"Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria”
"Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria” -1í b fuente cómo se está esta industria” Un Un stand al lado del otro, un producto o servicio diferente en cada paso que damos, una solución a muchos de los desafíos que engloba desarrollar minería, todo ello, en un recinto ferial que absorbe las miradas los kilómetros kilómetros para dispone Expomin Expomin 2025 para recorrer y conocer en cinco días lo que ofrece actualmente el mercado minero.
Como medio oficial de Expomin Expomin 2025, quisimos saber saber qué se espera para esta nueva edición, qué rol juega la feria en el desarrollo de la minería chilena, dónde se cree que estarán los temas de interés de los asistentes, así como también, cuáles son las tendencias tecnológicas tecnológicas y las principales temáticas temáticas de las charlas. MINERÍA CHILENA conversó conversó con Patricio Hildalgo, presidente ejecutivo de Anglo Anglo American en Chile, quien tomó a la vez, el reto de ser el presidente del Congreso Expomin 2025.
En esta figura, ¿de qué forma persiguen que este Congreso cumpla con las expectativas? Cuando decidimos formar parte de Expomin, teníamos una visión clara: hacer de Expomin una de las mejores ferias mineras de Latinoamérica, Latinoamérica, porque Chile se lo merece.
Para lograrlo, nos pusimos objetivos muy al 1 r Iv ePRESIDENTE CONGRESO: a escuchar de primera transformando Así lo afirma Patricio Hildalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en chile, quien este año como representante del Congreso, insta a la relevancia que tiene asistir a un encuentro internacional como éste.. "Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria” tos, como ser la primera feria feria carbono neutral del país, lo cual logramos gracias al apoyo de Colbún, un socio estratégico para nosotros en esta iniciativa.
En el caso particular del Congreso, que este año me toca presidir, hemos trabajado intensamente para que marque una diferencia, diferencia, tanto por el alto nivel de sus speakers nacionales e internacionales, como por abordar temas que nos hagan hagan realmente repensar el rol de la minería. Con este objetivo, diseñamos “Reimaginando “Reimaginando la minería desde Latinoamérica”, un encuentro encuentro que reunirá a destacados académicos, autoridades y expertos en distintas áreas vinculadas con la industria y la sociedad. Nos propusimos que hubiese hubiese paridad de género al considerar los eventos en su conjunto paneles, side events, etc.
Además, nos propusimos traer speakers de clase mundial, entre los principales estarán el economista economista experto en tendencias tendencias globales, Vikram Manshramani; Manshramani; el experto global en negocios sostenibles, Andrew Winston; y futurista de lA, consultor y exdirector de estrategia de mercado para Open lA, Zack Kass. Esta edición del Congreso destaca, además, por la importante colaboración de los distintos actores del ecosistema minero.
En los distintos paneles habrá representantes representantes de grandes mineras, de la industria financiera, de expertos en innovación y tecnología, regulación y desarrollo de talento, entre otros. ¿Cuáles son, a su juicio, los principales desafíos que enfrenta la minería chilena en el contexto actual, y qué rol juega Expomin en abordarlos? abordarlos? La edición 2025 de Expomin apuesta a ser la feria minera más importante de Latinoamérica Latinoamérica y una instancia muy relevante para el mundo, porque reúne a las principales principales empresas, instituciones y organizaciones del sector, promoviendo la transferencia transferencia de conocimientos, experiencias experiencias y, especialmente, la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación para el aumento de la productividad productividad y para hacer de la minería un sector cada día más responsable hacia el medio ambiente y conectado conectado con la sociedad.
Este espacio cobra especial relevancia en el actual contexto contexto de cambio climático, en que la minería no solo tiene tiene la oportunidad de aportar aportar los minerales críticos necesarios para abordar exitosamente un desafío global como es la transición energética, pues también tiene la oportunidad única y el imperativo de hacerlo de manera responsable.
