Anuncian fuerza de tarea público-privada para combatir el comercio ilícito en Los Angeles
Anuncian fuerza de tarea público-privada para combatir el comercio ilícito en Los Angeles Nicolas Maurcira Roo prensa@latribuna.cl Anuncian fuerza de tarea Una Una fuerza de tarea público-privada se implementará implementará próximamente en Los Angeles para combatir el comercio ilícito, reforzar la fiscalización y enfrentar enfrentar delitos que afectan a comerciantes y clientes en el centro de la ciudad, según anunció el subsecretario subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado.
La medida fue acordada acordada el lunes 11 de agosto, en Santiago, durante reuniones reuniones sostenidas por la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Angeles A.G., Claudia Illesca, con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Lcitao, ycl propio subsecretario de Seguridad Pública.
El encuentro fue gestionado gestionado por la diputada Joanna Pérez y contó también con la participación participación del concejal Eduardo Velásquez, quienes respaldaron respaldaron la necesidad de reforzar la seguridad y el control en la zona céntrica angelina. COORDINACIÓN PARA ENFRENEIR l)ELIT()S El subsecretario Collado destacó ci alcance de la medida y subrayó que se trata de una acción coordinada coordinada con actores locales para abordar el comercio ilícito.
“Hemos tenido una muy buena y productiva productiva reunión, en la cual la Subsecretaría de Seguridad Pública ha definido junto con las autoridades que nos visitaron en este encuentro iniciar un trabajo mediante mediante la Fuerza de Tarea de Comercio Ilícito que estamos estamos desarrollando en esta repartición, a efecto de realizar una gestión institucional institucional con otros actores presentes en la ciudad de Los Ángeles”, señaló.
La autoridad explicó el propósito central de la fuerza de tarea ypuso énfasis énfasis en el compromiso de implementar esta iniciativa iniciativa en la comuna la región para enfrentar de manera integral los desafíos relacionados relacionados con el comercio. “Queremos que esta iniciativa iniciativa perm ita abordar la temática dci comercio en general que se encuentra en la comuna, y esperamos esperamos tener prontamente esa fuerza ya instalada. Trabajaremos para aquello”, aquello”, declaró.
Si bien las autoridades no entregaron detalles sobre cómo se desarrollarála desarrollarála fuerza de tarea en Los Angeles, se confirmó que su implementación se enmarca en ci trabajo que lidera la Subsecretaría de Prevención del Del itoj unto a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). PREOCI JPACIÓN Y COMPROMISOS La presidenta de la Cámara de Comercio de Los Angeles, Claudia Illesca, remarcó que el gromio gromio seguirá impulsando acciones para mejorar la seguridad de sus micmbros micmbros establccidos. “Seguiremos buscando todas las instancias que sean posibles para poder mitigar y disminuir la sensación de inseguridad inseguridad que tienen nuestros comerciantes en la ciudad. ciudad. Hoy es una realidad que venimos afrontando por mucho tiempo. Ya el tiempo se nos está acabando, acabando, los comerciantes están con una desazón y malestar generalizado por este tipo de situaciones”, aseguró. En esa línea, Illesca advirtió que los delitos siguen afectando al rubro y que el cansancio de los locatarios es evidente.
“Los robos que han sucedido sucedido en locales de nuestro comercio angelino han ido en aumento, aunque las cifras demuestran que hay una leve mantención o disminución, pero eso también se debe a que la gente ya no quiere denunciar. denunciar. Así que como Cámara de Comercio los seguiremos seguiremos apoyandoybuscando todas las instancias que sean posibles a nivel local y nacional”, agregó. MIRADA 1)ESDE LA POLÍTICA La diputada por el distrito distrito 21, Joanna Pérez, valoró la disposición de las autoridades nacionales y plantcó la necesidad de medidas concretas. “Nos reunimos para transmitirles datos, percepciones percepciones y la molestia de comerciantes y usuarios del centro de Los Angeles. También propusimos medidas, como aumentar la fiscalización, no solo frente al comercio ilegal, sino también respecto de los robos en lugares no habitados”, señaló. Asimismo, Pérez agregó: agregó: “Nuestras policías deben realizar más rondas y generar un copamiento real y permanente para recuperar el centro de Los Angeles.
Vamos a emprender emprender todas las acciones necesarias para lograrlo”. Finalmente, la parlamentaria parlamentaria informó que “los subsecretarios se comprometieron a coordinar coordinar acciones con nuestras nuestras policías y a trabajar junto al municipio en distintas distintas áreas, focalizando el Plan Comuna Segura en el centro de Los Angeles.
Hay mucho por hacer, y estaremos fiscalizando el cumplimiento de estas medidas”. Por su parte, el concejal concejal angelino, Eduardo Velásquez, remarcó la urgencia de actuar: “Esta ha sido una reunión muy fructífera y agradecemos la disposición de ambas subsecretarías.
Los Angeles, como comuna cabecera de las 1 de la provincia provincia de Biobío, necesita un trabajo más intenso en materia de seguridad”. público-privada para conbatir el comercio ilicito en Los Angeles El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, confirmó la creación de la instancia tras una reunión en Santiago con autoridades locales y representantes del gremio comercial de la ciudad. 4NIVíRS.
LS MTRiMZ.. EN EL ENCUENTRo los representantes intercambiaron propuestas, como aumentar tanto las fiscalizaciones como las rondas policiales. 1 ( ¿ QUÉ ES UNA FUERZA DE TAREA PÚBLICO-PRIVADA? Según un documento de la Cámara de Diputadas y Diputados, una Fuerza de Tarea público-privada es una instancia de coordinación interinstitucional cuyo objetivo es abordar fenómenos delictuales específicos, con la participación de autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas a nivel nacional y regional. La CNC señala que estas instancias son lideradas en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y que la primera fuerza de tarea nacional se conformó en diciembre de 2023. Este modelo de trabajo conjunto puede incluir a Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, entre otras instituciones. Su implementación busca articular a todos estos actores en un mismo plan de acción, adaptado a las necesidades de cada territorio.
A ________ “La Subsecretaría de Seguridad Pública ha definido junto con las autoridades locales iniciar un trabajo mediante la Fuerza de Tarea de Comercio Ilícito que estamos desarrollando en esta repartición, a efecto de realizar una gestión institucional con otros actores presentes en la ciudad de Los Angeles” Rafael Collado, subsecretario de Seguridad Pública. - - - - -