliga aque prácticamente el 100% de los cación de pasos peatonales, reala Municipalidad de Paíllaco recursos quellegan del Royalty cursos para organizaciones coY añadió: “Lo mismo para educación, principalmente paratransporte escolar, teniendo (393 millones de pesos), según van tener queser cancelados en cuenta munitarias animalistas y deselo informado por su alcalde en ese concepto.
Es muy poca lamovilidad guridad ciudadana, entrega de Cristian Navarrete. quelamentablementenemos muy que vamos atener. pocos mecanismos para optar Estamos a la espera aún dela asubsidios Primeramente, el jefe coayudassocialesa personas vulnerables, salud, la adquisición subvención que podamos te munal destacó que “todos los de un vehículo de seguridad, recursos adicionales que pue ner desde la Subdere en condaningresar son bienvenidos, entreotrasiniciativas enfoca: toda vez que es sabido portoPor ejemplo, la Municipalidad de Lanco recibirá $457millones, que equivale a un aumento de 229%. ElalcaldeJuan Rocha destacó que “los recur sos del Royalty tienen granimpara nuestro munici portancia pio, ya que aumenta la capaci dad de dar una respuesta efectelosmunicipios de transporte Elalza enlos dela disposi de residuos sólidos, nos obliga a destinar prácticamente el 100% delos recursos del Royalty a financiar ese concepto”. Proyectamos utilizar lOs Tecursos princi palmente en el área de salud y en seguir miento de los espapúblicos y servicios..