Y este reto, de por sí complejo, complejo, también llama al sector a aj r-. e :.. . tomo sociedad estomas en un punta de inflexión muy re)evante NOS pusimos objetivos muy altos, como ser la primera feria carbono neutral del país”. "Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria” redoblar su compromiso y trabajar de manera colaborativa colaborativa con distintos actores de la sociedad para encontrar encontrar las mejores soluciones que hagan posible transitar este camino. Además, la minería es la actividad productiva más importante de Chile y uno de los principales anhelos de la industria tiene que ver con dar a conocer su misión y los valores que la movilizan. Con esa visión, la organización decidió extender extender la feria hasta el sábado y abrirla a las familias para fomentar la asistencia de la ciudadanía.
Es la primera vez que se hace, y creemos que esto muestra el compromiso compromiso de Expomin 2025 y de la industria en general por acercar la minería a las familias del país para que todos conozcan más de este sector tan relevante para Chile y también para el futuro de todos. ¿Dónde considera que se concentrarán mayormente los intereses de los asistentes asistentes y a qué instancias convocaría de igual manera por su relevancia? La forma en que diseñamos la feria busca atraer distintos distintos públicos, yaseaatravés de exposiciones, paneles, negocios, charlas, desafíos de innovación, el arte o la tecnología. En resumen, buscamos que Expomin pueda atraer desde los principales principales actores de la minería hasta los niños y las niñas que esperamos algún día sean quienes lideren esta industria.
Creo que habrá mucho interés interés en las nuevas tendencias tecnológicas que se presentarán presentarán en la feria, y que también también serán abordadas en el Congreso, tanto en paneles de conversación como en las exposiciones. En específico, específico, creo que habrá un foco en innovaciones que permitan permitan hacer nuestros procesos más eficientes como la inteligencia inteligencia artificial y los análisis predictivos. También creo que habrá un interés especial en los temas temas vinculados a permisos, que es un área clave para el avance de los proyectos mineros. La relación con la comunidad y los temas de diversidad en minería también también creo que tendrán una buena convocatoria.
Más allá de las temáticas, estoy seguro de que elevento elevento concitará mucho interés de personas de áreas diversas, diversas, porque, finalmente, es una instancia para conectar, hacer networking, conocer más, preguntar y también disfrutar La industria minera está avanzando -constantemente-constantementeen innovación y sostenibilidad. sostenibilidad. ¿Qué tendencias tecnológicas y ambientales espera que marquen la pauta en Expomin 2025? Como sociedad estamos en un punto de inflexión muy relevante.
El cambio se impone impone en todas las industrias y disciplinas y es un momento momento tremendamente interesante, interesante, tanto para los jóvenes que quieren conocer más Hemos trabajado intensamente para que marque una diferencia, tanto por el alto nivel de sus speakers nacionales e internacionales, como por abordar temas que nos hagan realmente repensar el rol de la minería” Creo que uno de los principales aprendizajes que hemos adquirido como industria es respecto de la importancia de convocar a este encuentro no solo a quienes formamos parte del sector, sino también a otras industrias y a la ciudadanía en general.. "Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria” de la industria como para quienes llevamos más años en la minería. Naturalmente, hay tendencias tendencias que están marcando, como la incorporación de inteligencia artificial o, en materia ambiental, todas las innovaciones y tecnologías que nos ayudan a reducir nuestra huella. Hay mucha innovación, por ejemplo, para reducir progresivamente progresivamente el uso de agua fresca, fresca, el uso de energía y las emisiones y, evidentemente, evidentemente, hay un interés genuino en saber cómo lo estamos haciendo.
Al mismo tiempo, también es interesante ver más de cerca cómo la minería está mirando los procesos sociales, cómo se está adaptando a los desafíos geopolíticos tanto a nivel nacional como global, cuál es la visión actualmente de la relación con la sociedad, las tendencias en la incorporación incorporación de nuevos talentos talentos y las iniciativas para el desarrollo de estos. Es una industria muy dinámica, dinámica, que está precisamente precisamente en un momento de transformación, y creo que es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está desarrollando este proceso.
Desde su prisma, ¿de qué manera impacta participar de Expomin, en un escenario de constantes cambios? El cambio que vivimos hoy en día es muy vertiginoso y cada vez de mayor impacto, impacto, ya sea producto del mismo cambio climático, por aspectos geopolíticos, o por las expectativas genuinas genuinas y justas que tiene la sociedad, entre muchas otras. Esto nos llama a ser resilientes y a jugar un rol protagónico como industria. industria. Es justamente por eso que decidimos propiciar que esta Expomin nos permita tener estas discusiones discusiones para re-imaginar nuestro rol mirando hacia el futuro.
Desde la mirada de Anglo American, puede identificar, identificar, ¿qué aprendizajes y experiencias ha adquirido la compañía de anteriores Expomin? Creo que uno de los principales principales aprendizajes que hemos adquirido como industria es respecto de la importancia de convocar a este encuentro no solo a quienes formamos parte del sector, sino también a otras industrias y a la ciudadanía en general. La minería no se desarrolla de manera aislada; está en permanente permanente contacto con las comunidades que la acogen y contribuye activamente a -J su desarrollo y al bienestar de las personas. Por eso, debemos buscar que sean cada vez más las personas que conozcan cómo se hacen hacen las cosas en minería, los principales desafíos que estamos enfrentando y cuál es la oferta de valor.
En esa línea, este año por primera vez en su historia, vamos a Creo que habrá un foco en innovaciones que permitan hacer nuestros procesos más eficientes como la inteligencia artificial y los análisis predictivos” ,.. "Es muy atractivo escuchar de primera fuente cómo se está transformando esta industria” abrir las puertas de Expomin a las familias el sábado 26 de abril, transformando la feria en un espacio único de encuentroydonde encuentroydonde los chilenos podrán descubrir de cerca el impacto y los avances de la minería en Chile.
También ha sido clave la colaboración, colaboración, la cual se refleja en la implementación de un plan de movilidad, con opciones de transporte colectivo colectivo y estacionamientos satélites, que ayudará a mitigar mitigar el impacto ambiental vial y que es apoyado por diversas instituciones públicas públicas y privadas.
Ahora, si nos trasladados a una de las medidas más recientes que ha tomado la compañía a la que pertenece pertenece y en lo particular a este hecho, ¿qué oportunidades y retos visualiza del acuerdo con Codelco y en lo inmediato inmediato cómo se proyecta avanzar en esta alianza? Para que Chile siga consolidando consolidando su posición como líder global de la industria es clave innovar, no solo generando nuevas soluciones soluciones tecnológicas para las necesidades de nuestras operaciones, sino también re-imaginando la forma en que hacemos minería. Ese es el espíritu que guía el inédito acuerdo de colaboración colaboración público-privada entre Codelco y Anglo American para potenciar el desarrollo del distrito minero AndinaLos Bronces.
A través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto, entre los años 2030 y 2051, esta alianza va a permitir aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobrea cobrea nivel mundial. De esta forma, se generará mayor valor para los accionistas -que en el caso de Codelco es el Estado de Chile-, los trabajadores, los proveedores proveedores y las comunidades.
Contar con enfoques de desarrollo que proyecten a la industria en el largo plazo, aparece como una necesidad necesidad creciente, para lo cual el trabajo conjunto es una poderosa palanca para generar generar más valor para Chile.
En este caso, son cerca de US$5 mil millones adicionales, adicionales, antes de impuestos y sin considerar otras sinergias, que se generarían con esta asociación y que beneficiarán beneficiarán al país en su conjunto, a través del incremento en el pago de impuestos y royaItíes. royaItíes.
Ahora el desafío es trabajar para que esta alianza se materialice materialice pronto y genere los beneficios que esperamos para el país. mch Debemos buscar que sean cada vez más las personas que conozcan cómo se hacen las cosas en minería, los principales desafíos que estamos enfrentando y cuál es la oferta de valor” Hay un nters genuino en saber cómo lo estamos hadendo Contar con enfoques de desarrollo que proyecten a la industria en el largo plazo, aparece como una necesidad creciente, para lo cual el trabajo conjunto es una poderosa palanca para generar más valor para Chile..